ASEPA analiza la evolución de la electrificación
Suscríbete

ASEPA analiza la evolución de la electrificación

ASEPA WEBINAR 24 ENERO
Desde hace años la industria lleva trabajando en diferentes alternativas menos contaminantes. Foto: ASEPA
|

La Asociación Española de Profesionales de Automoción (ASEPA) organiza, el próximo 24 de enero, el encuentro virtual "El camino hacia la electrificación en la próxima década". Con la moderación de José María López Director del INSIA-UPM y presidente de las Comisiones Técnicas de Vehículos Híbridos y Eléctricos de ASEPA, intervendrán Ernesto Salas, diirector de Relaciones Institucionales Renault España con la presentación "¿Un futuro sin coches?"; Begoña Cubián, analista de Electromovilidad en la Dirección de Innovación en Área de Presidencia de Iberdrola, con “La electrificación del transporte y su impacto en el sistema eléctrico”; y José Luis Pérez Souto, consultor de Producto Combustibles Alternativos de Iveco España, con  “La electrificación en los vehículos pesados”.



Desde ASEPA recuerdan que la Comisión Europea ha marcado este año como el fin de ventas de los vehículos con propulsor convencional hacia 2035. Este endurecimiento de las medidas atiende al plan de propuestas que se está realizando para combatir el cambio climático. Desde hace años la industria lleva trabajando en diferentes alternativas menos contaminantes (híbridos, enchufables y eléctricos) consistente con el requerimiento de los g CO2/km emitidos. 


Para la asociación, todavía queda mucho camino por recorrer para buscar una opción que sea realmente interesante para los consumidores, compatible con el medioambiente, respetuosa con la estrategia de los nuevos modelos a fabricar por el sector y coherente con las necesidades de infraestructura. El objetivo mundial es la Movilidad Sostenible, respetando los aspectos medioambientales, las necesidades sociales, los impactos económicos, las necesidades de los usuarios y la disponibilidad de las empresas. 


Bien sea con la electrificación y/o con otras energías actuales o futuras, el automóvil tendrá que dar respuesta a las necesidades de movilidad de las personas y al de transporte de mercancías. En los últimos 70 años, se ha multiplicado por 32 el número km recorridos en el transporte de personas.

   ​ASEPA abre la convocatoria de un curso sobre sistemas de propulsión
   ASEPA analiza el motor de combustión ante la encrucijada de 2035
Compras 2025 RETOCADA

En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.

Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.

Image004

Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.

Conferencia Internacional de Seguridad Vial de la Moto. Mobility City

Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI. 

25C0027 001

De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán  en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.

Empresas destacadas