Subaru alcanza los 20 millones de vehículos de tracción total fabricados
Suscríbete

Subaru alcanza los 20 millones de vehículos de tracción total fabricados

Tren motriz e BOXER
Subaru cuenta con modelos equipados con el denominado e-Boxer. Foto: Subaru
|

Subaru Corporation ha anunciado, recientemente, que la producción acumulada de sus vehículos AWD (All Wheel Drive), de tracción a las cuatro ruedas, ha superado los 20 millones de unidades en el mes de junio. Un hito que llega 49 años después de que la marca comenzara a producir vehículos AWD con la introducción del Subaru Leone 4WD Estate Van, en septiembre de 1972. Los modelos AWD actualmente representan el 98% de las ventas globales de Subaru, y todos ellos cuentan con el denominado sistema Subaru Symmetrical AWD equipado con el motor Boxer de cilindros horizontalmente opuestos. 


La característica más distintiva del Symmetrical AWD de Subaru es un sistema de propulsión distribuido simétricamente emparejado con un motor Boxer montado longitudinalmente y colocado en línea con el mismo. La combinación del bajo centro de gravedad proporcionado por el motor y el equilibrio de peso, maximiza la estabilidad y tracción intrínsecas a la tracción total, ofreciendo un excelente rendimiento de conducción en una variedad de condiciones climáticas y de carreteras. 


La tecnología AWD de Subaru se ha mejorado durante casi medio siglo, y continúa evolucionando también en vehículos electrificados. Muestra de ello son los modelos equipados con el denominado e-Boxer, un motor de alta respuesta que permite un control más preciso de la tracción total, lo que ofrece una mayor sensación de seguridad en superficies de carretera resbaladizas, con nieve o hielo, así como una capacidad de conducción mejorada en carreteras en mal estado. Las prestaciones del sistema AWD de Subaru se mejorará aún más para los próximos modelos electrificados de la marca, incluido el SUV totalmente eléctrico Solterra que se comercializará en 2022. 


Subaru ha definido el ambicioso objetivo de reducir a cero, para el año 2030, el número de accidentes con víctimas de tráfico en los que esté involucrado un modelo de la marca. La legendaria tracción total permanente simétrica, Symmetrical AWD, es una seña de identidad de todos los modelos de Subaru otorgando la máxima capacidad de tracción en situaciones de circulación complicadas que se traduce en una elevada seguridad en todas las circunstancias. 


Añadidos al Symmetrical AWD, en la marca existen dos sistemas electrónicos que completan y mejoran la ya de por sí excelente capacidad de tracción. El primero de ellos es el control activo de par (Active Torque Vectoring). El ATV mejora el comportamiento dinámico y la respuesta del vehículo en curva mediante el frenado selectivo de las ruedas interiores y el aumento del par que se envía a las ruedas exteriores. Esto mejora el trazado de curvas eliminando prácticamente por completo el subviraje. El segundo de los sistemas es el ya conocido X-Mode con dos modos de funcionamiento: Snow Dirt (nieve/grava) y Deep Snow Mud (nieve y barro). 

   El SUV 100% eléctrico de Subaru se llamará Solterra
   Alianza de constructores japoneses para desarrollar dispositivos de comunicaciones avanzados
   La sexta generación del Subaru Outback llega en mayo
Compras 2025 RETOCADA

En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.

Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.

Image004

Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.

Conferencia Internacional de Seguridad Vial de la Moto. Mobility City

Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI. 

25C0027 001

De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán  en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.

Empresas destacadas
Lo más visto