Clarios, con una completa cartera de baterías para automoción bajo la marca Varta, se ha posicionado para respaldar las estrategias de sostenibilidad a través de sus clientes tanto de equipos originales como de repuestos para todos los sistemas de transmisión de vehículos. Concretamente, los vehículos eléctricos e híbridos emplean la batería de 12 voltios avanzada para gestionar el incremento de las cargas eléctricas y las funciones de seguridad críticas. Las soluciones de 12 voltios proporcionan asistencia al sistema eléctrico cuando la batería principal está apagada o si falla.
Si el sistema de alta tensión falla, esta batería es capaz de mantener funcionando sistemas de seguridad críticos, como la dirección asistida, los faros y el servofreno. En la actualidad, unos 90 millones de coches nuevos al año son equipados en todo el mundo con soluciones de 12 voltios. A medida que los conductores vayan utilizando las tecnologías emergentes para controlar los sistemas automáticos de vigilancia y funcionamiento del vehículo, la necesidad de soluciones de potencia avanzadas de baja tensión continuará creciendo.
"Las tendencias del sector de los vehículos eléctricos y autónomos son un impulso para nuestro negocio", ha afirmado Olaf Dieleman, director de Ingeniería para EMEA de Clarios. "Por lo tanto, nuestras baterías están diseñadas para adaptarse a los vehículos eléctricos, también sin conductor. Ya cuentan con una capacidad extra suficiente para suministrar también energía de forma fiable a las demandas futuras", ha concluido.
Las baterías de fibra de vidrio absorbente (AGM) y las baterías de electrolito líquido avanzado (EFB) forman parte fundamental de la cartera de productos de Clarios, puesto que siguen siendo muy demandadas en el segmento de los motores de combustión. Hoy en día, más del 90% de todos los vehículos nuevos de Europa incorporan la tecnología start-stop de ahorro de combustible.
No hay duda de que estos números subirán a medida que los sistemas start-stop pasen a convertirse en la tecnología preferente para los sectores de los equipos originales y los repuestos. Con una vida útil hasta tres veces más larga que la de las baterías convencionales, las baterías AGM y EFB de Clarios son las idóneas para las elevadas demandas de energía de los vehículos de hoy y de mañana.
Las baterías de plomo son el producto de consumo más reciclado, más que el papel, el cartón o el vidrio. A través de una colaboración con clientes y socios comerciales, Clarios ha liderado un sistema de recogida de ciclo cerrado para el diseño, fabricación, recuperación y reciclado de baterías de vehículos, con el fin de crear un enfoque más eficiente y sostenible del almacenamiento de energía. Sus baterías están diseñadas para que sea posible recuperar hasta el 99% de los materiales empleados para fabricarlas, lo que permite a Clarios producir baterías nuevas con materiales recogidos de baterías usadas.
David Moneo, director de Motortec, nos concede esta entrevista cuando queda una semana de una esperada edición de la feria madrileña, después de tres años con cambios como consecuencia de la pandemia de COVID. Superada esta etapa, Motortec vuelve, del 23 al 26 de abril, con mayor fuerza y con una oferta “en la que uno o dos días de visita se quedan muy cortos”.
SEAT ha comenzado a producir el Arona con dos piezas fabricadas con Oryzite, un material de origen renovable y natural con el arroz como materia prima.
El Omoda 5 es uno de esos todocaminos que pones en la balanza de los pros y los contras y, aunque tiene puntos mejorables, son bastante nimios. Sin embargo, lo que realmente importa convence, como el precio, la tecnología o el equipamiento, de forma que es una opción difícil de ignorar..Texto y fotos: Juan Luis Franco
La última encuesta de CLEPA muestra las pérdidas de empleo más graves desde la pandemia de COVID-19, y la confianza empresarial ha alcanzado un mínimo histórico en 2025. Casi el 60% de los proveedores informan de las repercusiones negativas de la inestabilidad geopolítica, y un alarmante 42% no ve ningún camino hacia la rentabilidad este año.
Trafic, Estafette y Goelette serán los buques insignia de una nueva generación de vehículos comerciales eléctricos de Renault que redefine los códigos del segmento, según la marca. También serán los primeros vehículos de la marca en beneficiarse de la arquitectura flexible y evolutiva desarrollada por Ampere en torno al vehículo definido por software (SDV, de Software Defined Vehicle).