real time web analytics
SEAT Martorell finalizará la adaptación de la Línea 1 para preseries de CUPRA Raval y Volkswagen ID.2 en 2025
Suscríbete

SEAT Martorell finalizará la adaptación de la Línea 1 para preseries de CUPRA Raval y Volkswagen ID.2 en 2025

Seat cupra.media center
La planta sigue avanzando hacia una producción inteligente y conectada, con procesos más ágiles y optimizados.
|

SEAT S.A. sigue avanzando en su estrategia de fabricación avanzada de modelos eléctricos en el año de su 75 aniversario. Desde la compañía enfatizan que Martorell constituye el epicentro de la transformación de la compañía. En 2024 se trasladó la fabricación del SEAT Ibiza y el SEAT Arona a la línea 3, para preparar y adaptar la línea 1 de producción ante la llegada del coche eléctrico urbano. En 2025 finalizará la adaptación de la línea 1, con el paso de las primeras preseries, previo a la producción en serie del CUPRA Raval y el Volkswagen ID2 en 2026.

 

La planta sigue avanzando hacia una producción inteligente y conectada, con procesos más ágiles y optimizados. La instalación de una nueva prensa más potente y eficiente, la entrada en funcionamiento del primer horno de secado de pinturas 100% eléctrico del Grupo Volkswagen, la implementación del la e-House para asegurar el lanzamiento de la electrónica del vehículo eléctrico urbano, o los avances de las obras de la planta de ensamblaje de baterías son algunos de los hitos de los últimos meses.

 

SEAT S.A. utiliza electricidad verde certificada de fuentes externas en todas sus instalaciones desde 2012, y se complementará en 2025 con la energía generada por la planta solar de autoconsumo de la compañía, que continuará ampliándose con la instalación de nuevos paneles. En los próximos 12 meses, SEAT S.A. triplicará la red de recarga en los aparcamientos cercanos a la sede de la compañía en Martorell hasta alcanzar los 140 puntos, con el compromiso de seguir ampliándola. Estos cargadores serán también de acceso público, para facilitar la recarga a todos los conductores de vehículos eléctricos y electrificados.

 

En el marco del Plan Future Fast Forward, la compañía basa su estrategia de electrificación en tres pilares básicos: la transformación cultural de la plantilla, la preparación de las instalaciones de la planta de Martorell para la producción de la familia de coches eléctricos urbanos del Grupo Volkswagen y el despliegue de la completa gama de productos de CUPRA.

 

La compañía está fomentando el uso de vehículos electrificados entre los empleados para convertirlos en embajadores de la electrificación. Con el objetivo de impulsar el cambio, la totalidad de la dirección de la compañía, lo que supone más de 450 personas, se desplaza en vehículos electrificados. Gracias a esta iniciativa, se prevé un ahorro de más de 8.600 toneladas de CO2 al año, el equivalente al consumo energético anual de 1.100 hogares. En paralelo, SEAT S.A. está analizando alternativas para facilitar el uso de vehículos electrificados entre el resto de la plantilla para que puedan experimentar de primera mano la electrificación y fomentar la movilidad sostenible.

 

Para asegurar la disponibilidad de su red de recarga, SEAT S.A. duplicará su infraestructura con la implantación de 128 nuevos puntos en sus instalaciones, doblando la cifra actual. En el primer trimestre del año, la compañía contará con más de 250 cargadores disponibles y seguirá aumentando y mejorando la infraestructura en los próximos meses. Con esta ampliación, la planta de SEAT S.A. en Martorell contará con casi cinco veces más cargadores por vehículo electrificado en comparación con la red de recarga nacional.

 

“En SEAT S.A. lideramos desde el ejemplo. En 2025 seguiremos avanzando en nuestro proceso de electrificación, mientras empujamos para convertir a España en un hub de la electromovilidad junto al Grupo Volkswagen,” ha anunciado Wayne Griffiths, CEO de SEAT y CUPRA. “Queremos que las personas que forman parte de SEAT S.A. sean los primeros impulsores del cambio. Estamos fomentando el uso de vehículos electrificados entre nuestros empleados y reforzando nuestra red de recarga. Nuestro compromiso es firme, pero además necesitamos el apoyo de la administración con medidas reales para acelerar esta transformación como país,” ha añadido.

Subcontratación

De la mano de alrededor de 400 firmas expositoras, tanto nacionales como internacionales, los profesionales asistentes al encuentro podrán adentrarse en un completo recorrido por la fabricación avanzada.

ACEA EURELECTRIC

A medida que Europa acelera su transición hacia un transporte por carretera neutro desde el punto de vista climático, ACEA y Eurelectric piden conjuntamente a los responsables políticos dar prioridad a la preparación de la red para la infraestructura de recarga de vehículos pesados.

Unnamed

Ford ha lanzado el nuevo el Puma Gen-E, el último miembro de la gama de vehículos eléctricos de la firma, introduciendo con ello la conducción cero emisiones en el vehículo más vendido de la marca en Europa.

052 C4 Manhattan Green

Los Nuevos Citroën C4 y C4 X, fabricados en la planta de Stellantis Madrid, llegan con un rediseño de los asientos Citroën Advanced Comfort y un nuevo cuadro de instrumentos.

P90592673 highRes employee assembling

La futura planta del Grupo BMW de Debrecen (Hungría) está en la recta final, ya que la puesta en marcha de la línea de montaje ve cómo cobra vida el corazón de la planta.

Empresas destacadas