real time web analytics
Expoelectric recibió a más de 27.000 visitantes en su décima edición
Suscríbete

Expoelectric recibió a más de 27.000 visitantes en su décima edición

Expoelectric 2021
Esta nueva edición ha contado con el respaldo y el impulso de la Generalitat de Catalunya,
|

Expoelectric, evento de vehículos eléctricos y energías renovables, celebrado los días 20 y 21 de noviembre en el Arco del Triunfo de Barcelona, recibió a más de 27.000 visitantes. Fuentes de la feria señalan que el certamen  ha triplicado el número de automóviles expuestos, respecto a la última edición, en 2019, logrando una mayor variedad con cerca de 40 modelos expuestos y reafirmando, así, la apuesta de los principales agentes del sector por la movilidad eléctrica y sostenible. La cita también ha contado con más de 70 vehículos de dos ruedas en exposición.


Esta nueva edición ha contado con el respaldo y el impulso de  la Generalitat de Catalunya, a través del Instituto Catalán de Energía (ICAEN), el Ayuntamiento de Barcelona, la Diputación de Barcelona, el Área Metropolitana de Barcelona (AMB) y Enginyers BCN. Gracias al Test &Drive, una de las actividades destacadas de la feria, los ciudadanos han realizado más de 800 pruebas de vehículos eléctricos e híbridos enchufables (coches, motos, bicicletas y patinetes)


Los visitantes tuvieron oportunidad de conocer y probar los últimos modelos como los Mercedes EQA, EQC y EQV, los Renault Captur E-Tech, Megane E-Tech, Zoe y Twingo, los Hyundai Kona 150kW EV Style Sky, IONIQ 5 73KWH 160KW Star RWD, Tucson 1.6 TGDI PHEV 195kW Style Auto 4X4 e IONIQ 1.6 GDI PHEV Style DCT, el Nissan Leaf, los KIA EV6 y Xceed Phev, los Audi Q3 TFSIe y Q4 e-tron, el Lexus UX300E, el Toyota RAV Pluging, los MG ZS EV y EHS, los Volkswagen ID3 e ID4, el Dacia Spring, y las motos Energica Esse Esse 9+ RS, Eva Ribelle y Ego, las Horwin CR6 i EK3 y las Arena Liberare y Rena S.


En palabras de Ramon Caus, director de Expoelectric: “La movilidad eléctrica y sostenible ya es el

presente. Esta edición ha sido un gran éxito, en el que además, hemos percibido un incremento de la

intención de compra de los visitantes, que se han interesado más que nunca por los últimos modelos de

cero emisiones del sector. Sin embargo, Expoelectric sigue manteniendo el espíritu de todos los años,

sensibilizar a la ciudadanía y acercar la máxima información respecto a la movilidad eléctrica y las

energías renovables”.


Uno de los principales reclamos de la feria ha sido la nueva actividad "Vive una experiencia sostenible", organizada por Volt-Tour, asociación promotora del vehículo eléctrico, y que ha acercado el conocimiento sobre la sostenibilidad y la tecnología a la ciudadanía de una forma cercana y divertida. Los visitantes han podido conocer de primera mano las ventajas de la movilidad eléctrica, como por ejemplo experimentar la aceleración de un patinete eléctrico, hasta soplar aire para comparar la concentración de CO2 en nuestros pulmones con un motor de combustión, pasando por experimentar el desplazamiento con un vehículo eléctrico para el transporte individual, entre otros.

David Moneo 22   006

David Moneo, director de Motortec, nos concede esta entrevista cuando queda una semana de una esperada edición de la feria madrileña, después de tres años con cambios como consecuencia de la pandemia de COVID. Superada esta etapa, Motortec vuelve, del 23 al 26 de abril, con mayor fuerza y con una oferta “en la que uno o dos días de visita se quedan muy cortos”.

Seat cupra.media center (6)

SEAT ha comenzado a producir el Arona con dos piezas fabricadas con Oryzite, un material de origen renovable y natural con el arroz como materia prima. 

1  MG 1768

El Omoda 5 es uno de esos todocaminos que pones en la balanza de los pros y los contras y, aunque tiene puntos mejorables, son bastante nimios. Sin embargo, lo que realmente importa convence, como el precio, la tecnología o el equipamiento, de forma que es una opción difícil de ignorar..Texto y fotos: Juan Luis Franco

 

Clepa

La última encuesta de CLEPA muestra las pérdidas de empleo más graves desde la pandemia de COVID-19, y la confianza empresarial ha alcanzado un mínimo histórico en 2025. Casi el 60% de los proveedores informan de las repercusiones negativas de la inestabilidad geopolítica, y un alarmante 42% no ve ningún camino hacia la rentabilidad este año.

Unnamed (4)

Trafic, Estafette y Goelette serán los buques insignia de una nueva generación de vehículos comerciales eléctricos de Renault que redefine los códigos del segmento, según la marca. También serán los primeros vehículos de la marca en beneficiarse de la arquitectura flexible y evolutiva desarrollada por Ampere en torno al vehículo definido por software (SDV, de Software Defined Vehicle).

Empresas destacadas
Lo más visto