real time web analytics
Stellantis Vigo produjo un 22,6% más que en 2019
Suscríbete

Stellantis Vigo produjo un 22,6% más que en 2019

0045
Línea de producción de baterías de Stellantis en Vigo. Foto: Stellantis Vigo
|

El Centro de Stellantis en Vigo fabricó en 2020 un total de 498.600 vehículos, un 22,6% más que en 2019 (406.600 veh.). En la actualidad, la factoría gallega fabrica ocho vehículos distintos para las marcas Citroën (C4 y Grand C4 Grand Tourer, Berlingo y C-Elysée), Opel (Combo), Peugeot (2008 y Rifter) y Vauxhall (Combo). A ellos se añade el utilitario ligero Toyota Proace City. La planta cuenta con una plantilla de 6.500 empleados y sus exportaciones representan el 20% de las exportaciones de Galicia.


Vigo constituye el pulmón principal de fabricación de baterías de Stellantis en España, si bien a lo largo de este año dejará de fabricar las baterías del Opel e-Corsa, una vez que entre en funcionamiento el Taller de Baterías de la planta del constructor en Zaragoza. Por otro lado,  aumentará progresivamente la fabricación de baterías para las versiones eléctricas de los comerciales ligeros (Peugeot Rifter/Partner, Citroën Berlingo y Opel/Vauxhall Combo), de próximo lanzamiento. En el caso del Citroën Berlingo, la nueva generación de este modelo le permite cumplir 25 años de trayectoria, producido siempre en la factoría gallega desde 1996.


Ignacio Bueno, director del Centro de Vigo de Stellantis, declaró el año pasado que con el nuevo Taller de Baterías nos hemos dotado de una capacidad de producción estratégica para la electrificación de nuestra gama de vehículos. La previsión es aprovechar al máximo, e incluso aumentar, el potencial de fabricación de esta nueva instalación para satisfacer la demanda creciente de vehículos eléctricos”.


En el Taller de Baterías del Centro de Vigo se ensamblan, actualmente, las baterías de los vehículos eléctricos que Stellantis fabrica en España (Peugeot e-2008 en Vigo, Opel Corsa-e en Zaragoza  y Citroën ë-C4 en Madrid). Este núcleo  ha alcanzado una cadencia de producción de 300 unidades diarias. Desde el pasado 26 de septiembre trabajan en este taller 160 personas, con la incorporación de un cuarto equipo de fin de semana constituido por 40 empleados.


En el Centro de Vigo, las baterías que equipan el nuevo Peugeot e-2008 se trasladan hasta el punto de consumo en la Línea 1 de Montaje, donde también se montan las versiones térmicas de este modelo. Las baterías para los Opel Corsa-e y Citroën ë-C4 se expiden en camiones. Las baterías de ion-litio que equipan los vehículos eléctricos disponen de 50 kW (67,98 CV) de potencia y pesan 350 Kg. Conformadas por una sola pieza compacta y concebidas para adaptarse a la plataforma e-CMP (Common Modular Platform) se sitúan sobre el chasis del vehículo. El antiguo taller de baterías con que contaba la planta de Vigo, que se había creado para equipar las versiones eléctricas de los anteriores Citroën Berlingo y Peugeot Partner, ha quedado integrado en la nueva instalación. 


Para llevar a cabo su estrategia de electrificación, Groupe PSA, ahora Stellantis, implantó las plataformas modulares multi-energía CMP y EMP2, que permiten ofrecer a sus clientes la posibilidad de elegir entre motorizaciones de gasolina, diésel o electrificadas. En 2025 todos los modelos de Stellantis tendrán versiones eléctricas o híbridas enchufables. Con las inversiones realizadas en las plantas de Zaragoza, Vigo y Madrid, Groupe PSA es el único constructor en España que fabrica turismos 100% eléctricos en todas sus plantas españolas desde 2020.


El taller, que inicio su actividad en enero de 2020  con dos equipos de trabajo, tras un periodo de preparación iniciado en noviembre de 2019, ha ido aumentado progresivamente su producción desde entonces, con el paréntesis motivado por la parada de producción durante las semanas de confinamiento por la alerta sanitaria COVID-19. Con capacidad para producir 80.000 unidades al año (12 baterías por hora)  e implantado en una superficie de 3.500 m2 en la nave 05, está organizado en tres áreas de trabajo: Montaje, Control de Calidad y Logística. Dispone también de un espacio de Preparación de Módulos.




   Stellantis alcanzará sinergias del 35% en compras en 2024
   Stellantis se constituye oficialmente
Unnamed (1)

El Rey Felipe VI ha recibido en audiencia, en el Palacio de la Zarzuela, a destacados representantes del sector de la automoción miembros de la junta directiva de ANFAC, y de Automobile Barcelona, el Salón Internacional del Automóvil de Fira de Barcelona, con motivo de su 43ª edición, que se celebrará del 9 al 18 de mayo de 2025 en el recinto ferial de Montjuïc de Fira Barcelona.

Motortec 25 Gala 27

El pasado 23 de abril se entregaron los Premios Galería de la Innovación en el marco de Motortec 2025, que se está celebrando en Ifema Madrid hasta el próximo 26 de abril. Un total de 33 empresas del sector presentaron 41 propuestas (cifras récord en la trayectoria de estos galardones), que fueron evaluadas por un jurado especializado en I+D+i, y respaldados por Sernauto.

OneMillionMarkCrackedCurrentOpelCorsaanAbsoluteBestseller

El número de nuevas matriculaciones en Europa (E29) del modelo aumentó un 18% en comparación con el trimestre anterior. 

Renault Design Centre Chennai

Renault Group ha anunciado que 2025 será un año crucial en el desarrollo de su estrategia en India. Esta nueva dinámica se demuestra con la adquisición del 51% restante de su fábrica de Chennai a su socio Nissan, y la inauguración de su mayor centro de diseño fuera de Francia, también en el mismo emplazamiento..

PC March 2025 1

En el primer trimestre de 2025, las matriculaciones de automóviles nuevos en la UE disminuyeron un 1,9% en comparación con el primer trimestre de 2024, según fuentes de ACEA.

Empresas destacadas
Lo más visto