real time web analytics
IREC y Eurecat crean el centro de I+D+i de baterías Battech
Suscríbete

IREC y Eurecat crean el centro de I+D+i de baterías Battech

Presentació Battech
Los responsables del nuevo centro de investigación en la sede de ASCAMM. Foto: Eurecat
|

El IREC, Instituto de Investigación en Energía de Cataluña, y el centro tecnológico Eurecat han creado Battech, al que califican como un centro de referencia para cubrir toda la I+D+i del ecosistema de baterías del sur de Europa. Fuentes de ambas entidades señalan que abarca la investigación, desarrollo e innovación de toda la cadena de valor de la próxima generación de celdas y baterías eléctricas para los mercados de la movilidad eléctrica, las energías renovables y los bienes de equipo.


Con este fin, Battech establecerá una unidad conjunta de investigación, desarrollo, ensayo e innovación especializada en el ámbito de las baterías, con el objetivo de mejorar la transferencia de conocimiento a la industria en este ámbito, desde una perspectiva enfocada a la economía circular y la sostenibilidad de las baterías del futuro. En esta línea, además de las inversiones ya realizadas por los dos integrantes de la unidad conjunta, en el ámbito de las baterías durante los últimos diez años, se prevé que el desarrollo de Battech en los próximos años signifique una inversión adicional de cinco millones de euros en equipamientos y la creación de 15 nuevos puestos de trabajo de alta cualificación.


Battech no solo se orienta a las baterías de vehículo eléctrico, sino también a las de apoyo a la red eléctrica, con baterías de segunda vida o con baterías de nueva generación, para compensar aquellos picos de demanda que las energías renovables no puedan cubrir por falta de viento, sol o por un aumento de demanda repentino. La iniciativa se dirige a empresas fabricantes y consumidoras de baterías eléctricas, empresas del sector automoción y de la movilidad eléctrica en general, empresas del sector energético y bienes de equipos, organismos públicos del ámbito a nivel regional, nacional e internacional, clústeres, asociaciones y plataformas.


El secretario de Empresa y Competitividad de la Generalitat de Catalunya, Albert Castellanos, ha destacado que “para el Departamento de Empresa y Trabajo, el hecho de poder acompañar este proyecto supone una gran oportunidad para constatar, una vez más, la excelencia de nuestro ecosistema de investigación e innovación, especialmente en un ámbito fundamental para el futuro de la economía catalana como es el de la automoción”. Por su parte, el presidente de Eurecat, Xavier Torra, ha puesto de relieve que “el fin de Battech es avanzar hacia una innovación con impacto industrial, económico y social, en el ámbito de las baterías y la movilidad eléctrica, ligera y ecológica”.


Según el director de Battech y coordinador del proyecto europeo Cobra, Jordi Jacas, “la Unidad Conjunta se presenta como el corazón del battery hub para acelerar la investigación y la innovación en las baterías eléctricas de nueva generación”. En este sentido, “la complementariedad del IREC y Eurecat y de sus respectivos grupos de investigación y unidades tecnológicas fortalece la capacidad y las posibilidades científicas y técnicas de que disponen a nivel individual”.



   El vehículo eléctrico hará crecer el mercado de los composites
   La Generalitat, Eurecat y el CIAC desarrollan un plan para el sector en Cataluña
Mesa redonda logista autorevista 1

AutoRevista reúne a expertos de la cadena de valor de la logística en una nueva mesa redonda.

01 Arisa 2

El Grupo Craemer ha aumentado la capacidad productiva de su planta de Attendorn (Alemania) con una nueva servoprensa Nidec Arisa de 800 toneladas con un sistema Transfer de altas prestaciones.

B5c4dafc a865 4fe8 32a3 820c92175fd0

El evento ha reunido a unos 450 representantes de los principales proveedores y asociaciones de proveedores de la región. Más de 150 ejecutivos de Stellantis, provenientes de Europa y de todo el mundo, asistieron al encuentro con los proveedores.

Comision Industria Constructora SERNAUTO

Valoración inicial de la asociación acerca del “Plan de respuesta y relanzamiento comercial” presentado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez

DSC02068

Los primeros 615 vehículos de Omoda & Jaecoo han llegado al Puerto de Málaga. El envío ha sido descargado el 31 de marzo del buque Ro-Ro (Roll On–Roll Off) MIN JIANG KOU.

Empresas destacadas