Dado el rápido aumento diario de las sanciones cruzadas y las dificultades logísticas, Stellantis ha decidido suspender sus operaciones de fabricación en Kaluga para garantizar el pleno cumplimiento de todas las sanciones cruzadas y proteger a sus emplead@s. Stellantis condena la violencia y apoya todas las acciones capaces de restablecer la paz.
En los últimos años, Groupe PSA, una de las entidades que dieron lugar a Stellantis en enero de 2021, había realizado notables movimientos para alcanzar un notable grado de proyección en el mercado ruso. En marzo de 2019, el grupo anunciaba que los Opel Zafira Life y Vivaro se iban a fabricar en la planta de Kaluga (Rusia). Ademas en los concesionarios rusos se anunciaba la disponibilidad del Grandland X, que se produce en Eisenach (Alemania).
A finales de 2017, el grupo francés comunicaba que La producción de vehículos comerciales ligeros Peugeot Expert y Citroën Jumpy se transferiría a la fabrica PCMA Rus, en Kaluga (Rusia), desde el primer trimestre de 2018. Esa decisión se enmarcaba en la estrategia del grupo que para triplicar las ventas de vehículos comerciales ligeros fuera de Europa y duplicar las ventas mundiales en 2021.
Como resultado del refuerzo de la asociación con los proveedores locales, el porcentaje de localización de los vehículos Peugeot Expert y Citroën Jumpy debería alcanzar el 50%, mientras que el del Citroën C4 y el del Peugeot 408, ambos fabricados también en Rusia, debería suponer el 35%, informaba entonces la compañía.
Todos estos movimientos buscaban potenciar la posición de entonces el Groupe PSA no sólo en el mercado ruso, sino también en Ucrania y ex repúblicas soviéticas en el espectro de la Comunidad de Estados Independientes. Por su parte, Fiat, del grupo FCA también parte constitutiva de la actual Stellantis, cuenta con experiencia en el país desde 2007,en colaboración con el constructor ruso Servestal con el que firmó un acuerdo industrial para el ensamblaje de dos modelos de la marca transalpina —el Fiat Palio y el Fiat Albea— en la factoría de Naberejniye, en la región del Volga, con las piezas producidas en Turquía.
El Rey Felipe VI ha recibido en audiencia, en el Palacio de la Zarzuela, a destacados representantes del sector de la automoción miembros de la junta directiva de ANFAC, y de Automobile Barcelona, el Salón Internacional del Automóvil de Fira de Barcelona, con motivo de su 43ª edición, que se celebrará del 9 al 18 de mayo de 2025 en el recinto ferial de Montjuïc de Fira Barcelona.
El pasado 23 de abril se entregaron los Premios Galería de la Innovación en el marco de Motortec 2025, que se está celebrando en Ifema Madrid hasta el próximo 26 de abril. Un total de 33 empresas del sector presentaron 41 propuestas (cifras récord en la trayectoria de estos galardones), que fueron evaluadas por un jurado especializado en I+D+i, y respaldados por Sernauto.
El número de nuevas matriculaciones en Europa (E29) del modelo aumentó un 18% en comparación con el trimestre anterior.
Renault Group ha anunciado que 2025 será un año crucial en el desarrollo de su estrategia en India. Esta nueva dinámica se demuestra con la adquisición del 51% restante de su fábrica de Chennai a su socio Nissan, y la inauguración de su mayor centro de diseño fuera de Francia, también en el mismo emplazamiento..
En el primer trimestre de 2025, las matriculaciones de automóviles nuevos en la UE disminuyeron un 1,9% en comparación con el primer trimestre de 2024, según fuentes de ACEA.