La sexta generación del Subaru Outback llega en mayo
Suscríbete

La sexta generación del Subaru Outback llega en mayo

Subaru Outback Touring Frontal
El nuevo Outback ha aumentado su resistencia considerablemente. Foto: Subaru
|

La nueva generación del Subaru Outback llegará a los concesionarios españoles el próximo mes de mayo. Desde el lanzamiento de su primera generación, en 1995, el Outback un modelo destacado en el nuevo segmento, el de los crossover familiares, en el que se combinan lo mejor de los turismos con las virtudes más apreciadas en los SUV. Esta sexta generación se lanza con las premisas de la marca en cuanto a calidad de rodadura, seguridad total y resistencia. Fuentes de Subaru aseguran que es el Outback más seguro, espacioso, capaz, avanzado y refinado jamás fabricado.


El modelo está equipado con la tecnología EyeSight, que dispone de 11 funciones de seguridad, entre las que se encuentran las siguientes novedades: control de crucero adaptativo avanzado, función de permanencia en carril, control de dirección en caso de emergencia, reconocimiento de señales de velocidad y limitador de velocidad inteligente y frenada de emergencia marcha atrás. Además, incorpora a su paquete de seguridad la tecnología de reconocimiento facial de Subaru denominada Driver Monitoring System, que alerta al conductor en caso de distracción o fatiga.


La Plataforma Global de Subaru (SGP) garantiza una seguridad fruto del mayor empleo de paneles de acero de alta resistencia para lograr una carrocería más ligera y una mayor protección en colisiones frontales, laterales y traseras al absorber un 40% más de energía y, por lo tanto, reduciendo de forma considerable la fuerza del impacto. El nuevo modelo conserva la genuina combinación de tracción integral permanente Subaru All Wheel Drive, motor Boxer y transmisión Lineartronic de tipo CVT. El nuevo motor de 2,5 litros, cuatro cilindros horizontalmente opuestos e inyección directa de 169 CV cuenta con alrededor del 90% de sus piezas rediseñadas y una mayor relación de compresión. La caja automática Lineartronic se ha renovado con una relación final más abierta y ocho marchas prefijadas, la octava de ellas pensada para una mayor eficiencia de combustible en carretera.


Según la marca, la manejabilidad y comodidad de conducción son aún mayores al presentar mejoras significativas en la suspensión y el chasis, eliminando vibraciones en la dirección, suelo y asientos. La rigidez de la carrocería ahora es mayor gracias a la plataforma SGP, a la incorporación de adhesivos estructurales que mejoran el rendimiento en cuanto reduciendo vibraciones y aumentando el aislamiento acústico, y al aumento en el recorrido de la suspensión. Dispone de sistema X-Mode con dos modos: Snow Dirt (nieve/grava) y Deep Snow Mud (nieve y barro profundos). 


Más espacioso que la generación anterior, el nuevo Outback cuenta con una mayor distancia entre los asientos delanteros y traseros en (+10,8 mm) y más espacio entre los asientos delanteros a la altura de las caderas (+30 mm) y de los hombros (+7 mm). Al incorporar un motor eléctrico en los brazos de la puerta trasera, la apertura del maletero se ha ampliado en casi 30 mm, lo que facilita la carga y descarga. Además, la longitud del mismo es 23,9 mm mayor y como consecuencia la capacidad de carga ha incrementado 10 litros, contando ahora con 522 litros.


El nuevo modelo presenta un interior rediseñado con materiales cuidadosamente seleccionados para brindar una sensación de alta calidad en toda la cabina. El parabrisas ensanchado y la línea que se extiende desde el centro del panel de instrumentos hasta las puertas crean una atmósfera más amplia y relajada. Su espectacular pantalla táctil de 11,6 pulgadas dispuesta verticalmente en la consola central cuenta con el sistema de información y entretenimiento más avanzado de Subaru, pudiéndose manejar como si de una tablet o smartphone se tratase. El nuevo Outback se ofrece en tres acabados: Trek, Field y Touring y se le han añadido nuevos colores especialmente creados para este modelo,  como los"Autumn Green" y "Brilliant Bronze".


Compras 2025 RETOCADA

En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.

Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.

Image004

Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.

Conferencia Internacional de Seguridad Vial de la Moto. Mobility City

Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI. 

25C0027 001

De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán  en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.

Empresas destacadas