La firma experta en soluciones de alta calidad, sostenibilidad y seguridad, TÜV SÜD, participará en la 16ª edición de Motortec Madrid, feria internacional de la Industria y Posventa de la Automoción. La compañía organizará distintas ponencias para profesionales y empresas del sector. Para ayudar a optimizar el rendimiento de cualquier negocio vinculado con el sector, los expertos de TÜV SÜD profundizarán en temas de actualidad
Entre estas temáticas se encuentran algunas como los requisitos de seguridad industrial de obligado cumplimiento para los talleres, las claves para solicitar las ayudas del Kit Digital recientemente anunciado por el Gobierno, las novedades formativas orientadas a la cualificación profesional en vehículo eléctrico o el papel de la automoción para la consecución de los ODS marcados por la Agenda 2030.
Así. en sucesivas ponencias durante el salón intervendrán Miguel Ángel Seoane, Tenders Manager Industry, Laura Díaz Herranz. responsable de Digitalización en Automoción, Juan Carlos Aranda. responsable de Laboratorio de Metrología y Calibración, Alejandro Ávila, responsable de Formación Multimarca, Daniela Szentei. consultora en Medio Ambiente, y Sabino Baena Barrio. Coordinador SAT Multimarca
Según TÜV SÜD “nuestra presencia en esta feria será fundamental para acercar las últimas actualizaciones normativas en el sector de la posventa y la automoción, una industria en la que contamos con un amplio catálogo de soluciones vinculadas a áreas en las que atesoramos una dilatada experiencia y un gran equipo de profesionales. Estaremos encantados de asesorar y acompañar a los distintos agentes del mercado del automóvil para que sus decisiones de negocio cumplan con los estándares de calidad y seguridad que demanda en mercado”.
BorgWarner fabrica dos tipos de motores eléctricos para sistemas de transmisión de automóviles: el motor síncrono de imanes permanentes (PSM), también conocido como motor de imán permanente interior (IPM), y el motor de inducción (IM).
Jochen Tueting lidera la estrategia europea de Chery, un referente en la exportación de modelos chinos a diversos mercados a nivel mundial. Con un centro de I+D en Alemania, Chery espera impulsar su proyección en Europa a lo largo de 2025.
La Asociación Europea de Proveedores de la Industria del Automóvil (CLEPA) ha acogido con satisfacción la iniciativa de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, de organizar el Diálogo Estratégico para el Futuro de la Industria del Automóvil y el anuncio del próximo Plan de Acción.
Creaform ha obtenido las certificaciones ISO 27001, ISO 14001 y TISAX, hito que subraya el compromiso de la empresa con los más altos estándares de seguridad de la información, gestión medioambiental y cumplimiento de los requisitos de seguridad específicos del sector.
Omron Corporation ha sido incluida en el Dow Jones Sustainability World Index (DJSI World), un índice de referencia reconocido a nivel mundial que evalúa y clasifica a las empresas en función de su rendimiento en materia de sostenibilidad.