Hoy ha dado comienzo la feria española de envase y embalaje, Hispack 2022, que tendrá lugar del 24 al 27 de mayo en Fira de Barcelona. Hispack va a llenar dos pabellones del recinto ferial de Gran Via, con expositores de 18 países. El 60% de la oferta corresponderá a equipos y maquinaria de packaging, embotellado, etiquetado, codificación, trazabilidad, proceso, automatización, robótica y logística. Mientras, el 40% de los expositores restantes presentarán materiales, acabados, PLB y elementos de envase y embalaje específicos para diferentes sectores industriales y de consumo, así como para la distribución, el e-commerce y el retail.
Considerada una de las tres primeras ferias de packaging europeas, es la puerta de acceso al mercado ibérico, además del puente comercial con países mediterráneos y latinoamericanos. Después de España, el país que aporta más empresas este año a la lista de expositores es Turquía, seguido de Italia, Alemania, Francia, Países Bajos y Portugal. La quinta parte de los expositores directos de Hispack 2022 son internacionales. Se prevé que un 10% de los asistentes provenga del exterior.
La 18ª edición de la feria tiene a Chile como país invitado. Un pabellón institucional, promovido por el Centro de Envases y Embalajes de Chile (CENEM), aportará una misión comercial con representantes de más de 50 compañías interesadas en conocer la tecnología, materiales y maquinaria de packaging de proveedores españoles y europeos.
BorgWarner fabrica dos tipos de motores eléctricos para sistemas de transmisión de automóviles: el motor síncrono de imanes permanentes (PSM), también conocido como motor de imán permanente interior (IPM), y el motor de inducción (IM).
Jochen Tueting lidera la estrategia europea de Chery, un referente en la exportación de modelos chinos a diversos mercados a nivel mundial. Con un centro de I+D en Alemania, Chery espera impulsar su proyección en Europa a lo largo de 2025.
La Asociación Europea de Proveedores de la Industria del Automóvil (CLEPA) ha acogido con satisfacción la iniciativa de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, de organizar el Diálogo Estratégico para el Futuro de la Industria del Automóvil y el anuncio del próximo Plan de Acción.
Creaform ha obtenido las certificaciones ISO 27001, ISO 14001 y TISAX, hito que subraya el compromiso de la empresa con los más altos estándares de seguridad de la información, gestión medioambiental y cumplimiento de los requisitos de seguridad específicos del sector.
Omron Corporation ha sido incluida en el Dow Jones Sustainability World Index (DJSI World), un índice de referencia reconocido a nivel mundial que evalúa y clasifica a las empresas en función de su rendimiento en materia de sostenibilidad.