La Asociación Española del Hidrógeno (AeH2), voz del sector en España con más de 230 socios de toda la cadena de valor del hidrógeno, ha firmado un acuerdo de colaboración con KOTRA, la Oficina Comercial del Gobierno de Corea en España, con el objetivo de establecer una relación duradera que refuerce la cooperación entre ambos actores y promueva el sector de las energías renovables tanto en España como en Corea del Sur.
Este acuerdo surge de la necesidad identificada por ambas organizaciones, con su respectiva influencia en sus regiones y círculos empresariales, de desarrollar un marco cooperativo en el sector de las energías renovables y el hidrógeno. De este modo, se sientan las bases para promover, de manera preliminar, el intercambio y la cooperación entre las partes con el objetivo de lograr resultados beneficiosos para todos.
Asimismo, el acuerdo recoge las áreas de actuación, en las que tanto la AeH2 como KOTRA desarrollarán actividades conjuntas y de cooperación.
Entre ellas, destaca la identificación, apoyo y promoción de proyectos de energía renovable de hidrógeno a través de la celebración de reuniones periódicas entre ambas organizaciones y sus partners. El documento también recoge el impulso de la cooperación en materia de consulta sobre inversión y exportación entre empresas colaboradoras para revitalizar la industria verde en ambos países. Además, como parte importante del acuerdo, la AeH2 y KOTRA promoverán la promoción de proyectos de cooperación conjunta para avanzar hacia terceros países.
“Este acuerdo supone un paso muy importante para la Asociación Española del Hidrógeno, ya que nos permite sentar las bases de colaboración y afianzar la relación que ya veníamos teniendo con una institución tan relevante como KOTRA. Además, esta firma nos permite seguir consolidando y ampliando nuestra red de colaboración y cooperación internacional en un año en el que ya estamos trabajando con países como Canadá, Chile, México, Alemania, Francia, Polonia, Ucrania o Costa Rica, entre otros”, afirma Javier Brey, presidente de la AeH2.
La AeH2 continúa así trabajando para promover e impulsar el desarrollo y el crecimiento de las tecnologías del hidrógeno tanto en España como en el terreno internacional, con el objetivo de fortalecer y poner en valor el tejido industrial nacional; construyendo, para ello, un entorno favorable para el desarrollo del hidrógeno en nuestro país y lograr una industria nacional fuerte en el ámbito internacional. Por su parte, KOTRA, la Oficina Comercial del Gobierno de Corea en España, centra su actividad en las relaciones comerciales e inversión, entre Corea y España. Presente en España desde 1972, cuenta con 127 oficinas en 84 países. Con la firma de este acuerdo, KOTRA espera fomentar la cooperación comercial y tecnológica entre las empresas españolas y coreanas del sector del hidrógeno.
De la mano de alrededor de 400 firmas expositoras, tanto nacionales como internacionales, los profesionales asistentes al encuentro podrán adentrarse en un completo recorrido por la fabricación avanzada.
A medida que Europa acelera su transición hacia un transporte por carretera neutro desde el punto de vista climático, ACEA y Eurelectric piden conjuntamente a los responsables políticos dar prioridad a la preparación de la red para la infraestructura de recarga de vehículos pesados.
Ford ha lanzado el nuevo el Puma Gen-E, el último miembro de la gama de vehículos eléctricos de la firma, introduciendo con ello la conducción cero emisiones en el vehículo más vendido de la marca en Europa.
Los Nuevos Citroën C4 y C4 X, fabricados en la planta de Stellantis Madrid, llegan con un rediseño de los asientos Citroën Advanced Comfort y un nuevo cuadro de instrumentos.
La futura planta del Grupo BMW de Debrecen (Hungría) está en la recta final, ya que la puesta en marcha de la línea de montaje ve cómo cobra vida el corazón de la planta.