Siete clúster de automoción, AEI La Rioja, ACAN (Navarra), AVIA (Comunitat Valenciana), CAAR (Aragón), CIAC (Cataluña), FaCyL (Castilla y León) y GIRA (Cantabria), iniciaron a mediados del pasado mes de marzo el reto solidario ‘Automoción por Ucrania’ a través del cual se pretendía dar respuesta inmediata a la situación de urgencia humanitaria que se vive en el país. Durante este tiempo, se han recaudado más de 29.000 euros, que han sido destinados de manera íntegra al Comité Español de ACNUR (Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados) con el fin de paliar, en la medida de lo posible, las necesidades de quienes están viviendo en primera persona esta situación dramática y ante la que el sector de la automoción ha querido mostrar su solidaridad y su compromiso social por la paz y el entendimiento de los pueblos y las naciones.
Los clústeres implicados en esta acción han querido recalcar el agradecimiento al conjunto de sus socios por la rápida respuesta a la llamada a donar para esta causa y su colaboración desde el primer momento. No solo el resultado final avala la buena marcha de la campaña; ya desde el primer día en el que se dio a conocer esta actuación se vio la acogida positiva por parte de todos los integrantes de los distintos clústeres.
Tanto es así que ha sido necesario ampliar el plazo de la campaña hasta en tres ocasiones. Finalmente, y tal como ya se ha indicado, en poco más de un mes este Reto Solidario ‘Automoción por Ucrania’ ha conseguido recaudar, con la colaboración y apoyo de los socios de los clústeres y sus empleados, más de 29.000 euros.
Estas donaciones, que han llegado directamente a ACNUR, se destinarán a la zona de conflicto, Ucrania y áreas fronterizas. Esta cantidad posibilitará que se pueda prestar asistencia jurídica y psicosocial a los afectados, así como proporcionar artículos de emergencia, kits de reconstrucción, agua y medicinas a las personas, en su mayoría mujeres y niños, que se han visto forzados a huir de sus hogares en las últimas semanas.
Se estima que más de 4,3 millones de personas han huido ya de Ucrania a distintos países y más de 6,5 millones de seres humanos continúan fuera de sus hogares en el propio país debido a las acciones militares llevadas a cabo por Rusia en territorio ucraniano.
Las ventas de vehículos electrificados aumentan un 67,6% en marzo, con 17.814 ventas, que suponen el 13,15% del mercado, según datos de Anfac. En los tres primeros meses, se han registrado un total de 43.134 ventas, un 47,43% más que en 2024 y el 13% del mercado.
PFI Fersa Automotive junto con SEG Automotive aumentan su línea de productos ‘redrive’ con el lanzamiento de una nueva drive unit de alto voltaje remanufacturada para el Renault Zoe.
Las ventas de EBRO continúan creciendo exponencialmente imparable en nuestro país. Desde que empezó su comercialización la aceptación de la gama SUV de la firma española ha crecido hasta superar las 1.000 unidades.
Hyundai Motor Group Metaplant America (HMGMA) ha sido inaugurada, como parte del compromiso y la inversión de Hyundai Motor Group en EE.UU. La ceremonia marca la finalización del mayor proyecto de desarrollo económico de la historia del estado de Georgia
DS Smith Tecnicarton, en su planta de Vigo y en colaboración con OPmobility, ha creado una nueva solución de embalaje para el transporte de depósitos de combustible para automóviles 100% en cartón ondulado.