Arancha García Hermo, directora del Área de Industria y Medio Ambiente de ANFAC, protagonizará una de las ponencias del Ciclo Extraordinario de Conferencias “Hacia la descarbonización de la movilidad urbana e interurbana” de la Asociaición Española de Profesionales de la Automoción (ASEPA). La representante de la asociación nacional de constructores expondrá las principales estrategias de los fabricantes de vehículos en el proceso hacia la descarbonización. La conferencia tendrá lugar el próximo 19 de abril a las 19:00.
La sesión se enmarca en el Programa del Máster en Ingeniería de Automoción que ofrece el INSIA (Instituto universitario de Investigación del automóvil). La apertura corresponderá a Francisco Aparicio Izquierdo, presidente de ASEPA y profesor de la Universidad Politécnica de Madrid y el evento se organiza con la finalidad de incrementar la visión de los alumnos acerca de la realidad del sector
Desde ASEPA, destacan que el cambio profundo que está viviendo el sector de automoción se está gestando en un entorno de crisis de incertidumbre que debe responder, entre otros, al reto medioambiental en sus dos vertientes: el cambio climático y la calidad del aire. La respuesta a este gran reto pasa por tres soluciones, la tecnológica, la regulatoria y la financiera que requerirán de una cuidadosa planificación y colaboración público-privada que parta de la responsabilidad, el convencimiento y el compromiso. Deberá desarrollarse bajo una hoja de ruta que permita una transición ordenada, aportar certidumbre y generar las condiciones de entorno favorables para que se lleven a cabo las inversiones necesarias.
Una solución, añaden desde la asociación, que pasa por una aproximación holística y multitecnológica que pueda dar respuesta a las distintas necesidades y usos. En este contexto, poniendo el foco en el transporte urbano y, en las ciudades como grandes prescriptoras de la movilidad, se abordarán las distintas soluciones tecnológicas, actuales y a futuro, en las que están trabajando los fabricantes de automóviles.
Ingeniera Industrial por la Universidad Carlos III de Madrid y Máster en Ingeniería de Automoción por la Universidad Politécnica de Madrid. Arancha García Hermo también es vicepresidenta de la Asociación Española para el Tratamiento Medioambiental de los Vehículos Fuera de Uso (SIGRAUTO) , y profesora asociada en la Escuela Politécnica de la Universidad Antonio de Nebrija.
El Rey Felipe VI ha recibido en audiencia, en el Palacio de la Zarzuela, a destacados representantes del sector de la automoción miembros de la junta directiva de ANFAC, y de Automobile Barcelona, el Salón Internacional del Automóvil de Fira de Barcelona, con motivo de su 43ª edición, que se celebrará del 9 al 18 de mayo de 2025 en el recinto ferial de Montjuïc de Fira Barcelona.
El pasado 23 de abril se entregaron los Premios Galería de la Innovación en el marco de Motortec 2025, que se está celebrando en Ifema Madrid hasta el próximo 26 de abril. Un total de 33 empresas del sector presentaron 41 propuestas (cifras récord en la trayectoria de estos galardones), que fueron evaluadas por un jurado especializado en I+D+i, y respaldados por Sernauto.
El número de nuevas matriculaciones en Europa (E29) del modelo aumentó un 18% en comparación con el trimestre anterior.
Renault Group ha anunciado que 2025 será un año crucial en el desarrollo de su estrategia en India. Esta nueva dinámica se demuestra con la adquisición del 51% restante de su fábrica de Chennai a su socio Nissan, y la inauguración de su mayor centro de diseño fuera de Francia, también en el mismo emplazamiento..
En el primer trimestre de 2025, las matriculaciones de automóviles nuevos en la UE disminuyeron un 1,9% en comparación con el primer trimestre de 2024, según fuentes de ACEA.