David Moneo, director de IFEMA Movilidad, y Javier Sanz de Andino, director gerente de MotorMeetings by Motortec, dieron, el 13 de julio, el banderazo de salida a la próxima edición de Motortec Madrid 2022, que tendrá lugar en IFEMA Madrid, del 20 al 23 de abril del próximo año. Una feria que busca sinergias con el Salón de la Moto, que le precederá, pero también con Mobility Car Experience (MCE), del 10 al 15 de mayo como con Global Mobility Call en junio de 2022 y el Salón del Vehículo Seminuevo y de Ocasión de Madrid.
Moneo y Sanz hablaron de una edición de Motortec que apostará por la digitalización, la internacionalización y el encuentro entre visitantes y expositores durante los 365 días del año gracias a las herramientas digitales del certamen. Prevista del 20 al 23 de abril, la de 2022 "será una de las ediciones más importantes y emotivas de Motortec", explicaba "Apostaremos por un formato digitalizado que ayude a desarrollar una comunidad" en la que el taller será el centro de las miradas. No en vano, la oferta expositiva se complementará con un amplio calendario de eventos que girarán en torno a las nuevas tendencias que están llegando a la posventa independiente, como la digitalización de los talleres, los sistemas ADAS, el coche eléctrico o el coche conectado.
Con el objetivo de llevar la feria a todos los rincones del planeta y crear comunidad en torno al sector de la posventa, Motortec pondrá a disposición de expositores y usuarios la herramienta online Live Connect. Esta plataforma va a permitir, según el propio David Moneo, "rentabilizar la inversión de los expositores, ya que todas las acciones que se realicen en la feria van a quedar registradas". Esto permitirá retomar las negociaciones más allá del 23 de abril, último día del certamen, y mantener el contacto directo con empresas, compradores y talleres. Asimismo, de cara al usuario profesional, Live Connect ofrecerá información detallada según sus intereses personales, al mismo tiempo que permitirá disfrutar de todas las jornadas, ponencias y formaciones que Motortec llevará a cabo en el marco de la feria.
Uno de los objetivos de IFEMA es englobar en el paraguas de Motortec todos los sectores relacionados con la posventa del automóvil. Esto pasa por doblar la apuesta por segmentos de mercado hasta ahora poco representados en la feria, como el vehículo industrial, el sector del neumático, las estaciones de servicio y su vinculación con las infraestructuras de carga, la carrocería, la economía circular y las ITV. Motortec ha preparado una superficie expositiva bruta de 13.500 metros cuadrados (6.750 m2 netos) en los pabellones 1, 3, 5, 7 y 9. En la próxima edición, por lo tanto, se evitará la salida al bulevar central para deambular entre los pabellones pares e impares como en ediciones anteriores.
Por el contrario, toda la oferta expositiva se concentrará en el ala impar, incluyendo el pabellón 9, el más grande de la feria. La contratación de espacios ya está abierta. Las empresas podrán elegir entre contratar solo el suelo, optar por el modelo tradicional de stand llave en mano o elegir una de las opciones de diseño por parte de IFEMA, con stands de 3 a 5 metros de altura.
Motortec quiere focalizar buena parte de sus esfuerzos en el mercado internacional con el objetivo de atraer tanto a expositores como talleres y compradores de países de nuestro entorno, principalmente de Portugal y del norte de África. Para ello, la organización retomará las conversaciones con las asociaciones portuguesas ACAP y Anecra, así como con la feria ExpoMecânica, unas conversaciones que marchaban a buen ritmo antes de la pandemia y que tuvieron que interrumpirse por este motivo.
En la edición de 2019, última antes de la pandemia, Motortec registró su propio récord de visitantes al superar la barrera de los 60.000, entre ellos más de 20.000 talleres. Con esta imagen aún en la retina, David Moneo entiende que calcar estos resultados supone "un reto", aunque la institución ferial lo asume con actitud positiva gracias a la plataforma digital: "Con la parte de digitalización será posible conseguir este resultado, ya que la plataforma nos permitirá también llegar a países en los que hasta ahora no teníamos presencia", explicaba Moneo.
Antes de la presentación oficial a los medios, Motortec celebraba su primer comité organizador, un comité que volverá a estar presidido por Benito Tesier, presidente de la Comisión de Recambios de SERNAUTO, con la vicepresidencia de José Luis Bravo, presidente de ANCERA. Para Tesier, Motortec "representa nuestro mejor escaparate para el made in Spain" y la mejor carta de presentación para "una cadena de valor en la que la estrecha colaboración permite ofrecer al taller el mejor servicio a un precio muy competitivo".
"Para ANCERA, la celebración de Motortec es fundamental, más si cabe en esta próxima edición, porque se demostrará nuestra capacidad de resiliencia y crecimiento", añadía José Luis Bravo. Para el presidente de Ancera, esta nueva Motortec es "una feria valiosa, productiva y vertebradora de la posventa", así como un escaparate idóneo para conocer las tendencias de futuro: "En un momento tan cambiante, un evento como este es vital para saber dónde estamos, pero también para saber lo que llegará en un futuro próximo".
Por parte de los talleres, Nuria Álvarez, responsable de Relaciones Institucionales y Comunicación de CONEPA, mostraba el apoyo de la asociación al certamen: "Nos vamos a volcar porque nos creemos esta feria, la hemos hecho crecer y los talleres son el alma de Motortec. Estamos viviendo una transformación evolutiva y Motortec será un magnífico marco para hallar las soluciones". Del mismo modo, Ana Ávila, secretaria general de CETRAA, señalaba que "es de gran importancia que IFEMA apueste por esta feria; nos comprometemos a trabajar para el éxito de Motortec 2022".
El Rey Felipe VI ha recibido en audiencia, en el Palacio de la Zarzuela, a destacados representantes del sector de la automoción miembros de la junta directiva de ANFAC, y de Automobile Barcelona, el Salón Internacional del Automóvil de Fira de Barcelona, con motivo de su 43ª edición, que se celebrará del 9 al 18 de mayo de 2025 en el recinto ferial de Montjuïc de Fira Barcelona.
El pasado 23 de abril se entregaron los Premios Galería de la Innovación en el marco de Motortec 2025, que se está celebrando en Ifema Madrid hasta el próximo 26 de abril. Un total de 33 empresas del sector presentaron 41 propuestas (cifras récord en la trayectoria de estos galardones), que fueron evaluadas por un jurado especializado en I+D+i, y respaldados por Sernauto.
El número de nuevas matriculaciones en Europa (E29) del modelo aumentó un 18% en comparación con el trimestre anterior.
Renault Group ha anunciado que 2025 será un año crucial en el desarrollo de su estrategia en India. Esta nueva dinámica se demuestra con la adquisición del 51% restante de su fábrica de Chennai a su socio Nissan, y la inauguración de su mayor centro de diseño fuera de Francia, también en el mismo emplazamiento..
En el primer trimestre de 2025, las matriculaciones de automóviles nuevos en la UE disminuyeron un 1,9% en comparación con el primer trimestre de 2024, según fuentes de ACEA.