Fundación Ibercaja ya cuenta en el proyecto Mobility City, que impulsa con el apoyo del Gobierno de Aragón, con el Centro Español de Logística (CEL), asociación cuyo objetivo es aportar valor a sus socios a través del conocimiento y la innovación en la gestión logística. El acuerdo de adhesión, firmado el 6 de mayo, tiene por objeto formar y capacitar a los profesionales del sector logístico, así como generar conocimiento para el desarrollo de la movilidad sostenible, inteligente y conectada, que puedan ser de utilidad para el desarrollo de los fines de ambas entidades.
Con la firma de este acuerdo, Fundación Ibercaja y el Centro Español de Logística (CEL), inician un proceso de colaboración para el desarrollo de proyectos vinculados a la innovación, el emprendimiento y la divulgación y sensibilización de la sociedad ante el reto de la nueva movilidad sostenible y conectada. El acuerdo ha sido firmado por el director general de Fundación Ibercaja, José Luis Rodrigo, y la presidenta del Centro Español de Logística, Ana Isabel González.
Mobility City, un proyecto de ámbito internacional impulsado por Fundación Ibercaja con el apoyo del Gobierno de Aragón, persigue crear un espacio para el fomento de la movilidad, su desarrollo e innovación, así como para la experimentación y demostración de productos, servicios y soluciones innovadoras en el ámbito de la movilidad y la automoción. A través de acuerdos como el firmado recientemente, continúa con su objetivo de crear sinergias para fomentar el emprendimiento en innovación y su aplicación práctica en relación a la movilidad, para la co-organización y participación en jornadas, conferencias y ferias, para dinamizar eventos dirigidos a start-ups, programas de innovación con empresas y administración e inversión en nuevas oportunidades de negocio, y para promocionar nuevas soluciones de movilidad mediante la participación en eventos temáticos, que permitan convertir a Aragón en un referente de la movilidad del siglo XXI.
El Centro Español de Logística (CEL) es una asociación de referencia nacional e internacional para la gestión de la cadena de suministro en España. Está centrada en aportar valor a sus socios a través del conocimiento y la innovación en la gestión logística. Para ello, actúa como referente del sector gracias a la investigación, compilación, selección y actualización de las más innovadoras técnicas de gestión logística y de las tendencias de negocio emergentes en la economía global. Participa en la divulgación y difusión constante del know how, innovación y buenas prácticas. Aúna a las organizaciones y profesionales de la logística en foros de análisis para intercambiar y detectar las mejores prácticas y técnicas gestoras relacionadas con la cadena de suministro.
En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.
En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.
Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.
Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI.
De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.