Kia ha presentado su primer vehículo eléctrico de batería, el nuevo EV6. Se trata de un SUV crossover con una gran autonomía, cero emisiones y una carga ultrarrápida de 800 V. Se ha lanzado bajo la nueva filosofía de diseño de Kia: "Opuestos unidos", con una fisonomía orientada al futuro y caracterizado por detalles de alta tecnología. Está impulsado exclusivamente por energía eléctrica, con una selección de múltiples configuraciones de sistemas de propulsión de gran autonomía y cero emisiones. La versión GT, concebida para inspirar una emocionante experiencia de conducción, puede acelerar de 0 a 100 km/h en 3,5 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 260 km/h.
El modelo está fabricado sobre la nueva plataforma modular eléctrica global (Electric-Global Modular Platform E-GMP) y constituye el primer paso en la transición de Kia hacia la era de la electrificación bajo el nuevo lema de la marca: Movement that inspires. También forma parte de la estrategia a medio y largo plazo para BEVs, híbridos enchufables e híbridos para lograr que representen el 40% de las ventas totales de Kia en 2030, con un objetivo de ventas anuales de 1,6 millones de este tipo de modelos respetuosos con el medio ambiente.
Asimismo, Kia pretende incrementar sus ventas de vehículos BEV de 880.000 unidades en 2030 y ser una marca líder en electrificación globalmente. El EV6 es el primero de los 11 nuevos modelos BEV de Kia de aquí a 2026: siete desarrollados sobre la arquitectura E-GMP y cuatro versiones eléctricas de modelos existentes. "El EV6 es la encarnación de la nueva Kia. Ha nacido para inspirar cada viaje, mediante un diseño audaz, una ingeniería progresista, tecnologías innovadoras y una prestaciones eléctricas emocionantes", ha manifestado Ho Sung Song, presidente y CEO de Kia.
"El EV6", ha añadido el máximo responsable de la compañía, "también representa el comienzo del compromiso a largo plazo de Kia con la movilidad sostenible, acelerando la transición hacia la limpieza no solo en el transporte, sino también en los productos, los materiales y la fabricación". El EV6 se fabricará en Corea del Sur y a partir del segundo semestre de 2021, se empezará a comercializar en determinados mercados del mundo. En España, ya está disponible para pedidos a partir del mes de mayo y su inicio de comercialización está previsto para el mes de septiembre.
Karim Habib, vicepresidente Senior y director del Centro de Diseño Global de Kia, explica que "el EV6, como primer vehículo eléctrico específico de Kia, es una demostración del diseño progresista y centrado en el ser humano, y de la propulsión electrificada. Creemos firmemente que el EV6 es un modelo atractivo y relevante para el nuevo mercado de vehículos eléctricos. Con el EV6 pretendemos crear un diseño distintivo e impactante mediante una combinación de características sofisticadas y de alta tecnología en volúmenes puros y ricos, al tiempo que proporcionamos un EV dedicado con el objetivo de definir nuestro futuro".
En el frontal, la "Tiger Face" de Kia se ha reinterpretado para la era digital. Como parte de esta "Digital Tiger Face", las luces diurnas muestran un aspecto elegante y moderno e incluyen un patrón de luz dinámico "secuencial". En la zona inferior, una toma de aire baja amplía visualmente el frontal del coche, acentuando su imagen de alta tecnología.
A lo largo de esta semana, Advanced Factories 2025 está analizando con 427 expertos el potencial de las green tech para conseguir procesos más eficientes
SERNAUTO está preparando su participación, y la de sus empresas asociadas, en Motortec 2025, feria de referencia para la posventa de automoción en España y el sur de Europa que tendrá lugar del 23 al 26 de abril en Ifema Madrid.
La excelencia tecnológica ha sido la principal protagonista de los Factories of the Future Awards 2025, galardones entregados en el marco de Advanced Factories 2025, que han reconocido el trabajo, liderazgo y transformación de aquellas empresas que apuestan por la evolución de los procesos industriales, la innovación y la digitalización.
La CUPRA Design House surge como parte de la misión de la marca de llevar su filosofía de diseño más allá del mundo del automóvil. Presentada en la Milan Design Week 2025, llevará el estilo disruptivo y alejado de lo convencional de la marca a nuevos territorios.
La Fundación Renault Group España colabora con la Fundación Princesa de Girona en la cuarta edición del Tour del talento con parada en L'Hospitalet de Llobregat (del 3 al 7 de febrero), Almería (del 10 al 14 de marzo), León (del 7 al 11 de abril), Badajoz (del 5 al 9 de mayo) y Madrid (del 9 al 13 de junio).