real time web analytics
China crea un fondo de capital riesgo centrado en robótica, IA e innovación
Suscríbete

China crea un fondo de capital riesgo centrado en robótica, IA e innovación

Unnamed (1)
China pretende integrar la robótica con otras tecnologías emergentes, como la inteligencia artificial, la mejora de los componentes básicos y los nuevos escenarios de aplicación de la fabricación inteligente. Fuente: IFR
|

La Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma de China ha anunciado la creación de un fondo de capital riesgo respaldado por el Estado y centrado en la robótica, la inteligencia artificial y la innovación de vanguardia. Se espera que el fondo a largo plazo atraiga cerca de 1 billón de yuanes (128.000 millones de euros) en capital de los gobiernos locales y el sector privado a lo largo de 20 años. 

 

El objetivo de esta iniciativa es continuar la historia de éxito de China en el sector manufacturero impulsado por la tecnología: En diez años, la cuota mundial de instalaciones de robots industriales del país ha pasado de alrededor de una quinta parte a más de la mitad de la demanda total mundial. “China ha conseguido modernizar su industria manufacturera a un ritmo sin precedentes”, afirma Takayuki Ito, presidente de la Federación Internacional de Robótica. “Basándose en su estrategia nacional de robótica publicada en diciembre de 2021, el país ha dado ejemplo de cómo reforzar sistemáticamente la competitividad”.

 

Los fabricantes chinos de robots han logrado ampliar significativamente su cuota de mercado nacional: Las instalaciones anuales de robots industriales de los proveedores locales en China aumentaron del 30% en 2020 al 47% en 2023. Estas empresas de robótica se están beneficiando de un mercado de consumo chino en expansión con una creciente demanda de todo tipo de bienes de consumo. Diversas industrias están ampliando su capacidad de automatización: Por ejemplo, en 2023 casi dos tercios de los robots industriales de la industria electrónica se instalarán solo en China. Los fabricantes chinos suministran el 54% de los robots industriales para este enorme mercado nacional y, por tanto, cerca del 33% de la demanda mundial en la industria electrónica. Los proveedores chinos de robots para la industria metalúrgica y de maquinaria alcanzaron incluso una cuota de mercado nacional del 85%. 

 

Capital riesgo para innovar 

Como siguiente paso importante, China pretende integrar la robótica con otras tecnologías emergentes, como la inteligencia artificial, la mejora de los componentes básicos y los nuevos escenarios de aplicación de la fabricación inteligente. Prueba de ello es la reciente iniciativa china para situar a los robots humanoides como tecnología de vanguardia y el fondo de capital riesgo respaldado por el Estado que acaba de aprobarse.

 

“China ha demostrado cómo aprovechar las enormes economías de escala”, afirma Dietmar Ley, presidente de VDMA Robotics + Automation. “Se están realizando inversiones masivas en robots humanoides, no sólo en China, donde existe una estrategia nacional para los humanoides, sino también en Estados Unidos, donde un importante capital riesgo está impulsando la innovación. Europa no debe quedarse atrás en este ámbito crítico. Es esencial que la tecnología europea de humanoides salga de los laboratorios y pase a una producción escalable y a precios competitivos. Esto requiere un esfuerzo coordinado para garantizar que Europa se mantenga también a la vanguardia de la robótica humanoide”.

Subcontratación

De la mano de alrededor de 400 firmas expositoras, tanto nacionales como internacionales, los profesionales asistentes al encuentro podrán adentrarse en un completo recorrido por la fabricación avanzada.

ACEA EURELECTRIC

A medida que Europa acelera su transición hacia un transporte por carretera neutro desde el punto de vista climático, ACEA y Eurelectric piden conjuntamente a los responsables políticos dar prioridad a la preparación de la red para la infraestructura de recarga de vehículos pesados.

Unnamed

Ford ha lanzado el nuevo el Puma Gen-E, el último miembro de la gama de vehículos eléctricos de la firma, introduciendo con ello la conducción cero emisiones en el vehículo más vendido de la marca en Europa.

052 C4 Manhattan Green

Los Nuevos Citroën C4 y C4 X, fabricados en la planta de Stellantis Madrid, llegan con un rediseño de los asientos Citroën Advanced Comfort y un nuevo cuadro de instrumentos.

P90592673 highRes employee assembling

La futura planta del Grupo BMW de Debrecen (Hungría) está en la recta final, ya que la puesta en marcha de la línea de montaje ve cómo cobra vida el corazón de la planta.

Empresas destacadas
Lo más visto