real time web analytics
El constructor chino GWM, QEV y Silence, opciones para reindustrializar Nissan en Cataluña
Suscríbete

El constructor chino GWM, QEV y Silence, opciones para reindustrializar Nissan en Cataluña

Foto aérea Planta Nissan Zona Franca
Planta de Nissan Motor Ibérica en la Zona Franca de Barcelona. Foto: Nissan Motor Ibérica.
|

La representación de los trabajadores, las Administraciones Públicas y la dirección de Nissan, con la asistencia técnica de KPMG, mantuvieron, el 1 de octubre, una nueva reunión de la comisión para la reindustrialización de las plantas de Nissan Motor Ibérica en Barcelona (Zona Franca, Montcada i Reixac y Sant Andreu de la Barca). La comisión ha desarrollado un profundo y riguroso análisis de los proyectos y las ofertas presentadas por las compañías interesadas. 


Los integrantes de la comisión no han descartado ninguna de las propuestas presentadas ya que todos los proyectos cumplen las expectativas de las partes y aseguran la opción de poder negociar el futuro de las plantas de Nissan en Barcelona y el empleo actual. Fruto de este estudio todos los integrantes de la comisión han decidido por consenso iniciar una fase de negociación preferente con el fabricante de vehículos Great Wall Motor Company Limited (GWM), y también con QEV Technologies – empresa que lidera el proyecto de hub de electromovilidad- y la empresa Silence, especializada en motocicletas eléctricas.


Durante el mes de octubre la comisión establecerá con las empresas anteriormente mencionadas las bases del marco de negociación, que deberá estar cerrado a finales de mes. "Se está trabajando de manera seria y consensuada dentro del calendario previsto. Hay proyectos industriales y opciones de futuro para las plantas de Nissan. Somos optimistas", ha señalado el secretario general de Industria y PYME del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, Raül Blanco.


Por su parte, la directora general de Industria de la Generalitat de Catalunya, Natàlia Mas, ha valorado "positivamente" el trabajo de la mesa, que ha sido "intenso pero discreto, para garantizar el futuro industrial de Nissan y las mejores opciones de empleo para su plantilla". En este sentido,Mas ha explicado que "hoy se inicia una nueva fase abriendo negociación preferente con GWM y buscando complementarlo con los proyectos de hub y Silence, sin descartar ninguno de los otros proyectos que hay encima de la mesa".


"Nissan está totalmente abierta a esa negociación con un único objetivo: conseguir la reindustrialización de las plantas de Nissan en Barcelona. Estamos convencidos que podremos encontrar soluciones beneficiosas para todas las partes", ha señalado Frank Torres, vicepresidente regional ejecutivo de Transformación de Negocio y relaciones con la Alianza para la región de AMIEO y responsable de las Operaciones Industriales de Nissan en España. "Como hemos hecho desde el principio, Nissan seguirá desempeñando un papel activo apoyando el desarrollo de los proyectos seleccionados. La compañía trabajará con el resto de miembros de la Comisión de Reindustrialización durante las negociaciones con la mejor voluntad de llegar a un acuerdo",  ha añadido.


En el encuentro han participado el secretario general de Industria y PYME del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, Raül Blanco; el secretario de Empresa y Competitividad de la Generalitat de Catalunya, Albert Castellanos; la directora general de Industria de la Generalitat de Catalunya, Natàlia Mas; el subdelegado del Gobierno en Cataluña, Carles Prieto; el director de Ingeniería y representante de Nissan en la Comisión, Sergio Alcaraz; el responsable de las Operaciones Industriales de Nissan en España, Frank Torres; el delegado especial del Estado en el Consorcio de la Zona Franca de Barcelona (CZFB), Pere Navarro, y miembros de las cuatro organizaciones sindicales con representación en los Comités de Empresa de los centros de la Zona Franca de Barcelona, Montcada i Reixac, Sant Andreu de la Barca y NDS. KPMG ha estado representada por Ignacio Crespo, director de estrategia y transformación.

   UGT-FICA exige un solución industrial a largo plazo para Nissan en Cataluña
   QEV Technologies encabeza las opciones para reindustrializar la planta de Nissan en Zona Franca
   Nissan recibe varios proyectos para reindustrializar sus plantas catalanas
Cuota de mercado de vehículos por FFEE

Las ventas de vehículos electrificados aumentan un 67,6% en marzo, con 17.814 ventas, que suponen el 13,15% del mercado, según datos de Anfac. En los tres primeros meses, se han registrado un total de 43.134 ventas, un 47,43% más que en 2024 y el 13% del mercado.

PFI FERSA Automotive and SEG Automotive to launch next gen redrive BEV unit for Renault Zoe

PFI Fersa Automotive junto con SEG Automotive aumentan su línea de productos ‘redrive’ con el lanzamiento de una nueva drive unit de alto voltaje remanufacturada para el Renault Zoe.

9afb1cad a57f 04aa bf0d e43990126a0a

Las ventas de EBRO continúan creciendo exponencialmente imparable en nuestro país. Desde que empezó su comercialización la aceptación de la gama SUV de la firma española ha crecido hasta  superar las 1.000 unidades. 

Gallery 0327 5

Hyundai Motor Group Metaplant America (HMGMA) ha sido inaugurada, como parte del compromiso y la inversión de Hyundai Motor Group en EE.UU. La ceremonia marca la finalización del mayor proyecto de desarrollo económico de la historia del estado de Georgia

Cajas tecnicarton DS Smith 2025 02

DS Smith Tecnicarton, en su planta de Vigo y en colaboración con OPmobility, ha creado una nueva solución de embalaje para el transporte de depósitos de combustible para automóviles 100% en cartón ondulado. 

Empresas destacadas