Rösler Oberflächentechnik está desarrollando nuevas e innovadoras soluciones de digitalización para operaciones de granallado y acabado en masa. Las actividades de Rösler Smart Solutions, se centran en la supervisión y el control exhaustivos de los procesos de trabajo y producción, así como en la vinculación y el manejo inteligentes de los datos correspondientes. Los primeros paquetes de digitalización estarán disponibles para uso comercial en la primavera 2021. Además, ya están en la fase de planificación las soluciones para los equipos de la marca Rösler "AM Solutions – Tecnología de post procesado 3D".
El objetivo final de la compañía es hacer que los procesos sean más transparentes y reduzcan sus costes, monitoreen activamente los procesos para desarrollar acciones específicas y, sobre la base de datos almacenados, permitir la corrección rápida de desviaciones y fallas en el equipo. Todo esto está destinado a crear un proceso inteligente y un sistema de control de equipos, que también permite realizar una amplia variedad de pronósticos de consumo y desgaste.
Además, con el nuevo paquete de Smart Solutions, la compañía desea lograr el uso óptimo de los recursos y, por lo tanto, contribuir a una mejor rentabilidad. Por supuesto, este enfoque también ayudará a documentar todas las condiciones relevantes del equipo y del proceso, que ya es un requisito en la industria de la automoción y aeroespacial, así como para las compañías de ingeniería médica.
Por otro lado, Rösler expone que las cargas electrostáticas son con frecuencia un motivo de dificultades en nuestra vida diaria. El uso de abrasivos plásticos de granallado, como la poliamida, provoca inevitablemente una carga electrostática en la granalla, piezas o partículas de polvo, con el resultado de que estos elementos se adhieran entre sí. Esto puede dificultar el manejo y la funcionalidad de las piezas. Especialmente el arrastre de polvo y granalla puede causar serios problemas con las operaciones de fabricación posteriores que van desde fallos en el equipo hasta el mal funcionamiento de los componentes eléctricos.
Con el desarrollo del un equipo de dosificación antiestático automático, los expertos de Rösler encontraron una forma de solventar este problema. Para el proceso de dosificación automático, el operario de la máquina simplemente introduce la proporción de mezcla exacta de concentrado y agua en el panel táctil del PLC. Tan pronto como se alcanza el nivel de llenado mínimo en el deposito de almacenamiento, el agua se agrega automáticamente a través del conducto de agua conectada. Al mismo tiempo, una bomba dosificadora agrega una cantidad precisa de concentrado antiestático desde un recipiente especial. Esto asegura que la proporción de mezcla predefinida entre el agua y el compuesto antiestático se mantenga durante todo el proceso de granallado. El resultado es una mejora drástica de la seguridad y la calidad del proceso, aseguran desde Rösler. Por lo tanto, se elimina por completo la dosificación incorrecta del concentrado antiestático y la manipulación del deposito de almacenamiento vacío.
De la mano de alrededor de 400 firmas expositoras, tanto nacionales como internacionales, los profesionales asistentes al encuentro podrán adentrarse en un completo recorrido por la fabricación avanzada.
A medida que Europa acelera su transición hacia un transporte por carretera neutro desde el punto de vista climático, ACEA y Eurelectric piden conjuntamente a los responsables políticos dar prioridad a la preparación de la red para la infraestructura de recarga de vehículos pesados.
Ford ha lanzado el nuevo el Puma Gen-E, el último miembro de la gama de vehículos eléctricos de la firma, introduciendo con ello la conducción cero emisiones en el vehículo más vendido de la marca en Europa.
Los Nuevos Citroën C4 y C4 X, fabricados en la planta de Stellantis Madrid, llegan con un rediseño de los asientos Citroën Advanced Comfort y un nuevo cuadro de instrumentos.
La futura planta del Grupo BMW de Debrecen (Hungría) está en la recta final, ya que la puesta en marcha de la línea de montaje ve cómo cobra vida el corazón de la planta.