Volkswagen está ampliando su red mundial de producción de vehículos eléctricos al empezar a fabricar el ID.4 totalmente eléctrico en Emden. Emden es ahora el segundo emplazamiento para vehículos eléctricos en Alemania, después de Zwickau, y se une también a las plantas chinas de Anting y Foshan. Chattanooga (ID.4) y Hannover también comenzarán la producción este año. De este modo, Volkswagen está creando las condiciones en 2022 para fabricar en el futuro 1,2 millones de vehículos totalmente eléctricos basados en el MEB en sus plantas de Europa, Estados Unidos y China.
Volkswagen ha invertido alrededor de un millón de euros en la conversión de la planta de Emden, con sus 8.000 empleados. Emden se convierte así en el primer centro de alta tecnología para la movilidad eléctrica en Baja Sajonia. El Grupo Volkswagen invertirá un total de 21.000 millones de euros en Baja Sajonia hasta 2026 y convertirá al estado federal en el centro de la movilidad eléctrica de Alemania.
"La rápida expansión de las capacidades de producción de nuestro exitoso modelo ID.4 es un componente clave de nuestra estrategia ACCELERATE. Nos ayuda a acelerar la transformación hacia la movilidad con cero emisiones de carbono y a crear más capacidades para satisfacer la gran demanda de vehículos eléctricos", dijo el CEO de Volkswagen, Ralf Brandstätter. "Con nuestro claro compromiso con el emplazamiento, pretendemos demostrar que la rentabilidad y la competitividad no sólo son posibles en la región, sino que incluso podemos potenciarlas de forma duradera".
"Volkswagen está convirtiendo a Baja Sajonia, donde tenemos 130.000 empleados, en el centro de la movilidad eléctrica de Alemania", explica Ralf Brandstätter. Además del ID.4, Emden fabricará otro modelo, el AERO B, el próximo año. Por su parte, la producción del ID. Buzz comenzará este año en Volkswagen Vehículos Comerciales de Hannover. A partir de 2023, se unirá el ID.3 fabricado en Wolfsburg, mientras que otro vehículo eléctrico, el Trinity, saldrá de la línea de montaje de esta planta a partir de 2026.
El Grupo también está invirtiendo en Braunschweig, Salzgitter y Kassel, entre otras cosas para seguir ampliando la producción actual de MEB de sistemas de baterías, rotores/estatores y motores eléctricos. La planta de Salzgitter se está ampliando para convertirla en un centro europeo de baterías. Las inversiones en Baja Sajonia ascenderán a un total de 21.000 millones de euros hasta 2026, un nivel sin precedentes, también para los estándares internacionales.
Gerardo Scarpino, vicepresidente del Comité General de Empresa: "La movilidad eléctrica ya no es un objetivo lejano, sino que se está convirtiendo en una realidad para nuestros colegas en cada vez más plantas. Sin embargo, no estaba previsto que la movilidad eléctrica se implantara de forma generalizada en nuestras plantas alemanas. Sin embargo, los órganos de codeterminación hicieron campaña a favor y concluyeron los acuerdos de las plantas a tiempo, y este éxito nos da la razón. En particular, nuestros empleados están demostrando que están muy motivados y son flexibles a la hora de ayudar a llevar a cabo el trabajo de conversión y puesta en marcha. Sus esfuerzos también merecen ser honrados hoy".
La puesta en marcha de la ID.4 se está llevando a cabo según lo previsto, a pesar de los desafíos globales durante la fase de conversión de dos años. La capacidad máxima de producción de Emden a finales de 2022 será de 800 unidades por día de trabajo, dependiendo de la situación del suministro.
En el marco de la reconversión de la planta se han creado seis nuevas naves de producción y cinco nuevos puentes de transporte y edificios logísticos en una superficie total de unos 125.000 metros cuadrados. Una base para el éxito de la transformación es el concepto de cualificación en Emden, que incluye la formación cerca de la línea de producción y la formación virtual, así como el intercambio de conocimientos y experiencia con la planta de Volkswagen en Zwickau. Más de 400 empleados de Emden han sido asignados a Zwickau desde principios de 2020 con el fin de prepararse para la producción de vehículos eléctricos.
La multinacional muestra sus capacidades en fabricación, testeo y reciclabilidad de la planta de Darmstadt.
El fabricante cumple su hoja de ruta en movilidad sostenible e inicia la producción de la versión híbrida enchufable de su primer SUV
Este encuentro, que pone en valor un sector que es responsable del 4,8% del PIB nacional y que genera cerca de 600.000 empleos directos, ha constatado la necesidad de la industria de avanzar hacia su completa descarbonización para poder cumplir con las exigencias medioambientales impuestas a nivel europeo.
Como anticipo a la próxima edición de Motortec, analizamos como las empresas tratan de crear un circulo virtuoso de competitividad, calidad y competitividad del primer equipo a la posventa. Lo hacemos, en concreto, a través del testimonio de Javier Caballero, director de Marketing de Continental en España. Una información de Irene Díaz.
Las empresas han firmado un memorando de entendimiento (MOU) en el pabellón de Kia del Salón de la Movilidad de Seúl 2025, celebrado en KINTEX en Goyang (Corea del Sur).