IFEMA ha comunicado que aunque lamentablemente las circunstancias actuales y las previstas dentro de este primer semestre del año no sean las más favorables para la celebración de MotorMeetings de manera física , la institución ferial mantiene su compromiso de ofrecer un entorno comercial y de encuentro para el sector de la posventa en este año 2021. El encuentro tendrá lugar en forma completamente digital. MotorMeetings nació con el espíritu de servir de reencuentro del sector una vez superados los meses más duros de la pandemia, y como antesala para la próxima edición de Motortec. Dicho espíritu se mantiene a pesar de pasar a digital 100% y se fortalece de cara al segundo semestre de este año.
Por ello, se está analizando, en colaboración con las asociaciones del sector (CETRAA, ASETRA-CONEPA, SERNAUTO y ANCERA) cómo dar continuidad a MotorMeetings para mantener la esencia de este proyecto, que persigue los objetivos de reencuentro y servicio al sector de la postventa hasta la celebración de Motortec en 2022. El proyecto de esta nueva iniciativa, será comunicado en breve, con el fin de aportar valor al sector a través de una plataforma innovadora y tecnológica que contribuya a su dinamización, así como a la reactivación del negocio y a la recuperación de los encuentros en un entorno de nueva ilusión y optimismo.
Por otro lado, IFEMA ha anunciado que el Salón del Vehículo de Ocasión y Seminuevo celebrará su 24ª edición, los días 4 al 13 de junio próximos, de forma presencial, en la Feria de Madrid. Organizado por la institución ferial y promovido por la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios, GANVAM, el certamen mostrará una alta concentración de automóviles de todas las marcas, modelos y segmentos del mercado. Se trata, de la mayor oferta de seminuevos reunida en el gran evento comercial, líder en Europa, aseguran desde IFEMA, que una vez más, se convertirá en lugar de referencia para todas aquellas personas interesadas en adquirir un vehículo seminuevo.
Ese posicionamiento del Salón del Vehículo de Ocasión y Seminuevo queda confirmado con las cifras de participación de la última edición celebrada en junio de 2019. En concreto, se vendieron directamente 4.848 automóviles, de la oferta total de 5.381 vehículos. Asimismo, destacó la mejora de todos los ratios del Salón, donde el 11% de los visitantes adquirió un vehículo y en el que la media de ventas/día se elevó a 484 unidades, datos que la confirman como una convocatoria de alta rentabilidad.
En la próxima edición y como reflejo de las nuevas tendencias en materia de movilidad, la Feria acogerá grandes ofertas en vehículos eléctricos e híbridos, contribuyendo así a la renovación del parque automovilístico, con vehículos más eficientes que mejoren la calidad del aire de nuestras ciudades.
Una oferta disponible durante 10 días – incluidos dos fines de semana-, con amplios horarios, y con atractivos descuentos y condiciones especiales de financiación, a lo que se suman la posibilidad de probar los vehículos en el circuito exterior de recinto ferial de IFEMA, y todos los servicios de gestión necesarios, que permitirán al visitante la entrega prácticamente inmediata del vehículo.
El Salón del Vehículo de Ocasión y Seminuevo 2021 estima recibir más de 30.000 visitantes. En este sentido, conviene destacar que IFEMA ha desarrollado un riguroso protocolo, siguiendo las recomendaciones de las autoridades sanitarias, para ordenar el flujo de asistentes y su movilidad; establecer los controles de aforo y distancias interpersonales; la eliminación de contacto directo mediante el registro digital; la toma de temperatura corporal; el ensanchamiento de pasillos, y la incorporación de las últimas tecnologías para el conteo de asistentes, y muy especialmente para la renovación del aire en pabellones, entre otras innovaciones en este ámbito.
Por último, MotorMeetings by Motortec reunió a más de 200 asistentes en el segundo webinar de la Confederación Española de Talleres de Reparación de Automóviles y Afines, CETRAA, que fue presentado por el responsible técnico de Dimsport, Francisco López Álvarez. El encuentro tuvo lugar el pasado 7 de abril. Javier Sanz, gerente comercial de MotorMeetings by Motortec, realizó la introducción al evento y presentó la plataforma MotorMeetings LiveConnect, que permitirá mantener los contactos entre ferias sectoriales. Acto seguido tomó la palabra Ana Ávila, secretaria general de CETRAA, que presentó al ponente Francisco López Álvarez y a Joaquín Delgado, responsable técnico en Combustibles Alternativos y director de Marketing de la empresa especializada en optimización de motores Dimsport, respectivamente.
En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.
En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.
Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.
Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI.
De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.