Mahle inaugura un centro de pruebas para hidrógeno
Suscríbete

Mahle inaugura un centro de pruebas para hidrógeno

Mahle wasserstoff 43
Instalaciones del centro técnico de la compañía en Stuttgart. Foto: Mahle
|

Mahle ha inaugurado, recientemente, un nuevo centro de pruebas para aplicaciones de hidrógeno en unas instalaciones de 1.400 metros cuadrados en Stuttgart (Alemania). El proveedor de soluciones para la industria de automoción ha invertido alrededor de dos millones de euros en la nueva instalación y prevé  que puede ampliarse más adelante. 


Los equipos con los que cuenta el nuevo centro se utilizarán para probar componentes para pilas de combustible y motores de emisiones casi nulas que funcionan con hidrógeno con el fin de desarrollar soluciones de sistema económicas y robustas para la industria de automoción. 


Desde su experiencia en las áreas de gestión del aire, filtración, gestión térmica y electrónica de potencia,  alrededor de 100 empleados están trabajando en proyectos relacionados con el hidrógeno en esta nueva base de la compañía en Stuttgart.  “Nuestro nuevo centro de pruebas de hidrógeno es un paso importante y otro ejemplo de nuestro exitoso proyecto de transformación exitoso”, ha declarado el Dr. Martin Berger, vicepresidente de Investigación Corporativa e Ingeniería Avanzada de Mahle.  Apuntó que hasta la fecha, la base de I+D en Stuttgart se dedicaba solo a motores de combustión. 


Las actividades del centro de pruebas se centrarán en el desarrollo de sistemas de propulsión y componentes para vehículos comerciales pesados. Como miembro del Consejo del Hidrógeno de Alemania, Mahle también está haciendo campaña, a nivel político, para la promoción de la tecnología del hidrógeno. El Consejo del Hidrógeno es una iniciativa global en la que participan empresas líderes en energía, transporte e industriales y aboga por el hidrógeno como un elemento esencial para la descarbonización de toda la economía global.



   Mahle completa la adquisición de Keihin
Compras 2025 RETOCADA

En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.

Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.

Image004

Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.

Conferencia Internacional de Seguridad Vial de la Moto. Mobility City

Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI. 

25C0027 001

De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán  en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.

Empresas destacadas
Lo más visto