El Mincotur crea el Comité Ejecutivo en el seno del Foro de Alto Nivel de la Industria Española
Suscríbete

El Mincotur crea el Comité Ejecutivo en el seno del Foro de Alto Nivel de la Industria Española

MINCOTUR
Räul Blanco, en su intervención del acto de constitución del Comité. Foto: Ministerio de Industria
|

El secretario general de Industria y Pyme, Raül Blanco, ha participado, recientemente, en una reunión en el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo donde se ha constituido el Comité Ejecutivo del Foro de Alto Nivel de la Industria Española, un órgano que arranca para impulsar la labor del Foro en el asesoramiento y valoración de las iniciativas industriales, en la formulación de propuestas, observaciones y comentarios, así como en la preparación de informes y documentos para elevar a Pleno.


El Comité está formado por representantes del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, CEOE, Cámara de Comercio de España, UGT, CCOO y responsables de cinco asociaciones empresariales con carácter rotatorio de un año. Blanco en su calidad de presidente del Comité Ejecutivo ha destacado que “el Gobierno trabaja para que la política industrial tenga el máximo consenso social y político. El objetivo es potenciar el peso de la industria en nuestra economía, ganar competitividad y soberanía industrial”.


Uno de los principales retos de este comité es dar continuidad a la labor realizada por el Grupo de Trabajo para la Estrategia de Impulso Industrial que redactó el Borrador del Pacto de Estado por la Industria y que el pasado marzo se presentó a los grupos parlamentarios. Junto a estas bases para un Pacto de Estado por la Industria, el Comité también examinará el estado de la “Propuesta sectorial para la Estrategia de Impulso Industrial” y ordenará la labor del Grupo de Trabajo respecto a la propuesta de “Bases para futura Ley de Industria”. Asimismo, el Comité será informado de la implementación del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia en el ámbito de Industria.


En esta primera reunión las patronales seleccionadas han sido la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB), la Asociación Multisectorial de Empresas de Tecnologías de la Información, Comunicación y Electrónica (AMETIC), la Federación Empresarial de la Industria Química Española (FEIQUE), la Asociación Española de Proveedores de Automoción (SERNAUTO) y la Asociación de Empresas Productoras de Acero y de Productos de Primera Transformación (UNESID).

Foro ANFAC 2023   Comisionado PERTE VEC  José Luis López

Continuará formando parte de la Junta Directiva de la asociación que preside desde 2016.

Unnamed (2)

Desde el 1 de enero, la planta de Volkswagen Vehículos Comerciales en Hannover consume exclusivamente electricidad procedente de fuentes renovables. El suministro de energía respetuosa con el clima es una palanca importante para reducir las emisiones de carbono y conservar los recursos.

Ariya Nismo Presskit   WIP2   STATICS (35)

Sobre la base de la herencia deportiva NISMO (Nissan Motorsport) y conservando su inconfundible diseño de inspiración japonesa, el Ariya NISMO añade actualizaciones al Ariya e-4ORCE para mejorar la experiencia de conducción.

Pagani Utopia Roadster 050101 Motore orizzontale

La tecnología Cyber Tyre de Pirelli recopila información de la banda de rodadura del neumático y la transmite a otros sistemas del vehículo. 

1 Ebro linia s700 09

The revival of a brand with more than 70 years of history, with an image of reliability and efficiency that still survives in the Spanish automotive imagination, has culminated in a unique project. Rafael Ruiz, President of EV Motors-EBRO and Pedro Calef, President of EBRO SUV, discuss the details of the brand's industrial comeback.

Empresas destacadas