​El MiV Startup Program selecciona ocho empresas emergentes de movilidad sostenible e inteligente
Suscríbete

​El MiV Startup Program selecciona ocho empresas emergentes de movilidad sostenible e inteligente

MiV Startup Program 2
Se trata de una iniciativa dirigida a startups con proyectos relacionados con el ámbito de la movilidad sostenible e inteligente. Foto: MiV Startup Program
|

Volvero, Skroller, QOOB, UNAwheel, AtriaMove, Movelso, MiivoMobility y WonderBits. Estos son los nombres de las startups del ámbito de la movilidad sostenible e inteligente seleccionadas para pasar a la fase final del MiV Startup Program, una iniciativa desarrollada por el Mobility Innovation Valencia, y promovida por el Clúster de Automoción de la Comunidad Valenciana (AVIA) con la colaboración de Startup Valencia y el apoyo de la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo de la Generalitat Valenciana.


Las ocho startups seleccionadas participarán, entre septiembre y noviembre, en un programa en el que contarán con un asesoramiento especializado, formación y apoyo por parte de expertos y empresas que les ayudarán a convertir sus proyectos en startups viables y escalables, ofreciéndoles la visibilidad y conexiones necesarias para convertirse en colaboradores o proveedores de los distintos sectores involucrados en la movilidad. Además, durante estos meses, las startups finalistas podrán disponer de un espacio de trabajo y networking con otras empresas innovadoras, así como de una guía para la obtención de apoyo financiero, inversiones y ayudas públicas en el sector de la movilidad sostenible e inteligente.


Tras el cierre de la convocatoria, las startups preseleccionadas presentaron sus proyectos e ideas innovadoras, en un acto celebrado en Las Naves, ante un comité evaluador formado por representantes de empresas del sector de la movilidad de la Comunidad Valenciana, el equipo gestor del MIV, AVIA y Startup Valencia, así como representantes de las distintas entidades promotoras de la iniciativa, que contaron con el apoyo de expertos independientes especializados en las principales áreas de interés. Ahora, en la fase final, las empresas se unirán a un programa de mentorización en el que cada proyecto participante recibirá asesoramiento personalizado por parte de profesionales expertos en su sector, así como los recursos técnicos, formativos o de conocimiento necesarios para desarrollarse y conseguir mayor visibilidad.


El conseller de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, Rafa Climent, ha resaltado "la apuesta decidida para fomentar la transferencia tecnológica y el desarrollo emprendedor. El MIV es una oportunidad clara para orientar la innovación y para el fomento de las startups valencianas en un momento donde la movilidad sostenible va a ser una de claves de desarrollo de nuestra comunidad".


Asimismo, la presidenta del Clúster de Automoción de la Comunitat Valenciana -AVIA- Mónica Alegre, se ha mostrado satisfecha al comprobar cómo “surgen proyectos innovadores que están alineados con el nacimiento en su día del Mobility Innovation Valencia, y que no es otro que la transformación de la industria hacia el sector de la movilidad sostenible”. “Desde AVIA consideramos -ha continuado la presidenta- que es imprescindible que las empresas de la industria consolidada trabajen de la mano de startup y proyectos emergentes que permiten una mayor flexibilidad y agilidad en el desarrollo de procesos. Esta colaboración es fundamental para que la Comunitat Valencia sea el polo de innovación en movilidad que estamos consiguiendo”.


Por su parte, el presidente de Startup Valencia, Juan Luis Hortelano, ha señalado que “la innovación y el desarrollo del sector de la movilidad así como la apuesta por la sostenibilidad son claves para la consolidación de la Comunidad Valenciana como hub tecnológico de referencia a nivel internacional. Las startups seleccionadas en MiV Startup Program son proyectos que apuestan por la transformación digital y que tienen potencial para escalar e impulsar la industria, atrayendo talento e inversión al ecosistema innovador valenciano”.


El MiV Startup Program es un programa de startups dirigido a proyectos relacionados con el ámbito de la movilidad sostenible e inteligente y que tiene como objetivo aunar las capacidades del entorno industrial valenciano y la agilidad de las startups surgidas de oportunidades tecnológicas, para desarrollar un producto viable y validar su modelo de negocio.


Este programa surge de la oportunidad nacida en el ámbito de la movilidad con el desarrollo de nuevos vehículos y la adaptación de los actuales mediante tecnologías de energías limpias, la adecuación de las ciudades como mejora de la calidad de vida de los ciudadanos, así como de la necesidad de identificar nuevos modelos de negocio derivados de las tendencias actuales de los distintos sectores económicos, que permitan contribuir al desarrollo de la Comunidad Valenciana, impulsando la industrialización y, por lo tanto, su desarrollo e incremento de la competitividad a nivel internacional.

   ​El MIV desarrollará un programa para startups de movilidad sostenible e inteligente
   ​La segunda edición del Smart Mobility Valencia se celebrará el 14 de septiembre
EMotor Bild borgwarner

BorgWarner fabrica dos tipos de motores eléctricos para sistemas de transmisión de automóviles: el motor síncrono de imanes permanentes (PSM), también conocido como motor de imán permanente interior (IPM), y el motor de inducción (IM).

1 Jochen Tueting Portrait mid

Jochen Tueting lidera la estrategia europea de Chery, un referente en la exportación de modelos chinos a diversos mercados a nivel mundial. Con un centro de I+D en Alemania, Chery espera impulsar su proyección en Europa a lo largo de 2025.

ZINK

La Asociación Europea de Proveedores de la Industria del Automóvil (CLEPA) ha acogido con satisfacción la iniciativa de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, de organizar el Diálogo Estratégico para el Futuro de la Industria del Automóvil y el anuncio del próximo Plan de Acción. 

PR Certifications 2 1200x628

Creaform ha obtenido las certificaciones ISO 27001, ISO 14001 y TISAX,  hito que subraya el compromiso de la empresa con los más altos estándares de seguridad de la información, gestión medioambiental y cumplimiento de los requisitos de seguridad específicos del sector.

Omron nj integrated controller img en 01

Omron Corporation ha sido incluida en el Dow Jones Sustainability World Index (DJSI World), un índice de referencia reconocido a nivel mundial que evalúa y clasifica a las empresas en función de su rendimiento en materia de sostenibilidad. 

Empresas destacadas