“Estamos comprometidos con el objetivo de un balance neutro en emisiones de CO2, por eso buscamos soluciones innovadoras más allá del propio producto. Pretendemos concienciar a nuestros clientes de las ventajas de la electrificación, incluso en una marca como Porsche, y por eso hemos hecho inversiones importantes para liderar el terreno de la electromovilidad”, comenta José Velasco, gerente de CPB, verbalizando la estrategia global de Porsche y su ruta trazada para la próxima década.
Desde este punto de venta, se remarca que la marca aprovecha la energía eléctrica para potenciar el dinamismo de sus modelos. El concesionario Porsche de la Ciudad Condal cuenta ya con dos turbocargadores de 350kW en sus instalaciones de la calle Botánica, en los que un Taycan puede llenar el 80% de su batería en poco más de 20 minutos.
También, junto con la filial de la compañía en España, ha contribuido a la colocación de un punto público de carga rápida de 175kW ubicado en las instalaciones del Centro Comercial l’Illa Diagonal en la capital catalana. La estrategia a favor del cambio eléctrico incluye también el programa Destination Charging, estableciendo más de 25 cargadores de 11kW en los principales hoteles de Cataluña, donde los clientes pueden recargar gratis sus deportivos eléctricos e híbridos enchufables durante su estancia en dichos establecimientos.
La apuesta sostenible también es clara en el día a día del concesionario. CPB cuenta con tres Porsche Taycan de demostración para que sus clientes conozcan en primera persona las prestaciones de este vehículo eléctrico, y cuatro unidades de motocicletas eléctricas SEAT MÓ eScooter como alternativa sostenible al servicio de vehículo de sustitución, que ya cuenta con una flota de diez unidades de Porsche y once de Audi. La SEAT MÓ eScooter 125 es la primera moto eléctrica de la marca española y cuenta con un motor de 7kW que le permite alcanzar una velocidad máxima de 95 km/h. Dispone de una batería de 5,6 kWh, que se puede extraer para cargarla cómodamente en casa o en la oficina, y que ofrece una autonomía de hasta 137 kilómetros.
Porsche Ibérica e Iberdrola también han firmado un acuerdo de colaboración para instalar un total de 35 estaciones de carga, de las cuales 20 estarán operativas en 2021 y las 15 restantes entrarán en funcionamiento a lo largo de 2022. Cada electrolinera “Porsche Iberdrola High Power Charging Network” contará con entre seis y ocho cargadores, dos de hasta 350 kW de potencia y el resto de 50 y 150 kW. Otro proyecto en marcha es el Porsche City Charging, que consiste en la instalación de postes de carga superrápida, de 175 kW de potencia, en algunas de las principales ciudades de la península ibérica.
AutoRevista reúne a expertos de la cadena de valor de la logística en una nueva mesa redonda.
El Grupo Craemer ha aumentado la capacidad productiva de su planta de Attendorn (Alemania) con una nueva servoprensa Nidec Arisa de 800 toneladas con un sistema Transfer de altas prestaciones.
El evento ha reunido a unos 450 representantes de los principales proveedores y asociaciones de proveedores de la región. Más de 150 ejecutivos de Stellantis, provenientes de Europa y de todo el mundo, asistieron al encuentro con los proveedores.
Valoración inicial de la asociación acerca del “Plan de respuesta y relanzamiento comercial” presentado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez
Los primeros 615 vehículos de Omoda & Jaecoo han llegado al Puerto de Málaga. El envío ha sido descargado el 31 de marzo del buque Ro-Ro (Roll On–Roll Off) MIN JIANG KOU.