Akzo Nobel inaugura un centro de desarrollo de color en Barcelona
Suscríbete

Akzo Nobel inaugura un centro de desarrollo de color en Barcelona

Colour Development Lab 2
Desde Akzo Nobel subrayan que las instalaciones reproducen mejor las condiciones de línea en los clientes. Foto: Akzo Nobel
|

AkzoNobel, especialista en la fabricación y venta de pinturas y recubrimientos en España, ha inaugurado recientemente en Barcelona las nuevas instalaciones para su Colour Development Lab, un laboratorio de desarrollo de color para piezas plásticas en la industria de la automoción. El nuevo espacio, situado en las oficinas centrales de la compañía en la Zona Franca, acogerá a los equipos de producción e I+D permitiendo crecer a los equipos, tanto a nivel de desarrollo como en control de calidad.


El foco del nuevo Colour Development Lab se centra, explican desde Akzo Nobel, en ofrecer un mejor resultado a los clientes de la compañía a través de estas nuevas instalaciones que permitirán la aplicación de la pintura de forma electroestática, un sistema que logra que el resultado de la pintura aplicada sea lo más similar a la que realiza el cliente en sus instalaciones, y que por lo tanto mejora los tiempos y resultados de homologación. Por otro lado, la centralización de todos los procesos en un único laboratorio permitirá reducir los procesos y tiempos internos para ofrecer a los clientes un resultado más óptimo y en menor tiempo.


La construcción de este nuevo edificio se ubica entre los edificios de laboratorio I+D y de producción - que ya existían en la planta – y cuenta con una superficie de 600m2 organizada en tres plantas: con un nuevo almacén pulmón (planta baja) y el laboratorio de desarrollo de color (primera planta); dejando los 200m2 de la planta superior disponibles para futuros proyectos o ampliaciones de equipo. El proyecto, que ha implicado una inversión aproximada de 1,2 millones de euros y casi un año de trabajos, además de crear nuevas instalaciones para los equipos de control de calidad, producción y desarrollo de color, ha aprovechado para renovar y actualizar las áreas de laboratorio de ensayos acelerados, el departamento de calidad y la zona de carga de baterías – alineándose así con el reciente impulso de AkzoNobel a su área de Innovación y Desarrollo.


La reforma nace con el objetivo de descongestionar la zona de laboratorios y permitir una mejor separación entre el espacio de oficinas y el de investigación. Una segregación de ambientes que mejorará e higienizará las condiciones de trabajo para los casi 20 empleados que formarán parte de este nuevo Colour Development Lab (entre puestos actuales e incorporaciones futuras previstas), así como los estándares de calidad de la empresa – tanto para el empleado como para el resultado final de su trabajo. Una transformación que consolida la apuesta de la compañía de pinturas y recubrimientos por optimizar los espacios y flujos propios de la planta de producción, con el objetivo final de poder absorber nuevos volúmenes de trabajo y crear mejores condiciones para sus empleados que repercutan finalmente en un mejor servicio a sus clientes.


Sergio Olivas, Country Coordinator AkzoNobel Iberia, ha declarado que  “la expansión de los laboratorios en Barcelona está totalmente alineada con la estrategia de la compañía y nos permitirá ofrecer mejor servicio a nuestros clientes de automoción con instalaciones que reproducen mejor las condiciones de línea en los clientes.  La continua inversión AkzoNobel en los sites españoles nos ayuda a atraer el talento para seguir impulsando soluciones innovativas y de alto valor añadido para nuestros clientes, a la vez que seguir desarrollando un ecosistema de colaboración con partners locales.”


Otra novedad que incorpora es la mejora de las instalaciones dedicadas a cabinas donde observar el color con una tecnología lumínica diseñada para cumplir con los estándares requeridos para equipo original de los constructores de automóviles. Además, las reformas también permitirán comenzar a medir la transmisión del radar de las pinturas, una tecnología puntera que se empezará a aplicar en los nuevos esmaltes para el mundo de la automoción y que actualmente continúa en estudio.


"Esta última ampliación de nuestros laboratorios de I+D en Barcelona permitirá a nuestros expertos técnicos colaborar más estrechamente con nuestros clientes para ofrecer una paleta de colores ilimitada, así como las soluciones más innovadoras y sostenibles que cumplan las especificaciones más exigentes de nuestro sector”, ha señalado Frank Bakkeren, director técnico de Automoción y Recubrimientos Especiales en AkzoNobel. Actualmente, AkzoNobel emplea a más de 1.300 personas en España, con un total de 1.140 empleados en Cataluña, 566 de ellos en la Zona Franca de Barcelona, donde se sitúa su sede en nuestro país.

LBE5988 copia

Más de 1.200 participantes se concentrarán a partir de este martes, 4 de febrero, en el II Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebra en Huelva hasta el 6 de febrero y que promueve la Federación Onubense de Empresarios (FOE).

Evolucion turismos

Las ventas de turismos comienzan el año con un crecimiento positivo del 5,3%, con 72.322 nuevas matriculaciones; logrando un buen primer mes impulsado por las ventas acumuladas de diciembre y que se han cerrado durante este mes.

ALAIN FAVEY PEUGEOT

Stellantis ha tomado decisiones para simplificar su organización de acuerdo con los cambios comunicados en diciembre de 2024. Estas medidas permiten el equilibrio adecuado entre las responsabilidades regionales y mundiales para acelerar la adopción de decisiones y la ejecución. 

Unnamed (1)

Las matriculaciones de vehículos electrificados han iniciado el 2025 con un incremento del 32%, hasta alcanzar las 12.049 unidades, según datos de AEDIVE y GANVAM.

67a0a69b1810e

La Federación de Empresas del Metal de Zaragoza (FEMZ) ha presentado, ante 150 representantes del sector empresarial, político y tecnológico aragonés, MetalHUB, un nuevo clúster para fortalecer la competitividad, fomentar la innovación y promover la colaboración entre empresas del sector metal.

Empresas destacadas