La Asociación Española de Proveedores de Automoción, SERNAUTO, organiza el próximo jueves, 11 de noviembre, a las 12:00h, su VIII Encuentro con el título “Proveedores de automoción: transformando la movilidad”, en el Auditorio Sur de IFEMA MADRID y que será también retransmitido por streaming. El evento será inaugurado por la vicepresidenta Primera del Gobierno y Ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño; y clausurado por la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto.
En el Encuentro se mostrarán las capacidades de los proveedores de automoción instalados en España para la nueva movilidad: conectada, automatizada y sostenible. En las distintas sesiones se abordará cómo el sector está afrontando los retos en relación con la movilidad, la automatización y la digitalización; las innovaciones y soluciones tecnológicas “made in Spain” que se están desarrollando; y cómo la industria 5.0 y, especialmente el talento, está siendo clave para la competitividad de las empresas.
Tras la apertura institucional por parte de Nadia Calviño, se abrirá el Diálogo “Movilidad: Retos y oportunidades para la industria de automoción española”, con los presidentes de Deloitte y SERNAUTO. La primera sesión, “Movilidad sostenible, segura, conectada y automatizada”, se configurará en una mesa redonda moderada por Ana Paul, directora de Innovación Tecnológica de CTAG, con la participación de
Fernando Brea, Head of Collaborative Projects de Cellnex Telecom, Jordi Mestre, Product engineer Director of the eMobility Business Unit de Ficosa, un representante de Ajusa (por confirmar), Ernesto Salas, director de Relaciones Institucionales de Renault, y Jordi Llidó, socio responsable de Fabricación y Automoción de Deloitte.
Tras una presentación a cargo de Luis Cabra, director general de Transición Energética, Sostenibilidad y Tecnología y adjunto al CEO de Repsol, dará comienzo la sesión “Industria 5.0: Fabrica inteligente y talento”. Se estructurará en una mesa redonda moderada por María Teresa Linaza, directora de Promoción y Desarrollo institucional de Vicomtech, con el debate entre Jon Ezquerra, coordinador de Proyectos de I+D de CIE Automotive, René González, director corporativo de Estandarización de Equipos y Fabricación Avanzada de Gestamp, Mario Sánchez Fernández, director Corporativo Industrial de Grupo Antolin, Eduardo Beltrán, director de Innovación y Tecnología de la Corporación Mondragón, y Encarna Maroño, Directora de Personas & Cultura de The Adecco Group.
David Moneo, director de Motortec, nos concede esta entrevista cuando queda una semana de una esperada edición de la feria madrileña, después de tres años con cambios como consecuencia de la pandemia de COVID. Superada esta etapa, Motortec vuelve, del 23 al 26 de abril, con mayor fuerza y con una oferta “en la que uno o dos días de visita se quedan muy cortos”.
SEAT ha comenzado a producir el Arona con dos piezas fabricadas con Oryzite, un material de origen renovable y natural con el arroz como materia prima.
El Omoda 5 es uno de esos todocaminos que pones en la balanza de los pros y los contras y, aunque tiene puntos mejorables, son bastante nimios. Sin embargo, lo que realmente importa convence, como el precio, la tecnología o el equipamiento, de forma que es una opción difícil de ignorar..Texto y fotos: Juan Luis Franco
La última encuesta de CLEPA muestra las pérdidas de empleo más graves desde la pandemia de COVID-19, y la confianza empresarial ha alcanzado un mínimo histórico en 2025. Casi el 60% de los proveedores informan de las repercusiones negativas de la inestabilidad geopolítica, y un alarmante 42% no ve ningún camino hacia la rentabilidad este año.
Trafic, Estafette y Goelette serán los buques insignia de una nueva generación de vehículos comerciales eléctricos de Renault que redefine los códigos del segmento, según la marca. También serán los primeros vehículos de la marca en beneficiarse de la arquitectura flexible y evolutiva desarrollada por Ampere en torno al vehículo definido por software (SDV, de Software Defined Vehicle).