Seis ingenieras de la planta Ford de Almussafes han sido reconocidas por la compañía estadounidense en los Global Diversity, Equity & Inclusion Awards, que premia aquellas iniciativas a nivel internacional que impulsen la diversidad e inclusión en el entorno de trabajo. Las ingenieras han recibido el galardón en la categoría Diverse Workforce gracias a su iniciativa 'Lean in circle', que busca fortalecer los vínculos comunitarios en el entorno laboral.
La iniciativa ha consistido en la creación de un espacio de 'team building' en el entorno laboral que sirviese para compartir temas de interés común con otras compañeras. El éxito ha sido tal que el 'círculo' ha crecido hasta más de 60 miembros, y ha llevado a la planta numerosas iniciativas, desde cursos sobre temáticas industriales hasta sesiones sobre cuidado del medio ambiente. Una de las acciones más destacadas del círculo ha sido la organización del Día de la Mujer, en 2021, que conectó a más de 400 personas en torno al testimonio de cuatro mujeres trabajadoras de la planta. Ya en 2020 hubo un intento por parte del círculo de traer esta celebración a la planta y llegaron a cerrar cinco ponencias sobre temáticas diversas (comunicación, neurociencia, economía circular y discapacidad), pero el Covid-19 impidió que los eventos se pudiesen realizar.
Por estos y otros esfuerzos, Ford ha galardonado esta iniciativa, pionera en toda Europa, que busca una mayor inclusividad en el ámbito laboral.
Mirando hacia el futuro del círculo, Eva Medina, una de las premiadas, desearía que se convirtiese en "un espacio donde reunirnos de manera presencial y poder retomar las actividades como antes de la pandemia", mientras que para Conchín García la meta debe ser "conseguir más empoderamiento y gestionar el día a día de forma más eficiente". Se trata, en palabras de Cristina Sanfelip, de que los miembros del círculo "seamos una piña, no solo con las mujeres de las oficinas, si no con todas las personas que estan en la línea, que entendamos mejor sus preocupaciones y problemas". Un espacio para coger ritmo con eventos, propuestas y que sirva para crear sinergias, dar visibilidad, unir e involucrar todas las áreas de la planta.
Lean in circle fue presentada el martes 28 en la planta Ford de Almussafes. Las ingenieras impulsoras de dicha iniciativa son: Cristina Sanfelip (Incoming Quality Engineer), Conchín García (Launch Process Engineer), Eva Medina (Sr. Productivity Engineer), Raquel Asensio (NP Project Plan & Control), Lorena Cebamanos (Launch Gauging Engineer) y Mariló Bernat (MPL & MH Supervisor).
El directivo de Siemens y su familia perdieron la vida en un accidente de helicóptero en Nueva York,
A lo largo de esta semana, Advanced Factories 2025 está analizando con 427 expertos el potencial de las green tech para conseguir procesos más eficientes
SERNAUTO está preparando su participación, y la de sus empresas asociadas, en Motortec 2025, feria de referencia para la posventa de automoción en España y el sur de Europa que tendrá lugar del 23 al 26 de abril en Ifema Madrid.
La excelencia tecnológica ha sido la principal protagonista de los Factories of the Future Awards 2025, galardones entregados en el marco de Advanced Factories 2025, que han reconocido el trabajo, liderazgo y transformación de aquellas empresas que apuestan por la evolución de los procesos industriales, la innovación y la digitalización.
La CUPRA Design House surge como parte de la misión de la marca de llevar su filosofía de diseño más allá del mundo del automóvil. Presentada en la Milan Design Week 2025, llevará el estilo disruptivo y alejado de lo convencional de la marca a nuevos territorios.