InnovMetric lanza conectores de PLM de PolyWorks|DataLoop
Suscríbete

InnovMetric lanza conectores de PLM de PolyWorks|DataLoop

PolyWorksDataLoop PLM Connectors 1826x1022
Desde la firma canadiense, señalan que "tener acceso rápido a la información más reciente facilita el desarrollo de nuevos productos y aumenta la eficiencia de los procesos de control de calidad. Foto: InnovMetric/PolyWorks
|

InnovMetric, un referente global en soluciones de software de metrología 3D inteligente, presenta los conectores de PLM de PolyWorks|DataLoop, concebidos para interconectar los sistemas de gestión del ciclo de vida del producto y el ecosistema digital de metrología 3D inteligente de PolyWorks. Los conectores de PLM permiten a los equipos de medición 3D, fabricación e ingeniería de productos aprovechar la definición de producto compartida y los datos de medición 3D. 


Desde la firma canadiense, señalan que "tener acceso rápido a la información más reciente facilita el desarrollo de nuevos productos y aumenta la eficiencia de los procesos de control de calidad. Los sistemas de PLM compatibles incluyen Siemens Teamcenter, PTC Windchill y Contact CIM Database. “Hemos adoptado como misión clave el contribuir a la transformación digital de los procesos de medición 3D de nuestros clientes. Nuestros nuevos conectores de PLM desempeñan un papel fundamental para este fin ya que garantizan una interoperabilidad digital perfecta entre el sistema de PLM de un cliente y las soluciones de PolyWorks”, ha declarado Marc Soucy, presidente de InnovMetric. 


Soucy añadió que, “para los usuarios de PolyWorks|Inspector, esto significa que pueden importar directamente sus modelos CAD y datos desde el sistema de PLM. Los diseñadores y especialistas en fabricación ahora pueden acceder a los resultados de las mediciones 3D desde su interfaz de PLM. Los conectores de PLM hacen realidad el sueño del intercambio de datos digitales rápido y seguro entre los ecosistemas de PLM y medición 3D.” 


Los conectores de PLM garantizan el acceso digital universal a los datos de medición 3D y CAD para todos los usuarios de PLM y PolyWorks, eliminando los errores y la pérdida de tiempo que se generan con los intercambios manuales de datos. Los usuarios de PolyWorks|Inspector pueden buscar ensamblajes y modelos CAD almacenados en el PLM e importar cualquier corrección directamente; acceder a los datos y resultados de medición 3D con un solo clic, mediante objetos livianos del proyecto de inspección vinculados a proyectos almacenados en una base de datos de medición 3D de PolyWorks|DataLoop.


Estos nuevos dispositivos ayudan a mejorar la calidad de los productos de forma proactiva al integrar valiosos datos de medición 3D en procesos empresariales PLM digitales, como: cambios de ingeniería; acceso a los datos de medición 3D a partir del PLM para solucionar problemas de diseño y fabricación y verificar el éxito o el fracaso de una solución; trazabilidad de la revisión, documentando las causas de los cambios de ingeniería mediante hipervínculos que apuntan a datos de medición 3D relevantes e hilos de discusión; y optimización del proceso de aprobación, mejorando la eficiencia de esta fase en PLM existentes al vincular las revisiones de CAD con sus correspondientes datos de medición 3D; y conseguir mejoras continuas, al analizar la capacidad actual del proceso de fabricación de su empresa para mejorar los siguientes diseños de productos.  Los conectores de PLM de PolyWorks|DataLoop están disponibles mediante la red de Distribuidores Master de InnovMetric.

   InnovMetric lanza PolyWorks Metrology Suite 2021
   InnovMetric lanza el paquete de medición con galgas para PolyWorks Inspector
Compras 2025 RETOCADA

En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.

Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.

Image004

Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.

Conferencia Internacional de Seguridad Vial de la Moto. Mobility City

Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI. 

25C0027 001

De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán  en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.

Empresas destacadas
Lo más visto