real time web analytics
Hyundai anuncia su estrategia sobre movilidad hasta el año 2045
Suscríbete

Hyundai anuncia su estrategia sobre movilidad hasta el año 2045

NOTICIA 2
2045 es la fecha marcada por Hyundai para alcanzar la neutralidad de carbono. Foto: Hyundai
|

Hyundai ha anunciado su estrategia a medio y largo plazo para consolidar su transición hacia la movilidad futura, y que ha bautizado como "segunda revolución". En el marco de esta estrategia, tiene prevista la inversión de 46 billones de euros hasta el año 2025 en tecnologías para la movilidad del futuro.


El objetivo, de cara al año 2025, es haber comercializado más de 1 millón de coches eléctricos y más de 100.000 de hidrógeno, con el lanzamiento de 35 nuevos modelos eléctricos entre Hyundai y Hyundai Motor Group. Pero los objetivos van más allá del año 2025. Para el año 2030 se espera que el 30% de los vehículos comercializados sean cero emisiones, hecho que coincidirá con el lanzamiento de la segunda generación del Hyundai Nexo de hidrógeno. Para 2035, todos los vehículos comercializados en Europa serán cero emisiones. En 2040 el objetivo marcado es que el 80% de las ventas totales del grupo sean vehículos eléctricos (BEV) y de pila de combustible (FCEV). Todos estos hechos habrán repercutido a estas alturas en una reducción de las emisiones de carbono un 75% por debajo de los niveles de 2019. 2045 es, finalmente, el año marcado por Hyundai para lograr la neutralidad de carbono en todos sus productos y operaciones globales.


Otro pilar que guiará esta transición será el desarrollo de plataformas de transporte de nueva generación. Esto incluye un innovador conjunto de soluciones de movilidad para ir del punto A al punto B, como los vehículos de movilidad aérea urbana (UAM) y los coches autónomos, que pronto verán la luz: el Robotaxi basado en IONIQ 5. Motional comenzará a transportar pasajeros en el robotaxi basado en IONIQ 5 en 2023, fecha prevista para el lanzamiento de su servicio de movilidad sin conductor. Para el vehículo de movilidad aérea urbana habrá que esperar hasta 2028. En la década de 2030, la empresa tiene previsto lanzar un servicio de movilidad aérea regional que conecte ciudades cercanas.


Por último, y como parte de esta estrategia, la compañía ha anunciado también su intención de convertirse en un proveedor de movilidad limpia a través de inversiones a largo plazo en hidrógeno verde procedente de energías renovables, así como en la tecnología Vehicle-to-grid (V2G) y en el sistema de almacenamiento de energía en baterías de segunda vida. Se espera que el hidrógeno verde obtenido a partir de la electrólisis del agua generada por fuentes de energía bajas en carbono reduzca significativamente las emisiones de carbono.


Todos estos aspectos marcarán, en definitiva, la estrategia integral de Hyundai en las próximas tres décadas.   


WhatsApp Image 2025 04 08 at 18.28.13

Una semana tecnológica de gran interés para el sector industrial ha arrancado en la jornada del 8 de abril con la celebración simultánea de Advanced Factories (evento de automatización, robótica e industria 4.0), y AMT 2025 (la feria bienal de máquina-herramienta para la industria metal mecánica). Una información de Irene Díaz.

Ffbf66947dd7a52c559e43449ccd5bd4ae204f00

Lancia da un paso más hacia una movilidad urbana más sostenible, asequible y transparente con el lanzamiento de dos nuevas actualizaciones de la gama Nuevo Ypsilon que se han introducido desde el 8 de abril. 

WhatsApp Image 2025 04 08 at 19.19.44 (1)

En la jornada del 8 de abril ha arrancado la celebración simultánea de Advanced Factories (evento de automatización, robótica e industria 4.0, que ya va por su novena edición), y AMT 2025 (la feria bienal de máquina-herramienta para la industria metal mecánica). Ambos salones abrirán sus puertas hasta el jueves 10 de abril y se espera que reunan a más de 37.000 profesionales industriales.

SANTIAGO MARTIN NISSAN AVILA

Santiago Martín, Director de Logística de Nissan Ávila, destaca la digitalización, la automatización y la sostenibilidad como claves de la transformación logística de la planta.

Navarra, reconocida como Región Industrial Europea en Advanced Factories 2025 por ser un referente clave en la industria de todo el estado

La feria, que se está celebrando de forma simultánea con AMT hasta este jueves, 10 de abril en Barcelona, ha distinguido a la comunidad autónoma por su apuesta clara por la innovación, la sostenibilidad e impulso por las tecnologías 4.0, que la han llevado a convertirse en un referente clave en el sector industrial.

Empresas destacadas
Mis preferencias