real time web analytics
El MIV plantea entrar en los presupuestos de la Comunitat Valenciana en 2022
Suscríbete

El MIV plantea entrar en los presupuestos de la Comunitat Valenciana en 2022

ReuniónConseller MIV Startup 20210809
Un momento de la reunión de los representantes de las entidades empresariales y los del Gobierno valenciano. Foto: AVIA
|

Mobility Innovation Valencia (MIV), plataforma de desarrollo de soluciones de movilidad impulsada por el Clúster de Automoción de la Comunitat Valenciana (AVIA) , ha presentado a la Generalitat Valenciana sus planes para liderar la movilidad del futuro. El proyecto se ha presentado a la conselleria de Economía Sostenible y Sectores Productivos con el objetivo de que los presupuestos del año 2022 recojan las

necesidades para poner en marcha este centro.


AVIA, junto con la asociación Startup Valencia, aboga por contar con una financiación específica para el MIV y así poder desarrollar los proyectos en movilidad que ya están en marcha y profundizar en el papel de esta entidad como unidad de coordinación de todos los agentes y grupos de interés relacionados con la movilidad en la Comunitat Valenciana. La reunión ha servido para explicar la necesidad de profundizar en los objetivos del Mobility Innovation Valencia como unidad de coordinación que convierta a la Comunitat Valenciana en un referente de movilidad inteligente, sostenible e integradora. Y, sobre todo, como han expresado los representantes de ambas entidades, que “la Comunitat Valenciana no se descuelgue de la carrera por liderar la movilidad del futuro”.


Para el desarrollo de este centro de coordinación, tal y como han expresado los representantes de AVIA y Startup Valencia “es imprescindible contar con el apoyo de la Administración y con recursos suficientes para su desarrollo”. De ahí la necesidad de que el proyecto pueda incluirse en los presupuestos del año 2022. Ambas entidades buscan aunar esfuerzos y capacidades para reforzar al sector empresarial valenciano -no solo industrial-, acelerar la creación de nuevas empresas y apoyar a las PYMES en su desarrollo.


Además, tal y como el MIV ha buscado desde su creación en el año 2020, la consolidación de la entidad permitirá proyectar una imagen competitiva, internacional e innovadora de la Comunitat. La finalidad de este centro de coordinación será acompañar a las empresas en su tránsito hacia la movilidad sostenible e inteligente y convertir la Comunitat Valenciana en un polo de atracción de inversiones relacionadas con la movilidad. Estos objetivos -que ya estaban plasmados en el nacimiento del MIV- ahora se conseguirán aunando capacidades productivas, innovadoras y empresariales y dotando al MIV de una entidad concreta.


La presidenta de AVIA, Mónica Alegre, teme que “si no avanzamos en esta nueva modalidad del Mobility Innovation Valencia y contamos con el apoyo explícito de la administración corremos el riesgo de quedar fuera de la carrera hacia la movilidad. Otras regiones, especialmente, el País Vasco han desarrollado un Centro específico relacionado con la nueva movilidad y eso les está permitiendo el aprovechamiento de sinergias, y la integración de numerosos agentes relacionados con este sector”.


Alegre ha afirmado, al finalizar la presentación del proyecto, que “estamos viviendo un momento crítico. Y resulta imprescindible tomar la iniciativa y hacer un esfuerzo para no quedar definitivamente relegados respecto de otros territorios”. Por su parte, Juan Luis Hortelano, presidente de Startup Valencia, considera que “la Comunitat Valenciana se está convirtiendo en un polo tecnológico que atrae proyectos innovadores y se debe trabajar de forma coordinada para que startups y corporaciones dispongan de un marco adecuado para colaborar a través de innovación abierta”.


   El MIV constata el interés en proyectos cooperativos con agentes de innovación
18 Module production 1

La multinacional muestra sus capacidades en fabricación, testeo y reciclabilidad de la planta de Darmstadt.

Primer EBRO s700 PHEV

El fabricante cumple su hoja de ruta en movilidad sostenible e inicia la producción de la versión híbrida enchufable de su primer SUV

Josep María Recasens

Este encuentro, que pone en valor un sector que es responsable del 4,8% del PIB nacional y que genera cerca de 600.000 empleos directos, ha constatado la necesidad de la industria de avanzar hacia su completa descarbonización para poder cumplir con las exigencias medioambientales impuestas a nivel europeo.

220301 SportContact7 Launch (52)

Como anticipo a la próxima edición de Motortec, analizamos como las empresas tratan de crear un circulo virtuoso de competitividad, calidad y competitividad del primer equipo a la posventa. Lo hacemos, en concreto, a través del testimonio de Javier Caballero, director de Marketing de Continental en España. Una información de Irene Díaz.

KIA LG

Las empresas han firmado un memorando de entendimiento (MOU) en el pabellón de Kia del Salón de la Movilidad de Seúl 2025, celebrado en KINTEX en Goyang (Corea del Sur). 

Empresas destacadas
Lo más visto