La Asociación Española de Proveedores de Automoción (SERNAUTO), en colaboración con la Secretaría de Estado de Comercio y la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT), celebró, el 11 de marzo, un seminario web para analizar las principales novedades en los intercambios comerciales tras la firma del Acuerdo Comercial y de Cooperación entre la Unión Europea y Reino Unido. El seminario web ha contado con el apoyo de MOTORMEETINGS by Motortec.
En la introducción, Sonia López, presidenta de la Comisión de Comercio Exterior de SERNAUTO, resaltó que Reino Unido es uno de los socios preferentes de los proveedores españoles de automoción. En 2020, este mercado se posicionó como el cuarto principal destino de las exportaciones del sector, con una facturación de 1.200 millones de euros. Desde el 1 de enero de 2021, la base de las relaciones entre Reino Unido y la UE es el nuevo Acuerdo Comercial y de Cooperación que establece el marco regulatorio que afecta a ambos mercados. Tras su salida de la UE, como recordó López, son dos mercados diferentes con marcos regulatorios y legales distintos que pueden derivar en barreras arancelarias y no arancelarias.
Sonia López, presidenta de la Comisión de Comercio Exterior de SERNAUTO.
Para conocer de cerca las implicaciones del nuevo acuerdo comercial, participaron en el encuentro María Luisa Nuño, consejera técnica de la Subdirección General de Política Arancelaria y de Instrumentos de Defensa Comercial de la Secretaría de Estado de Comercio; y Nerea Rodríguez, subdirectora general de Gestión Aduanera, Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales de la Agencia Tributaria.
María Luisa Nuño explicó los principales elementos del Protocolo de Origen, cuyo objetivo principal es establecer criterios de origen para el acceso preferencial a los mercados europeo y británico, de tal forma que sólo las mercancías que cumplan con las reglas de origen establecidas en dicho acuerdo podrán beneficiarse de la exención de aranceles y contingentes. Al respecto, reseñó la relevancia de las normas específicas de producto, que determinan la transformación suficiente del producto.
Por su parte, Nerea Rodríguez comentó las cuestiones más relevantes respecto a las formalidades aduaneras, las cuales han experimentado modificaciones en términos de gestión documentaria ya que el Reino Unido tiene la consideración de tercer país y en consecuencia eso ha afectado tanto a los trámites administrativos en aduana como a los controles en frontera. La Subdirectora General de Gestión Aduanera destacó que el importante papel que juega Reino Unido desde el punto de vista de la exportación, posicionando en segundo lugar al sector automovilístico entre las principales declaraciones de valor.
El Rey Felipe VI ha recibido en audiencia, en el Palacio de la Zarzuela, a destacados representantes del sector de la automoción miembros de la junta directiva de ANFAC, y de Automobile Barcelona, el Salón Internacional del Automóvil de Fira de Barcelona, con motivo de su 43ª edición, que se celebrará del 9 al 18 de mayo de 2025 en el recinto ferial de Montjuïc de Fira Barcelona.
El pasado 23 de abril se entregaron los Premios Galería de la Innovación en el marco de Motortec 2025, que se está celebrando en Ifema Madrid hasta el próximo 26 de abril. Un total de 33 empresas del sector presentaron 41 propuestas (cifras récord en la trayectoria de estos galardones), que fueron evaluadas por un jurado especializado en I+D+i, y respaldados por Sernauto.
El número de nuevas matriculaciones en Europa (E29) del modelo aumentó un 18% en comparación con el trimestre anterior.
Renault Group ha anunciado que 2025 será un año crucial en el desarrollo de su estrategia en India. Esta nueva dinámica se demuestra con la adquisición del 51% restante de su fábrica de Chennai a su socio Nissan, y la inauguración de su mayor centro de diseño fuera de Francia, también en el mismo emplazamiento..
En el primer trimestre de 2025, las matriculaciones de automóviles nuevos en la UE disminuyeron un 1,9% en comparación con el primer trimestre de 2024, según fuentes de ACEA.