real time web analytics
​Toyota inaugura su segunda línea de producción de motores en Polonia
Suscríbete

​Toyota inaugura su segunda línea de producción de motores en Polonia

Toyota
Fábrica de Toyota en Polonia. Foto: Toyota.
|

Toyota Motor Manufacturing Poland (TMMP) ha inaugurado su segunda línea de producción para el motor 1.5L TNGA que montan los modelos Yaris y Yaris Cross. Desde 2018, Toyota ha transformado estas instalaciones en una fábrica de movilidad electrificada, pasando de los componentes de transmisiones tradicionales a híbridas y a motores eléctricos, en seis líneas de producción.


Toyota empezó a localizar la producción de transmisiones de movilidad electrificada en 2018, con la producción del transeje de la unidad 1.8L e-CVT para la cuarta generación del sistema híbrido eléctrico en la planta de TMMP en Wałbrzych. Tres años después, con una especial atención al futuro de la movilidad electrificada, Toyota sigue invirtiendo en la producción europea de componentes de motores electrificados, así como en la nueva generación de motores desarrollados en torno a la Nueva Arquitectura Global de Toyota —Toyota New Global Architecture (TNGA)—.


Hoy, la compañía cuenta con tres líneas de producción de motores híbridos TNGA y transejes híbridos en Polonia, lo que se traduce en un aumento de la capacidad híbrida del 76%. El alcance de producción de TMMP también se ha ampliado a los motores generadores, que forman parte integral de la transmisión híbrida eléctrica.


La plantilla de TMMP llega ya a los 3.300 trabajadores en dos centros de producción, en Walbrzych y Jecz-Lazkowice, en la Baja Silesia, cerca de las fronteras con Alemania y la República Checa.  Esta transformación se basa en dos factores: el compromiso de Toyota con la neutralidad en carbono y la demanda creciente por parte de los clientes de vehículos híbridos eléctricos, con menos emisiones de carbono.


Con vistas al objetivo de una movilidad sin emisiones, Toyota prepara una completa gama de vehículos eléctricos de batería. En Europa, la compañía aspira a estar lista para reducir el 100% de las emisiones de escape de los nuevos vehículos que venda en 2035, siempre que la infraestructura de carga o repostaje para vehículos sin emisiones esté disponible y que la demanda de los clientes acompañe. A nivel mundial, Toyota ha vendido ya más de 18 millones de vehículos electrificados entre 1997 y 2021 (julio), lo que equivale a una reducción de emisiones de CO2 de 5,5 millones de vehículos eléctricos de batería.


Marvin Cooke, vicepresidente Ejecutivo de Toyota Motor Europe (TME), señala: “En los tres últimos años, a medida que TMMP ha avanzado en su transformación, las ventas de híbridos eléctricos de Toyota han experimentado un crecimiento excepcional, y el mix híbrido ha aumentado del 30% al 60% en las ventas europeas totales, alcanzando incluso el 70% en Europa occidental. El crecimiento híbrido eléctrico de Toyota en Polonia también ha sido notable: tanto el volumen de ventas como la cuota de híbridos eléctricos se han duplicado, y actualmente el mix supera ya el 55%. El mercado híbrido eléctrico en Polonia casi se ha triplicado, y en lo que va de año cerca del 70% de los clientes polacos de vehículos híbridos eléctricos se han decantado por un Toyota”. 

Subcontratación

De la mano de alrededor de 400 firmas expositoras, tanto nacionales como internacionales, los profesionales asistentes al encuentro podrán adentrarse en un completo recorrido por la fabricación avanzada.

ACEA EURELECTRIC

A medida que Europa acelera su transición hacia un transporte por carretera neutro desde el punto de vista climático, ACEA y Eurelectric piden conjuntamente a los responsables políticos dar prioridad a la preparación de la red para la infraestructura de recarga de vehículos pesados.

Unnamed

Ford ha lanzado el nuevo el Puma Gen-E, el último miembro de la gama de vehículos eléctricos de la firma, introduciendo con ello la conducción cero emisiones en el vehículo más vendido de la marca en Europa.

052 C4 Manhattan Green

Los Nuevos Citroën C4 y C4 X, fabricados en la planta de Stellantis Madrid, llegan con un rediseño de los asientos Citroën Advanced Comfort y un nuevo cuadro de instrumentos.

P90592673 highRes employee assembling

La futura planta del Grupo BMW de Debrecen (Hungría) está en la recta final, ya que la puesta en marcha de la línea de montaje ve cómo cobra vida el corazón de la planta.

Empresas destacadas