Fundada en 2017, la startup de automoción y movilidad Aiways (pronunciado “ai-ueis”) bebió de diferentes fuentes europeas antes de su creación. El ingeniero Samuel Fu, su fundador, trabajó durante muchos años en diferentes empresas de automoción (Volvo, Mercedes, Skoda, Audi) hasta que decidió crear una nueva marca que combinase la posibilidad de fabricar en China un producto de gran calidad, pero a la vez pensado para el mercado europeo. Para ello contactó con ingenieros y diseñadores de Europa y, tras años de intenso trabajo, logró poner en marcha lo que hoy es Aiways. Aiways, con 1.800 empleados repartidos entre Asia y Europa, se autodefine como “un proveedor de movilidad personal”. Su propósito como empresa es ofrecer vehículos eléctricos de alta calidad a precios accesibles.
Con sedes en Shanghai y Múnich, y un centro de diseño y desarrollo en Dinamarca, Aiways ha sido la primera “startup” china en introducir un vehículo 100% eléctrico en el mercado europeo, con el lanzamiento del SUV U5 en el año 2020. Aiways se está expandiendo con rapidez por toda Europa. Ya tiene distribución en Alemania, Países Bajos, Bélgica, Dinamarca, Francia, Italia e Israel, y recientemente se han incorporado España (en siete ciudades que se eampliará pronto a once) y Portugal.
El U5 se fabrica en las instalaciones de producción inteligente, apuntan desde Aiways, en Shangrao, una de las más modernas de China, según la compañía. Con una capacidad inicial de 150.000 unidades al año, Aiways puede aumentar este número hasta las 300.000 unidades a medida que evolucione la demanda de vehículos eléctricos en el mundo. Fuentes de la compañía comentaron a AutoRevista que "a fecha de hoy no es posible predecir ningún otro posible emplazamiento, además del ya existente".
Desde la compañía aseguran que las instalaciones productivas tienen un 90% de automatización, y están desarrolladas de la mano de las principales empresas europeas del sector (Siemens, ABB), con estándares de una altísima eficiencia y con un enfoque sostenible dirigido a la reducción al máximo de residuos e ineficiencias de todo tipo.
Aiways ha desarrollado una nueva plataforma (denominada MAS, “More Adaptable Structure”), ultra-flexible, y que permite el desarrollo de, al menos, 15 modelos diferentes. El uso extensivo del aluminio en la parte inferior de la carrocería, combinado con acero de ultra-alta resistencia, logra una reducción significativa en el peso (unos 200 kg menos de media frente a un eléctrico comparable), lo que permite un mayor rango eléctrico, entre otras ventajas. Las baterías de los Aiways están diseñadas en estructura de “sandwich”, y están optimizadas para ofrecer una capacidad a lo largo del tiempo superior a la competencia, subrayan fuentes de las empresa.
A mediados de 2022 está previsto el lanzamiento de un nuevo modelo, el U6, un SUV coupé de diseño deportivo. A partir de este momento está previsto el lanzamiento de, al menos, un nuevo modelo 100% eléctrico de Aiways cada año. El U6ion es una réplica muy aproximada del modelo definitivo, cuya producción está a punto de arrancar en las modernas instalaciones en Shangrao (China).
El U6ion, concebido desde el principio como un coupé, integra una superficie acristalada en forma de
cúpula que termina en un montante C de bordes afilados. La parte trasera acampanada acentúa el juego visual que parte del prominente guardabarros delantero, que incorpora una serie de elementos aerodinámicos funcionales. El diseño de los faros LED se combina con un sistema de luces diurnas que incluye luces de posición e intermitentes. Debajo de cada faro hay una toma de aire independiente que dirige el flujo hacia el sistema de frenado para su refrigeración.
El rendimiento aerodinámico ha sido un aspecto clave para el equipo de diseño de Aiways. El guardabarros trasero y los pasos de rueda se ajustan a los principios de la ingeniería neumática e incorporan aletas de tiburón y bordes labiados para garantizar una separación limpia del flujo de aire, con lo que se reduce la resistencia. Hacia la parte trasera del vehículo hay un alerón curvado en dos tonos que subraya el elegante diseño del U6ion. Las llantas deportivas de 21 pulgadas, en dos tonos y de baja resistencia, no solo presentan un aspecto distintivo, sino que también ofrecen una excelente disipación del calor y rendimiento
aerodinámico, todo ello con un peso relativamente bajo.
Con la idea de ofrecer una visión diferente de la transmisión de la competitividad entre equipo original y posventa, en vísperas de Motortec 2025, hemos pedido a SERNAUTO que nos hable de la evolución de una iniciativa que abarca ambas esferas. Mª Begoña Llamazares, gerente de Mercados, nos detalla la progresión de una plataforma, AutoParts from Spain, que se encamina a sus primeros siete años de trayectoria.
HORSE Powertrain lanzará su Future Hybrid Concept en Auto Shanghai 2025. Se trata de un sistema de propulsión híbrido, diseñado para acelerar la transición de la industria hacia el concepto "net zero".
Citroën está equipando el Nuevo C3 con una nueva herramienta de producción al comenzar a ensamblar el modelo en la planta de Stellantis en Kragujevac (Serbia).
ASEPA celebrará su Webinar 50 bajo el título “Emisiones de CO2 de los vehículos nuevos en 2025. Gran reto para los fabricantes” el próximo lunes 28 de abril de 17:00 a 18:45 horas.
El Alfa Romeo Tonale número 100.000 ha salido de la planta Stellantis «Gianbattista Vico» de Pomigliano d'Arco (Nápoles), buque insignia del sistema industrial italiano. El modelo es una versión Sprint en Rosso Alfa, destinada al mercado italiano.