El grupo Gestamp ha firmado un acuerdo con ArcelorMittal para adquirir sus certificados de acero verde XCarb para la producción de componentes de automoción. La iniciativa forma parte de la estrategia de sostenibilidad de Gestamp, cuyo fin es lograr la descarbonización en todas sus operaciones.
Los certificados XCarb® de AncelorMittal permiten a los clientes adquirir el ahorro de emisiones de CO2 realizado durante el proceso de fabricación del acero y notificar dicho ahorro como una reducción de las emisiones de alcance. Dichos certificados se emiten gracias al ahorro de CO2 derivado de una serie de iniciativas de descarbonización de ArcelorMittal, como la captación de gas residual rico en hidrógeno y su inyección en el alto horno.
"Lanzamos nuestros certificados de acero verde XCarb® con la intención de establecer un nuevo punto de referencia para la industria, y de ofrecer a nuestros clientes una forma verificada de beneficiarse de los ahorros de CO2 que estamos realizando como parte de nuestra hoja de ruta hacia la fabricación de acero neto cero", ha afirmado Paul Brettnacher, CMO de Automoción y Embalaje de ArcelorMittal. "Estamos encantados de trabajar con Gestamp, a medida que aumentamos nuestros proyectos de reducción de emisiones de CO2 y generamos más ahorros de emisiones que podemos trasladar a nuestros clientes”. Por su parte, el Director Corporativo de Compras y CAPEX de Gestamp, Javier Imaz, ha afirmado que "En Gestamp tenemos un ambicioso plan para reducir la huella de carbono de nuestras operaciones y así ayudar a nuestros clientes a poder ajustarse a las necesidades de reducción de emisiones gracias a nuestros productos".
Con esta iniciativa, Gestamp refuerza su compromiso con la descarbonización de sus operaciones
y se convierte en el primer proveedor del sector de la automoción en utilizar los certificados de acero verde XCarb® con los fabricantes de vehículos y en comercializar el certificado de acero verde Xcarb®.
En la mañana del 6 de febrero ha concluido el II Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se ha celebrado en La Casa Colón de Huelva desde el 4 de febrero.
La división Coatings de BASF ha realizado con éxito la transición a electricidad 100% renovable en sus centros norteamericanos de Greenville (Ohio) y Blackman Township, en el condado de Jackson (Michigan), a partir de enero de 2025.
En 2025, Toyota España lanza nuevos cambios en GX y VX para la versión eléctrica y en el acabado VX para la versión diésel. El programa de mejoras de la Proace City, fabricada en la planta de Stellantos Vigo por el acuerdo de Producción de vehículos comerciales de Toyota ha reforzado su competitividad, según la marca japonesa.
CLEPA acoge con satisfacción la ambición de la Comisión Europea de reducir las obligaciones de información de las empresas en un 25%, como se expresa en la Brújula de la Competitividad. Esta reducción debe aplicarse de manera efectiva para liberar capacidad de las empresas para innovar, aplicar estrategias para reducir las emisiones, aumentar la circularidad y crear un impacto social positivo.
Targa Telematics ha establecido una asociación estratégica con Volkswagen Group Info Services para ampliar su oferta de soluciones digitales para vehículos conectados.