real time web analytics
MG realizará varios lanzamientos en los próximos meses
Suscríbete

MG realizará varios lanzamientos en los próximos meses

MG5 Electric dynamic front driving 01
El MG5 cuenta con un maletero de casi 1.400 litros y estará disponible con dos tipos de batería. Foto: MG
|

Dos años después de desembarcar en Países Bajos y hacer oficial su regreso a Europa, MG, enseña englobada en el grupo chino SAIC, ampliará su gama, entre finales de 2021 y comienzos de 2022, con tres nuevos modelos: el Marvel R Electric, el renovado MG ZS EV y el MG5. Fuentes de la marca británica señalan que ha vendido casi 21.000 modelos venidos en toda Europa durante el primer semestre de 2021. Cifras que se alcanzaron en el global de los 16 países europeos en los que opera la marca, a los que pronto se unirán Suiza y Finlandia. Un aumento de mercados que harán crecer el número de centros oficiales MG desde los 300 actuales hasta los casi 400 con los que la marca espera cerrar el año 2021. 


Respecto a las novedades, el Marvel R Electric es un SUV totalmente eléctrico disponible en configuración AWD y RWD. La versión con tracción a las cuatro ruedas equipa un sistema de propulsión Tri-Motor que emplea tres motores, consiguiendo una potencia máxima combinada de 212 kW (288 CV) y una autonomía de 370 kilómetros (WLTP). La versión de tracción trasera cuenta con dos motores eléctricos, situados en el eje trasero, para una potencia máxima de 132 kW (180 CV) y una autonomía de 402 kilómetros (WLTP).

Las exquisitas prestaciones del Marvel R Electric se podrán disfrutar con tres diferentes acabados, Comfort, Luxury y Performance.


Después de vender más de 15.000 unidades en Europa, el MG ZS EV se actualiza según a tres claves: renovación de diseño, mayor autonomía y más tecnología. Una actualización con la que el primer B-SUV 100% eléctrico del mercado a un precio accesible, cuenta con todos los ingredientes para seguir siendo un superventas. En el exterior, incluye una renovada parrilla delantera que da al vehículo un aspecto más moderno. Y en el interior, el equipamiento tecnológico mejora con el nuevo sistema de conectividad MG iSMART, estrenado en el Marvel R Electric, y que incluye pantalla táctil ergonómica y funciones renovadas. Está equipado con unas nuevas baterías que mejoran el rendimiento y practicidad del vehículo. Ahora estará disponible con dos tipos de baterías, una pequeña de 51 kWh con autonomía de 320 km (WLTP) y otra, de larga duración, con 70 kWh que lleva la autonomía eléctrica del ZS hasta los 440 km (WLTP). Además, cuenta con un sistema de carga interna con toma trifásica de 11 kW y, en carga rápida, es capaz de alcanzar el 80% de su capacidad en tan solo 30 minutos.


Lo que la marca denomina "el primer station wagon totalmente eléctrico del mercado llegará en el primer trimestre de 2022 de la mano del MG5. Se trata de vehículo familiar de propulsión eléctrica que destaca por ser moderno, seguro, con tecnología de vanguardia y eminentemente práctico. Cuenta con un maletero de casi 1.400 litros y estará disponible con dos tipos de batería: una de larga duración de 61,6 kWh con 400 km de autonomía (WLTP), y otras más pequeña y asequible de 51 kWh y 320 km de autonomía. (WLTP). Al igual que el Marvel R Electric y el nuevo MG ZS EV, el MG5 contará con el sistema de conectividad iSMART, que permite controlar gran parte de la funcionalidad del vehículo a través de la app de MG.


“La trayectoria de MG está hecha de creatividad y saber hacer; de tradición y tecnología de vanguardia; de obsesión por la innovación y pasión por el automóvil. Por eso la nuestra es una historia de casi 100 años creando éxitos: coches icónicos, deportivos, emocionantes, divertidos de conducir y con una excelente relación calidad precio para hacer accesible el placer de conducirlos.  Hoy nos reinventamos de nuevo, conservando nuestra personalidad y carácter de siempre. Nuestro corazón se vuelve eléctrico para acercar la nueva movilidad a todos los públicos: eléctrica, sostenible, segura”, asegura Pedro García, vicepresidente de MG para España y Portugal. 

Navarra, reconocida como Región Industrial Europea en Advanced Factories 2025 por ser un referente clave en la industria de todo el estado

La feria, que se está celebrando de forma simultánea con AMT hasta este jueves, 10 de abril en Barcelona, ha distinguido a la comunidad autónoma por su apuesta clara por la innovación, la sostenibilidad e impulso por las tecnologías 4.0, que la han llevado a convertirse en un referente clave en el sector industrial.

Unnamed (3)

La economía de la Comunitat Valenciana está mostrando una recuperación más sólida de lo previsto tras el impacto de la DANA, impulsada en buena medida por el repunte del consumo de los hogares en bienes duraderos, especialmente de automóviles.

54428110569 8cd95084b5 c

La intermodalidad es fundamental para un transporte de mercancías más eficiente y sostenible, pero su desarrollo enfrenta numerosos desafíos. En este contexto, la Asociación de Cargadores de España (ACE) celebró la mesa redonda “Colaboración en la cadena intermodal” dentro de la feria internacional Logistics Spain 2025.

220301 SportContact7 Launch (52)

Como anticipo a la próxima edición de Motortec, analizamos como las empresas tratan de crear un circulo virtuoso de competitividad, calidad y competitividad del primer equipo a la posventa. Lo hacemos, en concreto, a través del testimonio de Javier Caballero, director de Marketing de Continental en España. Una información de Irene Díaz.

VERDE 1 Victor Blanc, Event Manager de Advanced Factories

Un año más los pasillos y escenarios de Advanced Factories, del 8 al 10 de abril en el recinto Gran Vía de Fira de Barcelona, se llenarán de participantes a una feria ineludible en el panorama europeo del mundo de la fabricación avanzada, Víctor Blanc, Event Manager, nos adelanta las claves de esta novena edición.

Empresas destacadas
Lo más visto