Automobile Barcelona, el Salón Internacional del Automóvil organizado por Fira de Barcelona con el apoyo de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC), ya cuenta con destacadas marcas confirmadas como BMW, CUPRA, Dacia, DFSK, DR, Evo, Ford, Hispano Suiza, Honda, Hyundai, Kia, Lexus, Mercedes Benz, Mini, Nissan, Renault, SEAT, Smart, Suzuki y Volvo, a las que en las próximas semanas está previsto que se sumen otras firmas,
Otras empresas también confirmadas forman parte del creciente sector de la movilidad como NIU (Motos Bordoy), Ray, Silence, Sunra, Mapfre, Smou y la colaboración del Servei Català de Trànsit. El certamen, que se celebrará del 30 de septiembre al 10 de octubre en el recinto de Montjuïc, contribuirá, aseguran fuentes de Fira de Barcelona, a la reactivación de las ventas y será una de las primeras exposiciones de Europa tras el inicio de la pandemia.
El presidente de Automobile Barcelona, Enrique Lacalle, ha expresado la importancia de celebrar este evento, obviamente adaptado en su formato y dimensiones al contexto actual. “Barcelona no tira la toalla, tras 102 años de historia el salón sigue al lado del sector del automóvil. Será el evento de la ilusión, que ayudará sin duda a relanzar al sector y uno de los primeros de Europa en celebrarse de manera presencial desde la llegada de la covid-19”. En este sentido ha añadido que “reuniremos a muchas de las principales marcas de coches en un gran evento para el público, convirtiéndonos una vez más en una de las citas de referencia del motor y una inmejorable plataforma comercial para impulsar las ventas”.
La apuesta por la innovación, con la digitalización y la descarbonización como ejes principales, se reforzará en esta próxima edición. Asimismo, el certamen barcelonés complementará, en los días dedicados a prensa y profesionales, la experiencia presencial con la retransmisión por streaming de las presentaciones de vehículos que tradicionalmente llevan a cabo las firmas presentes en el salón. El evento, el único de los salones celebrados en España que cuenta con el reconocimiento internacional de la OICA (Organisation Internationale des Constructeurs d'Automobiles), implementará el estricto protocolo de medidas de prevención y seguridad contra la covid-19 elaborado por Fira de Barcelona para sus eventos.
Motortec 2025 ha avanzado en su estrategia de internacionalización con la organización de un ambicioso programa de networking entre empresas expositoras y compradores internacionales, desarrollado durante los días 23 y 24 de abril pasados.
En el actual contexto socioeconómico y de transición a la electrificación, el sector de Automoción y Movilidad de Galicia finalizó el ejercicio 2024 con una facturación de 12.800 millones de euros, lo que representa una caída del 1,5% con respecto al año anterior. Esta cifra equivale al 15,7% del PIB gallego.
Carta del director editorial AutoRevista 2.401
Más de 300 personas provenientes de concesionarios oficiales de toda España han conocido las características de la gama híbrida y eléctrica de Volkswagen Vehículos Comerciales.
La Casa Real ha ratificado que el Rey Felipe VI presidirá nuevamente el Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.