Con su exigencia de reducir drásticamente las emisiones locales de sus vehículos, Peugeot ofrece una furgoneta alimentada por pila de combustible de hidrógeno de serie: la Peugeot e-Expert Hydrogen. Con este nuevo modelo, que dispone de las tecnologías de electrificación más avanzadas, la compañía continúa ampliando su oferta de movilidad sin emisiones contaminantes.
La pila de combustible garantiza un rápido repostaje, lo que abre la posibilidad de un uso intensivo sin emisiones, hasta ahora imposible con el resto de tecnologías disponibles. Tres minutos son suficientes para almacenar el hidrógeno necesario para recorrer varios cientos de kilómetros en modo 100% eléctrico. Esta será la clave para atraer a nuevos usuarios a los vehículos eléctricos.
El hidrógeno se está convirtiendo en un pilar fundamental de la transición energética. Se han anunciado numerosos proyectos internacionales, especialmente en Europa, y se está desarrollando un ecosistema gracias a numerosas inversiones. La inversión de la Alianza Europea de Hidrógeno Limpio se estima que es de unos 60.000 millones de euros. La red de distribución de hidrógeno ha sido impulsada por varios planes gubernamentales y está en constante crecimiento en Europa, y Peugeot trabaja directamente con los proveedores de energía para ofrecer diferentes ofertas.
El objetivo de la marca es claro: “Invertir en una nueva solución de movilidad sin compromisos con cero emisiones de CO2 y convertirse en el líder en movilidad con hidrógeno”. La pila de combustible alimentada por hidrógeno responde completamente a las exigencias más estrictas de la movilidad sin emisiones; se adapta a todos los tipos de uso -intensivo, largas distancias, carga rápida y máximo volumen útil de carga- sin emitir nada más que agua, liberada en forma de vapor por su tubo de escape.
El nuevo Peugeot e-Expert Hydrogen utiliza una tecnología de nueva generación denominada “Next gen e-Van Hydrogen efficiency”. Con la plataforma modular multi-energía EMP2 (Efficient Modular Platform), el Peugeot e-Expert Hydrogen es un vehículo 100% eléctrico que combina dos fuentes de energía eléctrica gracias al innovador sistema “mid-power plug-in hydrogen fuel cell electric” de Stellantis. Este sistema combina una batería recargable en la red eléctrica con la pila de combustible alimentada por el hidrógeno contenido en los depósitos bajo el piso del vehículo. El Peugeot e-Expert Hydrogen se beneficia de todas las ventajas del hidrógeno, de la tecnología de baterías y de la propulsión eléctrica.
Peugeot colabora con Symbio para el suministro de las pilas de combustible de hidrógeno, que se fabrican en su planta de Vénissieux, a las afueras de Lyon. La pila de combustible del Peugeot e-Expert Hydrogen se alimenta de tres depósitos con una capacidad total de 4,4 kg de hidrógeno a 700 bares de presión. Los depósitos están emplazados bajo el piso de la carrocería y no restan espacio de carga útil al vehículo.
La pila de combustible se combina con una batería recargable de iones de litio con una capacidad de 10,5 kWh y una potencia de 90 kW. Está situada bajo los asientos y también alimenta el motor eléctrico durante algunas fases de la conducción. Cuenta con un cargador trifásico de a bordo de 11 kW situado en el compartimento del motor.
BorgWarner fabrica dos tipos de motores eléctricos para sistemas de transmisión de automóviles: el motor síncrono de imanes permanentes (PSM), también conocido como motor de imán permanente interior (IPM), y el motor de inducción (IM).
Jochen Tueting lidera la estrategia europea de Chery, un referente en la exportación de modelos chinos a diversos mercados a nivel mundial. Con un centro de I+D en Alemania, Chery espera impulsar su proyección en Europa a lo largo de 2025.
La Asociación Europea de Proveedores de la Industria del Automóvil (CLEPA) ha acogido con satisfacción la iniciativa de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, de organizar el Diálogo Estratégico para el Futuro de la Industria del Automóvil y el anuncio del próximo Plan de Acción.
Creaform ha obtenido las certificaciones ISO 27001, ISO 14001 y TISAX, hito que subraya el compromiso de la empresa con los más altos estándares de seguridad de la información, gestión medioambiental y cumplimiento de los requisitos de seguridad específicos del sector.
Omron Corporation ha sido incluida en el Dow Jones Sustainability World Index (DJSI World), un índice de referencia reconocido a nivel mundial que evalúa y clasifica a las empresas en función de su rendimiento en materia de sostenibilidad.