Motortec Chile organizada por IFEMA MADRID y Espacio Riesco celebrará su primera edición los días 6, 7 y 8 de Octubre del 2022, en Santiago de Chile. Ambas entidades han cooperado para constituir una gran plataforma comercial y tecnológica del sector de componentes, repuestos y accesorios, equipos y servicios para el sector automotriz en Chile dirigida a visitantes profesionales latinoamericanos.
Por otro lado, TNU Tratamiento de Neumáticos Usados organiza el Foro “Las nuevas tecnologías de reciclado y valorización del neumático fuera de uso”. Este coloquio se celebrará en el Pabellón 5, de 12:15 a 13:15 horas el 22 de abril, en el marco de la 16ª edición de Motortec en Ifema, Madrid, la mayor feria Internacional del sector de la automoción y posventa.
Una oportunidad para analizar en profundidad la actualidad de la valorización material y energética de los neumáticos fuera de uso. Para ello TNU contará con la participación de expertos del sector del reciclado de neumáticos, del sector empresarial y académico, representados por Pedro Espinosa Chicote, secretario general de AER (Asociación Española Neumáticos Reciclados), Marcos Pérez, director general de Greenval Technologies, empresa de vanguardia en plantas de pirólisis y José Miguel Vicente-Gomila, investigador del departamento de Proyectos de Ingeniería y Profesor de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV). El foro será moderado por Chema Bermejo, periodista especializado en automoción.
Los neumáticos al final de su vida útil han sido contemplados históricamente como un residuo sin valor y molesto; sin embargo, son una rica fuente de recursos materiales y energéticos, de gran importancia para conseguir una economía circular y ecosotenible. Múltiples son las ventajas que presenta el reciclaje de los materiales que los componen, en particular el caucho, sobre todo en un mundo como el actual, donde se vive el agotamiento de materias primas naturales y combustibles fósiles.
Pedro Espinosa Chicote hablará sobre la nueva generación de neumáticos renovados, de su eficiencia y ahorro energético, tanto en su fabricación como en su uso. También informará de los nuevos componentes empleados en su producción, como el Isopreno (caucho de alto rendimiento), y de la respuesta de la industria del recauchutado ante los retos de calidad, prestaciones y nueva movilidad, además de analizar el futuro del sector.
Por su parte, Marcos Pérez presentará la innovadora tecnología implantada en las plantas de pirólisis que permite un aprovechamiento completo de la goma del neumático usado, convirtiéndola en biocombustible, nueva energía y productos tan necesarios para la industria como el negro carbón. Esta tecnología, que en su proceso de conversión genera cero residuos, consigue un ahorro del 92% de emisiones de CO2 y se muestra como una alternativa más ecosostenible que los métodos tradicionales de valorización energética.
Por su parte, José Miguel Vicente-Gomila, experto en tech mining y prospectiva tecnológica, será el presentador del reciente estudio realizado por TNU en colaboración con la UPV titulado Análisis de tendencias en el tratamiento de neumáticos fuera de uso a partir del tech mining. Este estudio ha sido realizado aplicando el tech mining, o minería de datos, a partir de un exhaustivo y profundo análisis mundial de patentes y publicaciones científicas sobre las diferentes técnicas de reciclado y regeneración de neumáticos, detectando las tendencias tecnológicas actuales, los principales agentes de innovación y su progreso, abriendo nuevas perspectivas para el neumático fuera de uso como recurso material y energético.
Las numerosas aplicaciones en diversos nichos de mercado reflejan la creciente consolidación de las posibilidades de los NFU como material de interés tecnológico e industrial. Es por ello que en esta jornada organizada por TNU se quieren analizar todas estas cuestiones por resultar cruciales para el cumplimiento de las estrategias de economía circular pilotadas por la Agenda Europa 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
De la mano de alrededor de 400 firmas expositoras, tanto nacionales como internacionales, los profesionales asistentes al encuentro podrán adentrarse en un completo recorrido por la fabricación avanzada.
A medida que Europa acelera su transición hacia un transporte por carretera neutro desde el punto de vista climático, ACEA y Eurelectric piden conjuntamente a los responsables políticos dar prioridad a la preparación de la red para la infraestructura de recarga de vehículos pesados.
Ford ha lanzado el nuevo el Puma Gen-E, el último miembro de la gama de vehículos eléctricos de la firma, introduciendo con ello la conducción cero emisiones en el vehículo más vendido de la marca en Europa.
Los Nuevos Citroën C4 y C4 X, fabricados en la planta de Stellantis Madrid, llegan con un rediseño de los asientos Citroën Advanced Comfort y un nuevo cuadro de instrumentos.
La futura planta del Grupo BMW de Debrecen (Hungría) está en la recta final, ya que la puesta en marcha de la línea de montaje ve cómo cobra vida el corazón de la planta.