real time web analytics
MG regresa al mercado español con una potente oferta eléctrica
Suscríbete

MG regresa al mercado español con una potente oferta eléctrica

DSC03748
Uno de los modelos con los que la marca británica vuelve al mercado español es el ZS EV 100% eléctrico. Foto: MG
|

La marca MG vuelve a España, dentro de su plan de expansión en los cinco continentes. Fuentes de la enseña británica subrayan que este retorno se cimenta en un espíritu moderno, electrificado y europeo,con la aspiración de revolucionar el mercado español de coches eléctricos que utilizan una fuente externa para su recarga. La compañía inicia su desembarco con los modelos ZS EV 100% eléctrico y  EHS híbrido enchufable. 


Esta gama se duplicará con otras dos nuevas incorporaciones ya éste mismo año 2021, con los Marvel R Electric y el MG 5 Electric y seguirá creciendo con futuras novedades. Los resposables de la firma inglesa enfatizan que MG será desde el momento de su lanzamiento una alternativa real a los vehículos tradicionales de combustibles fósiles.  La expansión de MG Europa ha comenzado por aquellos países que facilitan una mejor recepción del coche eléctrico, tanto por infraestructuras de recarga como por incentivos a la compra. En Europa, la marca ya está comercialmente operativa en Austria, Bélgica, Dinamarca, Francia, Islandia, Noruega, Luxemburgo, Países Bajos, Reino Unido y Alemania.


Pedro García, recientemente nombrado vicepresidente de MG para España y Portugal, explicó que la implantación de MG en España se realizará en dos fases. “La primera arrancará el 1 de abril en nuestros Centros MG de Madrid, Barcelona, Valencia, Palma de Mallorca y Gerona, que estarán 100% operativos. Los MG ZS EV 100% eléctrico y MG EHS híbrido enchufable tendrán disponibilidad y entrega inmediata, sin ningún tipo de lista de espera o fórmula de pre-compra, etc. En mayo daremos comienzo a la segunda fase, inaugurando más puntos de la red comercial por todo el territorio nacional, incluyendo Canarias. Nuestro objetivo es que MG esté presente en el 95% de las comunidades autónomas españolas. MG también va a tener en mente desde sus inicios a sus clientes corporativos, a los que podremos ofrecerles soluciones de movilidad eléctrica con un coste total de propiedad extremadamente competitivo, además contamos con el apoyo de Santander Consumer Finance, como partner financiero sólido y solvente”.


García manifestó que “España a día de hoy está a la cola de Europa en electromovilidad. Solo un 4,8% de los coches vendidos en 2020 eran 100% eléctricos, frente al 11,3% de Francia, por ejemplo. Y las cifras son mayores en otros países como Alemania o Noruega. Esto más que una carencia, lo vemos como una oportunidad: España tiene un potencial enorme. En los próximos meses y  años la electromovilidad va a experimentar un enorme impulso. Muchos conductores españoles ya están plenamente concienciados y decididos a dar su primer paso a la electrificación real y todos acabaremos conduciendo un coche eléctrico. En solo 36 meses queremos ser la marca referente en España en vehículos eléctricos y comercializar más de 10.000 coches realmente electrificados en 2023”.


Diseñados en Reino Unido,  para Europa, MG sintetiza su ofensiva en el el lema “electric for everyone”, con el objetivo de ofrecer coches eléctricos para todos. “Nuestros automóviles no están concebidos para que solo puedan ser disfrutados por unos pocos elegidos, sino para todos aquellos que realmente quieren hacer un cambio positivo en el mundo, apostando por la movilidad eléctrica real. Gracias a la excelente relación calidad-precio de nuestros modelos, uno de los valores históricos de nuestra marca, vamos a poder facilitar que los conductores españoles accedan a un coche eléctrico de forma asequible, algo que hasta ahora no era posible”,  asegura Pedro García.


Navarra, reconocida como Región Industrial Europea en Advanced Factories 2025 por ser un referente clave en la industria de todo el estado

La feria, que se está celebrando de forma simultánea con AMT hasta este jueves, 10 de abril en Barcelona, ha distinguido a la comunidad autónoma por su apuesta clara por la innovación, la sostenibilidad e impulso por las tecnologías 4.0, que la han llevado a convertirse en un referente clave en el sector industrial.

Unnamed (3)

La economía de la Comunitat Valenciana está mostrando una recuperación más sólida de lo previsto tras el impacto de la DANA, impulsada en buena medida por el repunte del consumo de los hogares en bienes duraderos, especialmente de automóviles.

54428110569 8cd95084b5 c

La intermodalidad es fundamental para un transporte de mercancías más eficiente y sostenible, pero su desarrollo enfrenta numerosos desafíos. En este contexto, la Asociación de Cargadores de España (ACE) celebró la mesa redonda “Colaboración en la cadena intermodal” dentro de la feria internacional Logistics Spain 2025.

220301 SportContact7 Launch (52)

Como anticipo a la próxima edición de Motortec, analizamos como las empresas tratan de crear un circulo virtuoso de competitividad, calidad y competitividad del primer equipo a la posventa. Lo hacemos, en concreto, a través del testimonio de Javier Caballero, director de Marketing de Continental en España. Una información de Irene Díaz.

VERDE 1 Victor Blanc, Event Manager de Advanced Factories

Un año más los pasillos y escenarios de Advanced Factories, del 8 al 10 de abril en el recinto Gran Vía de Fira de Barcelona, se llenarán de participantes a una feria ineludible en el panorama europeo del mundo de la fabricación avanzada, Víctor Blanc, Event Manager, nos adelanta las claves de esta novena edición.

Empresas destacadas
Lo más visto