En su camino hacia “Way to ZERO”, Volkswagen amplía su gama eléctrica con el nuevo ID.5, fabricado en Zwickau (Alemania). Se trata de un SUV coupe equipado con la nueva versión 3.0 del software ID., que incluye mejoras en el rendimiento de la carga y el control por voz, entre otras características. Con el uso de datos de inteligencia de enjambre y sistemas de asistencia al conductor de última generación, Volkswagen subraya que da también el siguiente paso hacia la conducción autónoma.
"El ID.5 es eléctrico, deportivo y elegante. Nuestro SUV coupé premium con propulsión totalmente eléctrica marca otro hito en nuestra estrategia ACELERATE", afirma Ralf Brandstätter, consejero delegado de la marca. Además, ofrece un placer de conducción neutro en carbono para un grupo de clientes exigentes. Con este modelo entramos en un segmento de mercado completamente nuevo". Como todos los modelos ID, el ID.5 se basa en la plataforma de propulsión eléctrica (MEB) de Volkswagen.
"El ID.5 encarna el estilo de carrocería del futuro: aerodinámico, expresivo, deportivo y, gracias a la MEB, cuenta con voladizos cortos", afirma Jozef Kabaň, responsable de Diseño de Volkswagen. "Así es como hemos podido garantizar un interior espacioso a pesar de la dinámica línea del techo; esto antes era simplemente imposible". La generación 3.0 del software permite realizar actualizaciones over-the-air y activar funcionalidades adicionales, de manera que el ID.5 pueda estar siempre actualizado.
“El sistema electrónico Vehicle Dynamics Manager es un desarrollo revolucionario por parte de Volkswagen,” señala Thomas Ulbrich, responsable de Desarrollo Técnico del Comité ejecutivo de Volkswagen. "Lo hemos conectado en red con otros sistemas de control importantes y también está integrado con la función de control de tracción a las cuatro ruedas. Esto aporta un nivel completamente nuevo de disfrute de la conducción deportiva, tracción y seguridad de conducción".
Todos los motores del ID.5 se alimentan de una amplia batería con gran autonomía. Un bajo coeficiente de resistencia aerodinámica de 0,26 (o 0,27 en el ID.5 GTX) aumenta la eficiencia y maximiza la gran autonomía del vehículo. Esta capacidad se ve reforzada por el alerón integrado en el portón trasero de gran apertura y forma aerodinámica. Las salidas de aire de refrigeración eléctricas de la parte delantera del vehículo se abren solamente cuando es necesario, para garantizar un flujo de aire óptimo.
Por otro lado, EIT InnoEnergy, compañía global de innovación para energía sostenible, y Volkswagen han anunciado una asociación estratégica. Ambas compañías están planificando actividades conjuntas de innovación e inversión diseñadas para ayudar a que las tecnologías y los modelos de negocio innovadores consigan avances económicos que contribuyan a la descarbonización del sector del transporte y aceleren el cambio hacia la movilidad eléctrica. Con asociación Volkswagen se convierte en un nuevo accionista de EIT InnoEnergy.
Jens Wiese, director de Fusiones y Adquisiciones (M&A), y Asesoramiento de Inversiones y Asociaciones en Volkswagen, afirma: “Para descarbonizar el sector del transporte, necesitaremos una amplia variedad de innovaciones. Además de nuestras propias actividades, en el futuro también contaremos cada vez más con la cooperación de nuevas start-ups para conseguir este objetivo. La asociación con EIT InnoEnergy nos ayudará a encontrar las empresas más prometedoras de todos los ámbitos de la transición energética, a las que podremos apoyar para que amplíen sus modelos de negocio".
Diego Pavia, el consejero delegado de EIT InnoEnergy, añade: “El sector del transporte está atravesando una de las mayores transformaciones de su historia. Las empresas automovilísticas se enfrentan a una disyuntiva: tomar las riendas de esta transformación, o bien o dejarse llevar por ella. Volkswagen ha aprovechado la oportunidad de encabezar este cambio y darle forma. Por esta razón, nos enorgullece aún más contar con Volkswagen como nuevo accionista y llevar nuestra colaboración al siguiente nivel. Si echamos un vistazo a nuestras 300 empresas en cartera de todos los ámbitos de energía sostenible, podemos ver que existe un enorme potencial en que Volkswagen y nosotros unamos nuestras fuerzas para acelerar la descarbonización del sector del transporte.”
AutoRevista reúne a expertos de la cadena de valor de la logística en una nueva mesa redonda.
El Grupo Craemer ha aumentado la capacidad productiva de su planta de Attendorn (Alemania) con una nueva servoprensa Nidec Arisa de 800 toneladas con un sistema Transfer de altas prestaciones.
El evento ha reunido a unos 450 representantes de los principales proveedores y asociaciones de proveedores de la región. Más de 150 ejecutivos de Stellantis, provenientes de Europa y de todo el mundo, asistieron al encuentro con los proveedores.
Valoración inicial de la asociación acerca del “Plan de respuesta y relanzamiento comercial” presentado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez
Los primeros 615 vehículos de Omoda & Jaecoo han llegado al Puerto de Málaga. El envío ha sido descargado el 31 de marzo del buque Ro-Ro (Roll On–Roll Off) MIN JIANG KOU.