real time web analytics
La BIEMH 2022 acogió a unos 35.000 visitantes de más de 50 países
Suscríbete

La BIEMH 2022 acogió a unos 35.000 visitantes de más de 50 países

BIEMH 2022 CIERRE automation robotic talks
Todos los pabellones de BEC se han convertido en un completo recorrido por toda la fabricación avanzada. Foto: BEC
|

La organización de la Bienal de la Máquina- Herramienta (BIEMH) estima que del 13 al 17 de junio recibió a unos 35.000 visitantes procedentes de un total de 52 países, a falta de unas horas para finalizar la última jornada, más de 1.400 firmas expositoras de 28 países, más de 3.400 máquinas, productos, servicios y novedades, y 300 grandes compradores invitados. La multiferia industrial volverá del 3 al 7 de junio de 2024.


Xabier Basañez, director general de Bilbao Exhibition Centre, ha valorado la feria de “satisfactoria y exitosa” durante la rueda de prensa, en la que ha estado acompañado por José Pérez Berdud, presidente de AFM Cluster; Xabier Ortueta, director general de AFM Cluster; José Ignacio Ortiz de Urbina, presidente de AIMHE; y Thais Basañez Allende, event manager de BIEMH.


Xabier Basañez ha hecho un repaso a una semana de “intensa actividad” que ha supuesto la edición del “reencuentro”. Tal y como ha señalado el director general de BEC, “tras cuatro años largos y de mucho trabajo, esta semana hemos demostrado el potencial industrial de este país”. Además, ha explicado que “respecto a la procedencia de los visitantes ha destacado la presencia de un 45% de profesionales de fuera de la Comunidad Autónoma Vasca. La presencia extranjera ha supuesto un 5%. En concreto, hasta BIEMH se han acercado visitantes nacionales de la totalidad de las Comunidades Autónomas, pero principalmente de Cataluña, Navarra, Castilla-León, Comunidad de Madrid, Cantabria y Comunidad Valenciana. En el ámbito internacional han participado profesionales de Portugal, Alemania, Italia Francia y Argentina, en una lista que se completa con participantes de Países Bajos, Bélgica, México, Reino Unido, India, EE.UU., Colombia, Finlandia, Suiza y Turquía, entre otros”.


Los sectores de mayor interés han sido los de automatización de procesos y fabricación, accesorios para máquina-herramienta, herramientas, componentes para máquina-herramienta, fabricación aditiva e impresión 3D,  máquina-herramienta por arranque, manipulación de piezas y herramientas y digitalización. El perfil de los profesionales asistentes responde a los cargos de director o gerente, propietario, jefe de departamento y técnico.


José Pérez Berdud, presidente de AFM Cluster, ha valorado como “muy buena” la actual edición, destacando el altísimo nivel tecnológico y de los expositores. “Tras cuatro años, dos de ellos durísimos e inmersos en un escenario de mucha incertidumbre, hemos demostrado que somos un sector potente, moderno y con mucho presente y futuro. Hemos visto equipos y sistemas con diseño, productividad, multifunción, automatización y robótica, soluciones pieza-proceso muy diversas y digitalización” ha añadido José Pérez Berdud. 


Asimismo, Xabier Ortueta, director general de AFM Cluster, ha señalado que “Bilbao ha sido la capital de la industria y los visitantes han respondido. La sensación que nos queda es de trabajo bien hecho y de éxito”. Por su parte, José Ignacio Ortiz de Urbina, presidente de AIMHE, ha destacado que “se han cumplido e, incluso, mejorado sustancialmente las expectativas de la calidad de las empresas. Además, se han visto proyectos concretos y los expositores han recibido consultas interesantes y visitas de calidad”.


El certamen se ha celebrado al mismo tiempo que las ferias Addit3D-Feria Internacional de Fabricación Aditiva y 3D, BeDIGITAL-Feria de Transformación Digital aplicada a la Industria, el congreso IMIC-Industrial Maintenance Innovation Conference y WORKinn Talent Hub. Así, todos los pabellones de BEC se han convertido en un completo recorrido por toda la fabricación avanzada.


Automatización y Robótica, protagonistas de la última jornada 

El viernes 17 de junio, los Automation & Robotic Talks, novedad de esta edición, constituyeron una excelente oportunidad para conocer las últimas tecnologías y desarrollos en el ámbito de la robótica y la automatización aplicadas a la industria. Según fuentes de la BIEMH, la Industria 4.0 ha modificado la manera en la que empresas y negocios de todo tipo operan en los mercados. Este hecho ha impulsado la aparición de las técnicas más avanzadas de producción y operaciones con tecnologías inteligentes, integrándolas en las distintas organizaciones.


Entre los participantes en estas sesiones se dieron cita  Naiara Zubizarreta. directora de STECH. asociación de AFM CLUSTER que agrupa las Tecnologías Inteligentes para la Industria del Manufacturing, Digitalización, Automatización & Robótica, y Álex Salvador, director de la AER, Asociación Española de Robótica y Automatización. Ejemplos de implementación de tecnologías de automatización en la industria, moderados por Antoni Pijoan, director gerente - EIT Manufacturing West, llegaron de la mano de Arkaitz  Etxezarreta, director de Unidad de negocio de Erreka Fastening Solutions,  Luis Lizarduy, ingeniero de Producción. responsable I+D+i assembly  de Aerrnova.


Últimos desarrollos en automatización y robótica, avanzando hacia la planta digital y automatizada 

fueron abordados por Sergio Martin, director general. Jefe de Robótica y Automatización de ABB España y Portugal; Gustavo Moscardó, director ejecutivo de Aritex, y José Castellanos, director general de 

JOSÉ CASTELLANOS - CEO - Director General - SMARTPM. Hablaron de mejora de los beneficios de la automatización, reforzando la autonomía y los procesos de automejora. 


El día anterior,   uvo lugar la entrega los premios de Innovación en Fabricación avanzada y digital, presidida por Ainara Basurko, diputada foral de Promoción Económica de la Diputación Foral de tuvo lugare Industria, Comercio y Turismo, Galo Gutiérrez, el presidente de AFM Cluster, José Pérez Berdud, el director general de AFM Cluster, Xabier Ortueta y el director general de BEC, Xabier Basañez. El jurado, constituido por Beaz, Bic Gipuzkoa, CDTI, Eide, Ergogroup, Ihobe, Mondragon Unibertsitatea, Osalan, Spri, Tecnun-Universidad de Navarra y Universidad del País Vasco (UPV/EHU) ha tenido en cuenta criterios de tecnología, innovación, diseño, ergonomía, seguridad y sostenibilidad a la hora de fallar los premios.


El premio a la Innovación en Máquina-herramienta ha sido concedido a la empresa Zayer por su “Centro de mecanizado AETOS” del que el jurado ha valorado los aspectos relacionados con la ergonomía y la facilidad de uso para el operario. El premio a la Innovación en Componentes y Herramientas ha sido concedido a la empresa Nicolás Correa por su “Barra de mandrinar completamente intercambiable BM-180”, en lo que supone un auténtico salto conceptual. En esta misma categoría, el jurado ha acordado conceder una mención especial a la empresa Soraluce por su “Amortiguador activo de pieza DWS”.


El Premio a la Innovación en fabricación aditiva y 3D ha sido concedido a la empresa Navantia, por su “Pala de timón híbrida realizada mediante fabricación aditiva de gran formato”. El Jurado ha querido premiar su diseño y una hibridación de procesos avanzada y muy innovadora. El Premio a la Innovación en integración de conceptos 4.0 en sistemas de fabricación avanzados ha sido otorgado a SMART PM por su “Plataforma de gestión inteligente de procesos de fabricación MIC”.


La novedad de este año ha sido el premio a la startup más innovadora de entre todas las empresas que han presentado su candidatura en cualquiera de las primeras cuatro categorías (máquinas, componentes, aditivo y conceptos 4.0). El premio ha sido concedido a CITD, por su recorrido significativo en el desarrollo de un nuevo producto hasta su certificación e industrialización.




   AFIA participa con una delegación de empresas en la BIEMH
   Conversando sobre automoción en los Industrial Talks de la BIEMH
   El lehendakari Íñigo Urkullu inaugura la BIEMH 2022
   Arranca la BIEMH 2022 con la ambición de lograr una edición única
WhatsApp Image 2025 04 08 at 18.28.13

Una semana tecnológica de gran interés para el sector industrial ha arrancado en la jornada del 8 de abril con la celebración simultánea de Advanced Factories (evento de automatización, robótica e industria 4.0), y AMT 2025 (la feria bienal de máquina-herramienta para la industria metal mecánica). Una información de Irene Díaz.

Ffbf66947dd7a52c559e43449ccd5bd4ae204f00

Lancia da un paso más hacia una movilidad urbana más sostenible, asequible y transparente con el lanzamiento de dos nuevas actualizaciones de la gama Nuevo Ypsilon que se han introducido desde el 8 de abril. 

WhatsApp Image 2025 04 08 at 19.19.44 (1)

En la jornada del 8 de abril ha arrancado la celebración simultánea de Advanced Factories (evento de automatización, robótica e industria 4.0, que ya va por su novena edición), y AMT 2025 (la feria bienal de máquina-herramienta para la industria metal mecánica). Ambos salones abrirán sus puertas hasta el jueves 10 de abril y se espera que reunan a más de 37.000 profesionales industriales.

SANTIAGO MARTIN NISSAN AVILA

Santiago Martín, Director de Logística de Nissan Ávila, destaca la digitalización, la automatización y la sostenibilidad como claves de la transformación logística de la planta.

Navarra, reconocida como Región Industrial Europea en Advanced Factories 2025 por ser un referente clave en la industria de todo el estado

La feria, que se está celebrando de forma simultánea con AMT hasta este jueves, 10 de abril en Barcelona, ha distinguido a la comunidad autónoma por su apuesta clara por la innovación, la sostenibilidad e impulso por las tecnologías 4.0, que la han llevado a convertirse en un referente clave en el sector industrial.

Empresas destacadas