Dentro de la jornada sectorial “Estaciones de servicio, una nueva dimensión” de Motortec, programada para el próximo 21 de abril de 2022 (10:15 horas, en el Pabellón 9 del recinto, se estudiará a fondo la nueva ley de Transición Energética así como las ayudas para el plan de electrificación e implantación de infraestructura de carga (MOVES III) para estaciones de servicio.
Arturo Pérez de Lucia, director general de la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica, AEDIVE, como ya hiciera en la pasada edición de Motortec Madrid, será el encargado de presentar la nueva movilidad eléctrica para estaciones de servicio.
Licenciado en ciencias de la información. Ha dirigido durante más de 20 años diversas publicaciones profesionales en las áreas de la eficiencia energética, la logística, la arquitectura y la movilidad sostenible. También ha sido director de Marketing y Comunicación de ingenierías energéticas desde 2011. En la actualidad, dirige AEDIVE, asociación que él mismo impulsó desde sus orígenes y que representa a más de 200 empresas de la cadena de valor industrial, tecnológica y de servicios de la movilidad eléctrica, y es vicepresidente de AVERE, la asociación europea de electromovilidad.
Por otro lado, Los próximos 31 de marzo y 6 de abril, el Centro Zaragoza organiza sendos webinars -ambos a las 18:00 horas-, en torno a la “Conducción autónoma: ¿ficción o realidad inminente”, y “¿Estamos preparados para la reparación del vehículo eléctrico?”. Estos dos encuentros se inscriben en los preparativos de la próxima edición de MOTORTEC MADRID, que organiza IFEMA MADRID, en su Recinto Ferial, del 20 al 23 de abril de 2022. Eva Pañero, responsable de Sistemas Avanzados de Ayuda a la Conducción en Centro Zaragoza, impartirá la primera de las dos jornada, analizando la situación actual de estos vehículos y explicando cuales son las principales dificultades que está encontrando el Sector que hacen que no sean una realidad en nuestras carreteras.
Respecto a la segunda sesión, Ana L. Olona Solano, responsable de Vehículo Eléctrico y Movilidad en Centro Zaragoza, explicará cuáles son las particularidades de este tipo de vehículos y qué riesgos presenta su manipulación. A continuación indicará cómo deben adaptarse y prepararse los talleres para la reparación de los vehículos híbridos y eléctricos y detallará cómo se debe proceder en taller en la recepción de este tipo de vehículos cuando están averiados o accidentados, Por otro lado expondrá cual es el procedimiento de puesta en seguridad de este tipo de vehículos para su posterior reparación y por último comentará cómo se deben adaptar los equipos y procesos para la reparación de este vehículos híbridos y eléctricos.
En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.
En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.
Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.
Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI.
De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.