El grupo Gestamp ha firmado un acuerdo con ArcelorMittal para adquirir sus certificados de acero verde XCarb para la producción de componentes de automoción. La iniciativa forma parte de la estrategia de sostenibilidad de Gestamp, cuyo fin es lograr la descarbonización en todas sus operaciones.
Los certificados XCarb® de AncelorMittal permiten a los clientes adquirir el ahorro de emisiones de CO2 realizado durante el proceso de fabricación del acero y notificar dicho ahorro como una reducción de las emisiones de alcance. Dichos certificados se emiten gracias al ahorro de CO2 derivado de una serie de iniciativas de descarbonización de ArcelorMittal, como la captación de gas residual rico en hidrógeno y su inyección en el alto horno.
"Lanzamos nuestros certificados de acero verde XCarb® con la intención de establecer un nuevo punto de referencia para la industria, y de ofrecer a nuestros clientes una forma verificada de beneficiarse de los ahorros de CO2 que estamos realizando como parte de nuestra hoja de ruta hacia la fabricación de acero neto cero", ha afirmado Paul Brettnacher, CMO de Automoción y Embalaje de ArcelorMittal. "Estamos encantados de trabajar con Gestamp, a medida que aumentamos nuestros proyectos de reducción de emisiones de CO2 y generamos más ahorros de emisiones que podemos trasladar a nuestros clientes”. Por su parte, el Director Corporativo de Compras y CAPEX de Gestamp, Javier Imaz, ha afirmado que "En Gestamp tenemos un ambicioso plan para reducir la huella de carbono de nuestras operaciones y así ayudar a nuestros clientes a poder ajustarse a las necesidades de reducción de emisiones gracias a nuestros productos".
Con esta iniciativa, Gestamp refuerza su compromiso con la descarbonización de sus operaciones
y se convierte en el primer proveedor del sector de la automoción en utilizar los certificados de acero verde XCarb® con los fabricantes de vehículos y en comercializar el certificado de acero verde Xcarb®.
De la mano de alrededor de 400 firmas expositoras, tanto nacionales como internacionales, los profesionales asistentes al encuentro podrán adentrarse en un completo recorrido por la fabricación avanzada.
A medida que Europa acelera su transición hacia un transporte por carretera neutro desde el punto de vista climático, ACEA y Eurelectric piden conjuntamente a los responsables políticos dar prioridad a la preparación de la red para la infraestructura de recarga de vehículos pesados.
Ford ha lanzado el nuevo el Puma Gen-E, el último miembro de la gama de vehículos eléctricos de la firma, introduciendo con ello la conducción cero emisiones en el vehículo más vendido de la marca en Europa.
Los Nuevos Citroën C4 y C4 X, fabricados en la planta de Stellantis Madrid, llegan con un rediseño de los asientos Citroën Advanced Comfort y un nuevo cuadro de instrumentos.
La futura planta del Grupo BMW de Debrecen (Hungría) está en la recta final, ya que la puesta en marcha de la línea de montaje ve cómo cobra vida el corazón de la planta.