Ficosa, proveedor global de primer nivel que se dedica a la investigación, desarrollo, producción y comercialización de sistemas de visión, seguridad, comunicación y eficiencia para la automoción, ha alcanzado el registro de más de seis millones de cámaras de visión trasera comercializadas. Esta cifra se contabiliza desde 2014, cuando la compañía comenzó a comercializar esta solución. Desde la multinacional indican que, en solo tres años, la compañía ha duplicado las cifras de ventas de estas soluciones, superando las previsiones
Las cámaras de visión trasera, cuya función es facilitar al conductor el estacionamiento, forman parte de la categoría de Sistemas de Avanzados de Ayuda al Conductor (ADAS). Al poner la marcha atrás en el vehículo, se activa la cámara, situada en la parte posterior del coche, mostrando en el monitor central la imagen del área posterior del coche en directo con el objetivo de conseguir una maniobra más precisa. En la actualidad, la compañía fabrica y comercializa cámaras de visión trasera analógicas, así como una nueva generación de cámaras digitales, que cuentan con altas prestaciones y proporcionan un mayor rango de visión y una máxima resolución en las condiciones más exigentes. Estos avances resultan decisivos para aumentar la seguridad durante las maniobras de marcha atrás.
Ficosa también ha integrado las cámaras de visión trasera en su solución Surround View System. Mediante cuatro cámaras perimetrales y una unidad de control, este sistema ofrece una visión 360º, aportando imágenes desde múltiples perspectivas y una asistencia en maniobras de aparcamiento desde cualquier ángulo muerto. Tal como explica Josep María Forcadell, estas innovaciones “representan un punto de inflexión que posiciona a la compañía como proveedora de soluciones integrales de sistemas de asistencia en visión”. “Gracias al desarrollo tecnológico y de nuestras capacidades en ingeniería y producción, podemos acometer un roadmap de desarrollo de nuevos productos en los próximos años. Estamos focalizados en la creación de soluciones altamente innovadoras de visión perimetral del vehículo, asistencia y aparcamiento automatizado, así como cámaras y otros elementos que conforman el ecosistema clave para la conducción autónoma”, subraya. La compañía ya está trabajando en una nueva actualización del Surround View System que añadirá nuevas funciones orientadas a incrementar la seguridad, como, por ejemplo, la detección de peatones al inicio de la maniobra de forma que el sistema pueda lanzar una frenada de emergencia.
Con la idea de ofrecer una visión diferente de la transmisión de la competitividad entre equipo original y posventa, en vísperas de Motortec 2025, hemos pedido a SERNAUTO que nos hable de la evolución de una iniciativa que abarca ambas esferas. Mª Begoña Llamazares, gerente de Mercados, nos detalla la progresión de una plataforma, AutoParts from Spain, que se encamina a sus primeros siete años de trayectoria.
HORSE Powertrain lanzará su Future Hybrid Concept en Auto Shanghai 2025. Se trata de un sistema de propulsión híbrido, diseñado para acelerar la transición de la industria hacia el concepto "net zero".
Citroën está equipando el Nuevo C3 con una nueva herramienta de producción al comenzar a ensamblar el modelo en la planta de Stellantis en Kragujevac (Serbia).
ASEPA celebrará su Webinar 50 bajo el título “Emisiones de CO2 de los vehículos nuevos en 2025. Gran reto para los fabricantes” el próximo lunes 28 de abril de 17:00 a 18:45 horas.
El Alfa Romeo Tonale número 100.000 ha salido de la planta Stellantis «Gianbattista Vico» de Pomigliano d'Arco (Nápoles), buque insignia del sistema industrial italiano. El modelo es una versión Sprint en Rosso Alfa, destinada al mercado italiano.