real time web analytics
​El Opel Corsa 11 millones sale de la cadena de montaje de Stellantis Zaragoza
Suscríbete

​El Opel Corsa 11 millones sale de la cadena de montaje de Stellantis Zaragoza

CORSA11MILL 03
Si se pusieran en fila todos los Opel Corsa producidos en Zaragoza desde 1982, darían la vuelta al mundo. Foto: Stellantis
|

La planta de Stellantis en Zaragoza que actualmente, además de Opel Crossland y Citroën C3 Aircross, fabrica el Opel Corsa cuya unidad 11 millones se produjo a finales de diciembre. La planta aragonesa abrió sus puertas en 1982 para producir este modelo, con el que ha mantenido una relación más que duradera: ha fabricado sus seis generaciones y, actualmente, es la encargada de ensamblar el Opel Corsa en exclusiva mundial, incluida su versión 100% eléctrica, el Opel Corsa-e.


Si se pusieran en fila todos los Opel Corsa producidos en Zaragoza desde 1982, darían la vuelta al mundo y aún sobrarían vehículos suficientes para cubrir la distancia entre la capital aragonesa y Beirut. Una comparación que da una idea de la importancia de este automóvil para la marca del rayo. Desde su lanzamiento, es un modelo estratégico en su gama. Es el vehículo Opel más vendido, además de ser uno de los grandes puntales del proceso de electrificación de la firma alemana. Actualmente, representa más de un tercio de las matriculaciones de la marca en los cinco continentes.


De esta manera, la Planta de Stellantis en Zaragoza se afianza como un centro de producción clave para Opel, ya que en sus líneas de montaje se fabrican el líder de ventas de la marca, el Nuevo Corsa, y el Opel Crossland, el SUV que le sigue en el ranking de ventas.


“Lanzada a finales de 2019, la sexta generación del Opel Corsa se ha convertido en un referente en el segmento B por su diseño atractivo, sus prestaciones, su equipamiento tecnológico y su espacio interior”, confirma la compañía. Su versión eléctrica, el Opel Corsa-e, destaca por sus 359 Km de autonomía, su potencia de 136 CV (100 kW) y su par máximo instantáneo de 260 Nm.


Incorpora tecnologías normalmente reservadas a segmentos superiores, como el sistema de iluminación adaptativa matricial Intelli-Lux LED o funciones de ayuda a la conducción avanzadas entre las que destacan la cámara frontal de alta tecnología, el lector de señales de tráfico, el control de crucero por radar, el asistente lateral basado en sensores o el asistente activo de carril.


“El Opel Corsa es un modelo icónico de nuestra marca que se fabrica, en exclusiva mundial, en Zaragoza, una ciudad en la que se inició su producción en 1982. Desde hace 40 años, representa la oferta de la marca en una categoría clave, el segmento B, donde sus seis generaciones han sido referentes por su diseño moderno y dinámico, por incorporar la tecnología más avanzada de cada época, además de por su confort y espacio interior. Alcanzar las 11 millones de unidades producidas nos da una idea tanto del buen hacer de la Planta de Zaragoza como de la solidez del concepto Corsa, que han sabido triunfar en épocas, condiciones y mercados muy diversos”, ha declarado Pedro Lazarino, director de Opel para España y Portugal.


“Presente desde la inauguración de la fábrica en 1982, el Opel Corsa es un modelo clave en la historia de la Planta de Zaragoza, como demuestran los 11 millones de unidades producidas en nuestras instalaciones hasta la fecha. Una cifra que dice mucho del máximo nivel de exigencia y calidad de la fábrica y de la capacidad de adaptación y el compromiso de sus trabajadores a través de los años. Unas cualidades que han hecho posible producir su sexta generación, construida sobre una innovadora plataforma multienergía, en exclusiva mundial. Todo un reto que ha requerido una profunda modernización de las instalaciones y los métodos de fabricación”, afirma Manuel Munárriz, director de la Planta de Stellantis Zaragoza.

   Opel realza sus líneas de diseño en el nuevo Astra
   Arranca la producción del Opel Crossland en PSA Zaragoza
   Un 16% de los Corsa que salen de PSA Zaragoza son 100% eléctricos
   El Opel Corsa-e llega a la planta de Groupe PSA Zaragoza
M Begoña Llamazares SERNAUTO

Con la idea de ofrecer una visión diferente de la transmisión de la competitividad entre equipo original y posventa, en vísperas de Motortec 2025, hemos pedido a SERNAUTO que nos hable de la evolución de una iniciativa que abarca ambas esferas. Mª Begoña Llamazares, gerente de Mercados, nos detalla la progresión de una plataforma, AutoParts from Spain, que se encamina a sus primeros siete años de trayectoria.

FHC   Assembled 1   Zoom In

HORSE Powertrain lanzará su Future Hybrid Concept en Auto Shanghai 2025. Se trata de un sistema de propulsión híbrido, diseñado para acelerar la transición de la industria hacia el concepto "net zero". 

STELLANTIS KRAGUJEVAC

Citroën está equipando el Nuevo C3 con una nueva herramienta de producción al comenzar a ensamblar el modelo en la planta de Stellantis en Kragujevac (Serbia). 

Unnamed

ASEPA celebrará su Webinar 50 bajo el título “Emisiones de CO2 de los vehículos nuevos en 2025. Gran reto para los fabricantes” el próximo lunes 28 de abril de 17:00 a 18:45 horas.

E4162230a5c5f3fb87f881d282baf70c0fbe7fae

El Alfa Romeo Tonale número 100.000 ha salido de la planta Stellantis «Gianbattista Vico» de Pomigliano d'Arco (Nápoles), buque insignia del sistema industrial italiano. El modelo es una versión Sprint en Rosso Alfa, destinada al mercado italiano. 

Empresas destacadas
Lo más visto