Automobile Barcelona, el Salón Internacional del Automóvil organizado por Fira de Barcelona con el apoyo de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC), ya cuenta con destacadas marcas confirmadas como BMW, CUPRA, Dacia, DFSK, DR, Evo, Ford, Hispano Suiza, Honda, Hyundai, Kia, Lexus, Mercedes Benz, Mini, Nissan, Renault, SEAT, Smart, Suzuki y Volvo, a las que en las próximas semanas está previsto que se sumen otras firmas,
Otras empresas también confirmadas forman parte del creciente sector de la movilidad como NIU (Motos Bordoy), Ray, Silence, Sunra, Mapfre, Smou y la colaboración del Servei Català de Trànsit. El certamen, que se celebrará del 30 de septiembre al 10 de octubre en el recinto de Montjuïc, contribuirá, aseguran fuentes de Fira de Barcelona, a la reactivación de las ventas y será una de las primeras exposiciones de Europa tras el inicio de la pandemia.
El presidente de Automobile Barcelona, Enrique Lacalle, ha expresado la importancia de celebrar este evento, obviamente adaptado en su formato y dimensiones al contexto actual. “Barcelona no tira la toalla, tras 102 años de historia el salón sigue al lado del sector del automóvil. Será el evento de la ilusión, que ayudará sin duda a relanzar al sector y uno de los primeros de Europa en celebrarse de manera presencial desde la llegada de la covid-19”. En este sentido ha añadido que “reuniremos a muchas de las principales marcas de coches en un gran evento para el público, convirtiéndonos una vez más en una de las citas de referencia del motor y una inmejorable plataforma comercial para impulsar las ventas”.
La apuesta por la innovación, con la digitalización y la descarbonización como ejes principales, se reforzará en esta próxima edición. Asimismo, el certamen barcelonés complementará, en los días dedicados a prensa y profesionales, la experiencia presencial con la retransmisión por streaming de las presentaciones de vehículos que tradicionalmente llevan a cabo las firmas presentes en el salón. El evento, el único de los salones celebrados en España que cuenta con el reconocimiento internacional de la OICA (Organisation Internationale des Constructeurs d'Automobiles), implementará el estricto protocolo de medidas de prevención y seguridad contra la covid-19 elaborado por Fira de Barcelona para sus eventos.
Las ventas de vehículos electrificados aumentan un 67,6% en marzo, con 17.814 ventas, que suponen el 13,15% del mercado, según datos de Anfac. En los tres primeros meses, se han registrado un total de 43.134 ventas, un 47,43% más que en 2024 y el 13% del mercado.
PFI Fersa Automotive junto con SEG Automotive aumentan su línea de productos ‘redrive’ con el lanzamiento de una nueva drive unit de alto voltaje remanufacturada para el Renault Zoe.
Las ventas de EBRO continúan creciendo exponencialmente imparable en nuestro país. Desde que empezó su comercialización la aceptación de la gama SUV de la firma española ha crecido hasta superar las 1.000 unidades.
Hyundai Motor Group Metaplant America (HMGMA) ha sido inaugurada, como parte del compromiso y la inversión de Hyundai Motor Group en EE.UU. La ceremonia marca la finalización del mayor proyecto de desarrollo económico de la historia del estado de Georgia
DS Smith Tecnicarton, en su planta de Vigo y en colaboración con OPmobility, ha creado una nueva solución de embalaje para el transporte de depósitos de combustible para automóviles 100% en cartón ondulado.