El Smart Mobility Valencia se celebra el próximo 14 de octubre
Suscríbete

El Smart Mobility Valencia se celebra el próximo 14 de octubre

Asamblea 2
Imagen de una de las últimas asambleas de AVIA que junto con MIV organiza el Smart Mobility Valencia.
|

Convertir a la Comunitat Valenciana en un polo europeo de la movilidad sostenible e inteligente a través de la muestra de todas las capacidades tecnológicas, productivas e innovadoras. Este es el principal objetivo que persigue el certamen Smart Mobility Valencia, un evento que se celebrará el próximo 14 de octubre en Feria Valencia y que contará con un espacio expositivo y con un programa de casos de éxito y

ponencias.


La inauguración de este acto contará con la presencia del conseller de Economía Sostenible,

Sectores Productivos, Comercio y Empleo de la Generalitat Valenciana, Rafael Climent,  y de la presidenta de AVIA, Mónica Alegre. Smart Mobility Valencia, organizado por el Mobility Innovation Valencia y el Clúster de Automoción de la Comunitat Valenciana, cuenta con el apoyo de Feria Valencia, la Agència Valenciana de la Innovació y la Generalitat Valenciana. Además, colabora REDIT, Innotransfer y Missions València 2030.


Por su parte, Startup Valencia colabora de una manera activa dinamizando esta jornada entre sus empresas con el objetivo de incorporar el ecosistema más emprendedor a Smart Mobility Valencia. Este encuentro pretende reunir en un mismo espacio todos los productos y tecnologías más innovadoras relacionadas con la movilidad de la mano de empresas consolidadas, pero también los desarrollos de startups y empresas emergentes que están aportando soluciones novedosas.


Para completar el panel de propuestas, Smart Mobility Valencia reunirá también a centros tecnológicos y centros de investigación de las universidades valencianas que podrán exponer sus capacidades y propuestas. Además, las empresas e instituciones están invitadas a plantear retos y buscar entre los ponentes y expositores respuestas empresariales e industriales. En este sentido, ya está confirmada la presencia de más de 40 empresas de movilidad y automoción que expondrán sus productos y servicios en la feria. Además, se han recibido más de 30 capacidades tecnológicas y casos de éxito de institutos tecnológicos, centros de investigación, universidades y empresas. Según los organizadores, el objetivo del Smart Mobility Valencia es que se consolide como un evento anual referente en movilidad y un punto de

encuentro europeo.


La gerente del Mobility Innovation Valencia, Jackie Sánchez-Molero, ha querido destacar

que “este encuentro busca mostrar las capacidades tecnológicas de la Comunitat Valenciana en

relación con la movilidad sostenible, inteligente e integradora. El objetivo del MIV, y por tanto de

este encuentro, es aunar esfuerzos y mostrar el trabajo que desde distintas áreas de

conocimiento y empresariales se está desarrollando”. “De ahí -continúa Sánchez-Molero- que

tengamos un espacio para las empresas para que puedan mostrar la realidad de lo que están

fabricando y que ya se puede integrar en los circuitos de movilidad; pero que también, haya

espacio para proyectos, demostradores, casos de éxito y retos que deben ir materializándose en

breve”.


Por su parte la presidenta del Clúster de Automoción de la Comunitat Valencia, Mónica Alegre

“ha confirmado la voluntad del MIV por aunar las capacidades productivas e innovadoras, el

ecosistema investigador y el entramado de empresas emergentes y startup del territorio

valenciano”.

   El MIV plantea entrar en los presupuestos de la Comunitat Valenciana en 2022
   El MIV constata el interés en proyectos cooperativos con agentes de innovación
   AVIA presenta su Plan Estratégico a la Generalitat Valenciana
Compras 2025 RETOCADA

En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.

Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.

Image004

Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.

Conferencia Internacional de Seguridad Vial de la Moto. Mobility City

Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI. 

25C0027 001

De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán  en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.

Empresas destacadas