La duodécima edición del evento Open House de Dürr, con una duración de cuatro días en diferentes zonas horarias e idiomas, ha presentado nuevos productos para aumentar la eficiencia y la rentabilidad de la
fabricación y reducir los recursos tanto para los fabricantes de gran volumen como para las pequeñas “startups” de automóviles eléctricos. Por primera vez, esta muestra de innovación fue completamente
virtual, con una mezcla de presentaciones, entrevistas y demostraciones técnicas. La atención se centró en las soluciones que la empresa califica como "verdaderamente revolucionarias", que sustituirán el concepto de la línea de producción anterior por una configuración orientada al futuro basada en módulos de proceso flexibles y conectados de forma inteligente que pueden ampliarse para satisfacer las necesidades
.
“Lo que más necesitan los fabricantes hoy en día del proceso de pintura es flexibilidad, rentabilidad y sostenibilidad. Respondemos a estas necesidades con nuestro concepto de la planta de pintura del futuro, que supera las limitaciones de la línea de producción inflexible. En su lugar, las aproximadamente 120 operaciones individuales se ejecutan en módulos escalables o en pequeñas secciones, en paralelo y programadas con precisión según las necesidades de cada carrocería”, explica Jochen Weyrauch, director
general ejecutivo de Dürr.
Esto facilita la ampliación de las capacidades y la canalización de diferentes tipos de vehículos a través del proceso de pintura. En el mejor de los casos, incluso los componentes individuales pueden manipularse mientras la producción está en marcha. Dürr presentó la configuración variable desde el pretratamiento y el sellado de juntas hasta la aplicación de pintura basada en sus nuevos productos. Las estaciones individuales están equipadas a la medida con el vehículo de guiado automático EcoProFleet, el primer AGV desarrollado específicamente para plantas de pintura. En combinación con un almacén de gran altura, el AGV sienta las bases para un control inteligente del flujo de materiales a lo largo de todo el proceso. El software DXQcontrol controla cada AGV con un grado de inteligencia tan elevado que, desde la fase de pretratamiento, todos los módulos se utilizan siempre de forma eficiente.
El nuevo diseño del sistema modular de EcoProWet PT se basa en cámaras estandarizadas en lugar de tanques de inmersión dispuestos uno tras otro. Esto no solo es más flexible, sino que también ahorra mucho espacio. Dürr ha automatizado aún más la fase posterior de sellado de juntas con el nuevo aplicador ECOSealJet Pro y el software DXQ dotado de inteligencia artificial (AI). El aplicador elimina, en gran medida, la necesidad de la aplicación manual, incluso en lugares de difícil acceso. Esto no solo ahorra tiempo y
material, sino que también garantiza la máxima precisión y una calidad constante.
Para el proceso real de pintura, la configuración de “boxes” combina la aplicación de las capas de imprimación y de base – la aplicación de interiores y las dos aplicaciones de exteriores – en una sola cabina de pulverización. Esto significa que en EcoProBooth se eliminan dos de las tres operaciones de transporte habituales. Además, puede utilizarse como una cabina de pulverización estándar con el mismo equipo de robots, tanto para la capa base como para la de barniz. Puede manejar desde automóviles pequeños hasta camionetas.
EcoProBooth permite realizar varios trabajos de recubrimiento en una sola cabina. Foto: Dürr
El sistema de pintura EcoPaintJet Pro, que no produce overspray, aplica ahora, incluso, pinturas de dos componentes (2C) de forma automática, además de líneas bitono para techos de vehículos, cambios de color, superficies verticales y aplicaciones decorativas de pintura. La última generación de pulverizadores, EcoBell4, ofrece tiempos de cambio de color más cortos y una limpieza automática de los pulverizadores de la más alta calidad, de modo que se pueden pintar más unidades en el mismo tiempo. Una de las principales ventajas es el bajo consumo de pintura y disolventes, que contribuye a que la producción sea más sostenible al reducir las emisiones de COV, y la tecnología RFID integrada, diseñada para maximizar la vida útil de los componentes y aumentar el coeficiente de primer recorrido. Inteligencia artificial para aumentar la calidad y la disponibilidad
Las ventas de vehículos electrificados aumentan un 67,6% en marzo, con 17.814 ventas, que suponen el 13,15% del mercado, según datos de Anfac. En los tres primeros meses, se han registrado un total de 43.134 ventas, un 47,43% más que en 2024 y el 13% del mercado.
PFI Fersa Automotive junto con SEG Automotive aumentan su línea de productos ‘redrive’ con el lanzamiento de una nueva drive unit de alto voltaje remanufacturada para el Renault Zoe.
Las ventas de EBRO continúan creciendo exponencialmente imparable en nuestro país. Desde que empezó su comercialización la aceptación de la gama SUV de la firma española ha crecido hasta superar las 1.000 unidades.
Hyundai Motor Group Metaplant America (HMGMA) ha sido inaugurada, como parte del compromiso y la inversión de Hyundai Motor Group en EE.UU. La ceremonia marca la finalización del mayor proyecto de desarrollo económico de la historia del estado de Georgia
DS Smith Tecnicarton, en su planta de Vigo y en colaboración con OPmobility, ha creado una nueva solución de embalaje para el transporte de depósitos de combustible para automóviles 100% en cartón ondulado.