Stellantis comunica que ha vendido su participación restante del 25% en el operador logístico GEFCO al Grupo CMA CGM. “La venta de este activo no estratégico marca el último paso de nuestro plan de salida, iniciado hace una década, de la industria del transporte y la logística”, expone Carlos Tavares, CEO de Stellantis. “De cara al futuro, Stellantis cuenta con una eficiente cadena de suministro global con diversos proveedores logísticos, entre los que Gefco continúa desempeñando un papel significativo”.
Fundada en 1949, GEFCO tardó pco tiempo en especial en el transporte de vehículos. A finales de los años 60, gestionaba toda la actividad relativa al movimiento de vehículos de la marca Peugeot y hace 50 años creo su primera división de transporte marítimo. Tras una progresiva expansión por Europa, en 1978 se integra en Citroën y, posteriormente en Groupe PSA.
Con base en España desde 1985, acomete su globalización desde principios del actual siglo, expandiéndose por diversas áreas del globo hasta que en 2012, Groupe PSA decide vender el 75% de la compañía a la sociedad pública de transportes rusa RZD, manteniendo el porcentaje restante. Posteriormente ha continuado su expansión internacional en América, África y Asia.
En 2016, firmó un un contrato de 8.000 millones de euros para optimizar la cadena de suministro de Groupe PSA y el pasado 8 de abril, tras la salida de su accionariado de la corporación rusa RZD, GEFCO se ha integrado en la naviera francesa CMA CGM, que se ha hecho con el control del operador logístico, al adquirir el 25% que Stellenatis había heredado de Groupe PSA.
En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.
En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.
Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.
Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI.
De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.