Facendo 4.0 (Competitividad Industrial y Electromovilidad a través de la Innovación y la Transformación Digital) es el proyecto puesto en marcha por Stellantis Vigo, en el marco de la cuarta convocatoria de ayudas del Programa de la Fábrica Intelixente de la Xunta de Galicia, con el objetivo de contribuir a incrementar la competitividad y reforzar el tejido empresarial del Sector de Automoción de Galicia.
Con la participación de CTAG (Centro Tecnológico de Automoción de Galicia), Gradiant, centro privado de tecnología TIC, Aimen, centro tecnológico de fabricación avanzadam y la Universidade de Vigo, Facendo 4.0 prevé una inversión de 22,3 millones de euros en la investigación de nuevas soluciones tecnológicas para la fábrica del futuro, el vehículo del futuro y la conectividad, que permitirán situar a Stellantis Vigo en la vanguardia de las últimas tecnologías y de la eficiencia energética.
En el ámbito de la Fábrica del Futuro se pretende generar nuevo conocimiento sobre procesos productivos, flexibles, con la mínima huella de carbono, para la fabricación de vehículos eléctricos. De cara al Vehículo del Futuro se estudiarán nuevos sistemas e interfaces conectadas e inteligentes que permitan el desarrollo de innovadores productos y dispositivos para las futuras gamas de vehículos eléctricos.
En materia de Conectividad e Infraestructura IT se investigará y evaluarán las tecnologías asociadas a la conectividad, el IoT y el cloud para mejorar las prestaciones (disponibilidad, seguridad, automatización, agilidad) y la competitividad de la infraestructura IT que da servicio a los procesos y productos. Con un periodo de ejecución de 31 meses, que concluye en 2023, los socios de Facendo 4.0 invertirán 22,3 millones de euros, con una ayuda pública de 12,2 millones de euros de la Vicepresidencia Segunda y Consellería de Economía, Empresa e Innovación de la Xunta de Galicia, a través de la Axencia Galega de Innovación (Gain), y cofinanciado con cargo a los fondos Feder de la Unión Europea.
En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.
En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.
Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.
Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI.
De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.